Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Congresistas de EEUU reintroducen propuesta de Ley de Ajuste Venezolano

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 19, 2025
en Internacionales, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Congresistas de EEUU reintroducen propuesta de Ley de Ajuste Venezolano
22
COMPARTIDO
51
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los representantes María Elvira Salazar (Republicana por Florida), Darren Soto (Demócrata por Florida), Debbie Wasserman Schultz (Demócrata por Florida) y Frederica Wilson (Demócrata por Florida) anunciaron la reintroducción de la Ley de Ajuste Venezolana (H.R. 1348), que ajustaría el estatus legal de ciertos ciudadanos venezolanos a la residencia permanente en Estados Unidos si cumplen con ciertos criterios, incluido el ingreso a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021.

La ley de Ajuste Venezolano (H.R: 1348) ya fue presentada en junio de 2023 durante el gobierno de Joe Biden y en este momento podría representar una oportunidad para miles de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y buscan alternativas para permanecer con un estatus legal en el país.

El gobierno de Donald Trump decidió no extender el Estatus de Proteccion Temporal (TPS por sus siglas en inglés) de 2023 a los venezolanos, que había sido previamente aprobado por el gobierno de Biden y que actualmente vence el 5 de abril. Se estima que unos 350,000 venezolanos que recibieron este TPS quedarán desprotegidos a partir de la fecha de caducidad y podrían estar sujetos a deportación.

En septiembre de 2025 vence el TPS de 2021 aprobado para otro grupo de venezolanos, estimado en unos 250,000 y no hay mayores expectativas de que sea extendido.

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025
«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

octubre 21, 2025

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica

octubre 17, 2025

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

La ley de Ajuste Venezolano es un proyecto bipartidista que plantea que los venezolanos que hayan ingresado a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021 podrán aplicar paea camino hacia la residencia permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés).

Esta ley tendría algunas similitudes a la Ley de Ajuste Cubano que se aplica desde 1996 y que permite que personas oriundas de Cuba presentes en EEUU y que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, soliciten convertirse en residentes permanentes legales (obtener una Tarjeta Verde, también conocida como Green Card).

¿QUÉ PLANTEA Y A QUIÉNES BENEFICIARÍA LA LA LEY DE AJUSTE VENEZOLANO?

Esta ley pudiera servir a muchos nacionales venezolanos que han estado viviendo en los Estados Unidos durante años, siempre que sean elegibles de acuerdo con las disposiciones de este proyecto.

Las personas elegibles de acuerdo con el proyecto de ley son:

– Venezolanos que hayan ingresado a los Estados Unidos antes o el 31 de diciembre de 2021
– Venezolanos que soliciten el ajuste antes de los 3 años después de la fecha de promulgación de la ley
– Venezolanos elegibles para recibir una visa de inmigrante
– Venezolanos admisibles en los Estados Unidos para obtener una residencia permanente o elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.
– Ha estado físicamente presente en EEUU durante no menos de 1 año a partir de la fecha en que presenta una solicitud

Un venezolano presente en Estados Unidos que haya estado sujeto a una orden de exclusión, deportación, remoción o salida voluntaria bajo cualquier disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad puede, a pesar de dicha orden, presentar una solicitud de ajuste de estatus.

LOS QUE NO SERÁN ELEGIBLES

De acuerdo con el proyecto introducido no podrán optar al ajuste de estatus si se determina que el extranjero: «ha sido condenado por cualquier delito grave con agravantes; ha sido condenado por dos o más delitos que implican depravación moral (que no sea un delito puramente político); o haya ordenado, incitado, asistido o de cualquier otro modo participado en la persecución de cualquier persona por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opinión política».

¿QUÉ DICEN LOS IMPULSORES DE ESTA LEY?

“La opresión del régimen de Maduro y el fracaso del socialismo del siglo XXI han llevado a la peor crisis de refugiados del mundo. Mientras Maduro permanezca en el poder por la fuerza, esta crisis solo empeorará”, dijo la representante Maria Elvidar Salazar, quien dio a conocer la reintroducción de este proyecto. “Cientos de miles de venezolanos huyeron del régimen de Maduro y ahora enfrentan un futuro incierto aquí en los Estados Unidos. Me enorgullece volver a presentar la Ley de Ajuste Venezolano para brindar refugio a quienes han soportado un sufrimiento increíble, para que no tengan que regresar a casa para enfrentar la ira de la dictadura”, dijo.

De acuerdo con la congresista esto les permitiría seguir haciendo contribuciones significativas a sus comunidades, al estado de Florida y al país. «Es vital que Estados Unidos continúe proporcionando seguridad y apoyo a los venezolanos que han huido de la crisis política, económica y humanitaria que sigue asolando a Venezuela», dice un comunicado de su oficina.

¿CUÁLES SON LOS PASOS PARA APROBAR UNA LEY?

Una vez que se ha creado un proyecto de ley, éste ingresa al Congreso de EEUU, bien sea a la Cámara de Representantes o al Senado, luego es enviado a un comité para su evaluación. Los miembros del comité pueden hacer modificaciones, u observacones, luego votan para su aprobación o rechazo. Si es aprobada, luego es enviada a cualquiera de las cámaras para su debate general, y luego tras pasar por otro proceso de discusión, puede ir a votación en el Congreso. Si pasa el proceso de votación y es aprobada, la legislación es enviada al Presidente, quien aprueba la Ley y la firma. El Presidente también puede vetar la ley y regresarla al Congreso con las razones del veto.

En el caso de la Ley de Ajuste Venezolano se está dando el primer paso con su reintroducción en el Congreso. La fecha en que fue introducido por el congresista Soto fue el 13 de febrero.

Con información de Telemundo51

Tags: ajuste venezolanoCongresistasEEUUleypropuesta
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

En una rueda de prensa celebrada este jueves, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evadió responder...

Leer másDetails

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza
por Redacción HC 2
octubre 21, 2025
0

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, culminó el lunes su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata. El exmandatario,...

Leer másDetails

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

El comandante estadounidense Alvin Holsey, quien ha supervisado los ataques mortales contra presuntos barcos narcotraficantes frente a Venezuela, anunció que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Reforma constitucional que da poder total a Daniel Ortega y Rosario Murillo entra en vigor en Nicaragua

Reforma constitucional que da poder total a Daniel Ortega y Rosario Murillo entra en vigor en Nicaragua

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Maduro: «Frente a una amenaza es obligación de cualquier persona defender la patria»

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

octubre 23, 2025
16 funcionarios de la PNB fueron presentados ante tribunales por fuga del alcalde opositor

Solicitan orden de aprehensión contra dos PNB que se viralizaron por agredier a un hombre en Catia (Video)

octubre 23, 2025
Padrino López aseguró que cualquier operación de la CIA contra Venezuela «fracasará»

Padrino López aseguró que cualquier operación de la CIA contra Venezuela «fracasará»

octubre 23, 2025
Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”

Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”

octubre 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas
  • Solicitan orden de aprehensión contra dos PNB que se viralizaron por agredier a un hombre en Catia (Video)
  • Padrino López aseguró que cualquier operación de la CIA contra Venezuela «fracasará»

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.983)
  • Economía (456)
  • Entretenimiento (655)
  • Internacionales (5.000)
  • Nacionales (4.423)
  • Política (1.413)
  • Sucesos (321)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024