El Centro Carter para Latinoamérica y el Caribe publicó este lunes, 17 de febrero, el informe final sobre las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio de 2024 concluyendo que no se cumplieron los estándares internacionales de elecciones.
Este fue el único observador internacional independiente del régimen de Nicolás Maduro durante los comicios y que desde el primer momento han señalado todas las irregularidades cometidas en el proceso electoral.
«El Centro Carter concluye que las elecciones venezolanas de 2024 no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral y no pueden considerarse democráticas. Además de la ausencia de transparencia en el anuncio de los resultados y la aparente falsificación de los resultados, las autoridades venezolanas siguieron siendo incapaces de cumplir varias condiciones fundamentales para una elección democrática», sentenció la organización.
Entre las condiciones que señalan que no fueron cumplidas está: marco legal neutral y aplicado; un organismo electoral imparcial y transparente; un registro de votantes completo y no discriminatorio; libertad de campaña para partidos y candidatos; libertad de prensa; competencia libre y justa; oportunidades plenas y equitativas para observar el proceso; y mecanismos imparciales y efectivos para resolver disputas.
«Si bien el CNE logró en gran medida organizar la logística del proceso de votación, estos esfuerzos se vieron frustrados por un proceso de escrutinio y anuncio de resultados que no cumplió con los requisitos mínimos de transparencia. Por lo tanto, los resultados electorales anunciados por el CNE no pudieron ser verificados de manera independiente, lo que constituyó una grave violación de los principios electorales y de la ley venezolana», destacó el Centro Carter.
Con información de EVTV Miami