La líder opositora María Corina Machado hizo este martes un llamado de alerta a la comunidad internacional sobre la situación de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas, calificándola como una forma de tortura por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La madrugada de este martes, la planta eléctrica de la sede diplomática, que se encuentra, bajo la protección del Gobierno de Brasil, colapsó, dejando a cinco asilados en condiciones críticas.
A través de sus redes sociales, Machado denunció que se encuentran “sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida. Tortura, pura y dura”, afirmó
La líder democrática instó al mundo a actuar ante esta situación y aseveró que en Venezuela “se violan TODOS los acuerdos internacionales a la vista del mundo. El mundo democrático tiene que ACTUAR YA junto a quienes luchamos sin descanso por nuestra democracia, hasta lograr la Libertad”.
ALERTA INTERNACIONAL
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 18, 2025
Esta madrugada pasó lo que tanto advertimos:
Colapsó la planta eléctrica de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, donde están refugiados -desde hace casi un año- nuestros compañeros.
Sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con… https://t.co/0bTgdKKkDv
Los asilados, quienes han permanecido en la embajada desde hace casi un año, han denunciado que la planta eléctrica había estado operando con racionamiento durante los últimos tres meses, después de que funcionarios de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, se apoderaran de los fusibles del recinto.
Por su parte, el presidente electo Edmundo González Urrutia enfatizó que “esto también es tortura. El régimen hizo todo lo que podía para que colapsara el único sistema, que por solo 4 horas al día generaba luz, permitía que la bomba del agua funcionara y mantenía el mínimo de frío en la nevera”
A su vez, afirmó que las consecuencias de esta situación son terribles. “Se suma a nuestra denuncia este nuevo hecho”, dijo González en su cuenta de X.
Esta situación de emergencia no solo afecta la conservación de los alimentos, que han llegado con severas restricciones, sino que también limita el acceso al agua potable, ya que el edificio depende de camiones cisterna cuyo acceso ha sido restringido a una vez cada trece días, proporcionando solo 2000 litros de agua.
Esto también es tortura. El régimen hizo todo lo que podía para que colapsara el único sistema, que por solo 4 horas al día generaba luz, permitía que la bomba del agua funcionara y mantenía el mínimo de frío en la nevera.
— Edmundo González (@EdmundoGU) February 18, 2025
Las consecuencias de esta situación son terribles. Se… https://t.co/TmcY1kifT9
Mientras que el Comando con Vzla emitió un comunicado exigiendo la intervención de la comunidad internacional para encontrar una solución urgente a esta crisis.
A medida que la situación se agrava, los asilados se encuentran completamente aislados del mundo exterior, lo que refuerza la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva frente a las violaciones sistemáticas de derechos humanos que perpetúa el régimen.