El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes que organizará una nueva reunión el miércoles «con varios Estados europeos y no europeos» sobre la situación en Ucrania y la seguridad europea, tras la cumbre de urgencia celebrada el lunes en París, que reunió a los líderes de varios países europeos y a los dirigentes de la Unión Europea y de la OTAN.
La nueva reunión, anunciada este martes por Macron en una entrevista a varios medios regionales, tendrá lugar dos días después de la celebrada en el Elíseo con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de los responsables de la Unión Europea y la OTAN.
El nuevo encuentro contará con países europeos que no estuvieron presentes en la primera cumbre y con Canadá, aliado de la OTAN, y el formato será híbrido. Los invitados, según estas fuentes, serán Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, la República Checa, Grecia, Finlandia, Rumanía, Suecia y Bélgica.
En los próximos días, ha asegurado Macron en una entrevista concedida a varios periódicos regionales franceses, habrá hablado con todos los países de los Veintisiete. El jefe del Estado francés ha reconocido que Donald Trump «puede reanudar un diálogo útil» con el presidente ruso, Vladímir Putin, sin embargo, ha insistido en que «no se puede negociar una paz duradera sin Ucrania».
«Está recreando la ambigüedad estratégica para el presidente Putin» y utilizando «palabras muy firmes» y creando una «incertidumbre» que «puede ayudar a ejercer presión«, ha dicho Macron sobre Trump, al tiempo que se ha mostrado dispuesto a hablar con su homólogo ruso «en el momento oportuno en la próxima ronda de negociaciones».
Francia no enviará «tropas beligerantes» a Ucrania
Al ser preguntado sobre la posibilidad de enviar tropas francesas a Ucrania, el jefe de Estado ha matizado que «Francia no se dispone a enviar tropas terrestres, beligerantes en un conflicto», unas declaraciones que no cierran la puerta al eventual envío de soldados en misión de paz.
Durante la cumbre, los líderes europeos abogaron por el «impulso a la defensa«, pero no mostraron consenso sobre la idea lanzada por Reino Unido de desplegar fuerzas de paz en Ucrania. «Hay muchas cosas que deben aclararse antes», afirmó la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
Los líderes reunidos el lunes sí que estuvieron de acuerdo en reclamar la presencia de Ucrania en la mesa de negociaciones, en la que hasta ahora solo están presentes Rusia y EE.UU. Washington y Moscú han mantenido este martes en Riad (Arabia Saudí) su reunión de más alto nivel desde enero de 2022 y han dado así el pistoletazo de salida de las negociaciones para poner fin al conflicto iniciado por Rusia hace tres años.