Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Ola de calor extremo en Brasil: advierten que la sensación térmica podría superar los 60° y marcar un nuevo récord

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 15, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
Ola de calor extremo en Brasil: advierten que la sensación térmica podría superar los 60° y marcar un nuevo récord
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En medio de los carnavales y las celebraciones, Brasil atraviesa una ola de calor extremo, que se concentra especialmente en la Región Metropolitana y amenaza con romper récords.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), este lunes, en Río de Janeiro la temperatura podría alcanzar los 40° que, con una humedad de hasta el 80 por ciento, podría traducirse en una sensación térmica del 62,7°.

Esta sería la cifra más alta registrada en la ciudad desde el 18 de marzo de 2024, durante otra ola de calor, cuando en el barrio de Guaratiba la térmica fue de 62,3°.

Sin embargo, los expertos han advertido que, incluso con un grado menos y una humedad del 50 por ciento, Río también podría quedar en alerta dado que las proyecciones de térmica rondan los 51,6°.

Artículos Relacionados

Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»

Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»

octubre 16, 2025
Dos trinitenses habrían muerto en ataque de EE.UU. cerca de Venezuela

Dos trinitenses habrían muerto en ataque de EE.UU. cerca de Venezuela

octubre 16, 2025

EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

octubre 15, 2025

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025

Este escenario, según el pronóstico, se mantendrá durante toda la semana próxima, en la que la temperatura media será de 36° y la térmica estará por encima de los 50°, en promedio. Asimismo, se descartan lluvias hasta -por lo menos- el 21 de febrero.

Los principales estados en alerta son Río de Janeiro, Río Grande so Sul, Minas Gerais, Bahía, Pernambuco y Piauí.

A raíz de esta situación, en Río Grande do Sul las autoridades ordenaron la suspensión de clases ante la falta de infraestructura y recursos para transitar este frente cálido en las aulas.

“En cumplimiento de la decisión del Tribunal de Justicia del Estado, no habrá clases en las 2.320 escuelas de la red estatal”, indicó la Secretaría de Educación en un comunicado, a la par que los maestros celebraron la decisión dada la “falta de ventilación adecuada y de fuentes de agua suficientes” para el personal y los alumnos.

La explicación a esta ola de calor, que trae consigo temperaturas a niveles superiores de los que el cuerpo puede soportar sin malestar, no se puede basar en un solo factor.

Wallace Menezes, profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), comenzó señalando al medio local OGlobo que, ya de por sí, Río de Janeiro es una suerte de “isla de calor urbana”, algo así como un “invernadero formado por asfalto, emisiones de vehículos e industrias, y edificios”.

A esto, debe sumársele el relieve propio de la ciudad, en su mayoría de terrenos bajos rodeados por montañas, lo que hace que el calor quede confinado y que, ante la presencia de condiciones atmosféricas significativas y favorables a altas temperaturas, se cree un sistema de alta presión como el que se siente por estos días.

Precisamente, sumó el experto, este anticiclón calienta el aire por compresión: empuja y comprime el aire hacia abajo y hace que se caliente y se seque en el proceso, impidiendo la formación de nubes. Ese aire, asimismo, sigue calentándose durante el día, con la radiación solar.

En tanto, un tercer factor favorece este clima agobiante.

Las aguas del océano Atlántico presentan también temperaturas más altas de lo esperable, por lo que no generan un viento fresco sino, en su lugar, una brisa cálida.

“Es una suma de factores. Río se convierte en una caldera que hay que estudiar”, sostuvo.

De todas formas, si bien estas condiciones hacen que este tipo de clima sea más propenso en la zona, lo cierto es que los expertos han advertido de una tendencia en lo que va del verano.

Datos relevados por la investigadora Ana Paula Cunha, del Centro Nacional de Monitoramento e Alertas de Desastres Naturais (Cemaden), expusieron que Río está transitando una temporada sin lluvias.

Del 1 de enero al 10 de febrero, casi la mitad de Río de Janeiro recibió apenas entre el 33% y el 40% de las precipitaciones habituales y, en su mayoría, se dieron de manera concentrada.

Si se extiende el período entre el 1 de noviembre al 10 de febrero, Río pasó 71 días sin llover.

“Podemos deducir que las precipitaciones fueron muy concentradas. Esto favorece las catástrofes por exceso de agua, aunque llueva por debajo de la media”, sostuvo Cunha.

Sus palabras se condicen con las advertencias de la ONU plasmadas en su último informe, en el que se menciona que enero de 2025 fue el primer mes de año más caluroso de todos los registros, con una temperatura global 1,75° por encima de los niveles preindustriales. Esta cifra, señalaron los científicos, se encuentra por encima del máximo de 1,5° establecido en 2015 en el Acuerdo de París, cuyo fin es contener los efectos del cambio climático.

“Enero de 2025 es otro mes sorprendente, que continúa con los récords de temperatura observados en los últimos dos años, a pesar del desarrollo de las condiciones de La Niña en el Pacífico tropical y su efecto en el enfriamiento temporal sobre las temperaturas globales”, declaró Samantha Burgess, del servicio climático europeo.

Riesgos para la salud

En este contexto, tanto para Río de Janeiro como para otras partes de Brasil o del mundo que puedan estar enfrentándose o sean propensas a enfrentarse a altas temperaturas, los servicios de salud han publicado una serie de recomendaciones y medidas a implementar.

Independientemente de la edad, debe considerarse que el riesgo comienza cuando la temperatura del ambiente supera la del cuerpo humano, de 36,5° aproximadamente. Por encima de ese número, el organismo debe hacer un esfuerzo por mantenerse en equilibrio.

Si a ello se suma la presencia de alta humedad, de más del 70 por ciento, que impide la evaporación del sudor, el escenario es cada vez mayor.

“Nuestro cuerpo activa mecanismos de defensa contra el calor y esto puede provocar, por ejemplo, una falta de suministro de sangre a los órganos vitales. Esto puede suceder incluso a los más jóvenes, pero las personas con comorbilidades y los ancianos corren mayor riesgo”, dijo Gislani Mateus, superintendente de Vigilancia de Salud de la Secretaría.

En un intento por reducir las probabilidades de un accidente, los expertos recomiendan aumentar la ingesta de agua, frutas y verduras; usar ropa clara y fresca; evitar las bebidas alcohólicas -más aún en temporada de carnaval, cuando suelen darse excesos; evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 y la actividad al aire libre; permanecer en lugares ventilados; comer cada tres horas, verificando la correcta conservación de los alimentos; y utilizar protección solar.

Tags: BrasilCalorInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»

Bolivia dice que inicio de operaciones de la CIA en Venezuela son «una violación al derecho internacional»
por Redacción HC 2
octubre 16, 2025
0

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este jueves 16 de octubre ante la comunidad internacional el anuncio del mandatario...

Leer másDetails

Dos trinitenses habrían muerto en ataque de EE.UU. cerca de Venezuela

Dos trinitenses habrían muerto en ataque de EE.UU. cerca de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 16, 2025
0

La policía de Trinidad y Tobago dijo el miércoles (15.10.2025) que investiga la posible muerte de dos de sus ciudadanos...

Leer másDetails

EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

ICE ha deportado casi 200.000 personas en siete meses bajo el gobierno de Trump
por Redacción HC 2
octubre 15, 2025
0

El Gobierno de Estados Unidos aplicará a partir de este jueves una tarifa de 1.000 dólares a los nuevos beneficiarios...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Brasil y Argentina, a por el título del Sudamericano Sub-20 en Venezuela

Brasil y Argentina, a por el título del Sudamericano Sub-20 en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Presentan índice de Derechos de Propiedad (IPRI) 2025: Venezuela necesita proteger y garantizar el Derecho de Propiedad como derecho humano

Presentan índice de Derechos de Propiedad (IPRI) 2025: Venezuela necesita proteger y garantizar el Derecho de Propiedad como derecho humano

octubre 16, 2025
Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad

octubre 16, 2025
Inician fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá

Inician fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá

octubre 16, 2025
Expertos creen que Donald Trump no centrará su política en países de América Latina

Trump anuncia reunión con Putin en Budapest con el fin de intentar poner fin a la guerra en Ucrania

octubre 16, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Presentan índice de Derechos de Propiedad (IPRI) 2025: Venezuela necesita proteger y garantizar el Derecho de Propiedad como derecho humano
  • Gobierno de Maduro pide a ONU investigar «asesinatos» de EEUU junto con sesión en Consejo Seguridad
  • Inician fiestas patronales en honor a la Virgen de la Chiquinquirá

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.938)
  • Economía (453)
  • Entretenimiento (643)
  • Internacionales (4.983)
  • Nacionales (4.371)
  • Política (1.405)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (254)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024