Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Daniel Noboa prometió en Ecuador 3 mil millones de dólares en créditos

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 19, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Daniel Noboa prometió en Ecuador 3 mil millones de dólares en créditos
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció un plan para inyectar USD 3.000 millones en la economía nacional a través de préstamos destinados a diversos sectores productivos.

Durante una entrevista en TC Televisión, el 18 de febrero de 2025, Noboa enfatizó la necesidad de que el Estado proporcione liquidez al sistema financiero para fomentar el empleo y el crecimiento económico. Según el mandatario, BanEcuador será la entidad encargada de canalizar estos recursos, enfocándose en agricultores, emprendedores y mujeres.

Sin embargo, el presidente, que busca ganar el balotaje contra la correísta Luisa González, no detalló las fuentes de financiamiento ni el cronograma específico para el desembolso de los fondos.

El anuncio de Noboa se produce en un contexto de crisis laboral, especialmente para los jóvenes. Según un informe elaborado por Children International y Empleo Joven Ecuador, el 80,1 % de los jóvenes ecuatorianos se encuentran desempleados. El estudio señala que la tasa de desempleo juvenil en Ecuador alcanzó el 9,5 % en mayo de 2024, con un incremento del 3,4 % respecto al año anterior.

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
Justicia de Ecuador aprobó la extradición a EEUU del narcotraficante alias ‘Fito’

Justicia de Ecuador aprobó la extradición a EEUU del narcotraficante alias ‘Fito’

julio 18, 2025

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos destaca como finalistas dos obras venezolanas entre 513 participantes

julio 16, 2025

EE.UU. reanuda deportaciones a terceros países con envío de cinco inmigrantes a África

julio 16, 2025

Además, el subempleo afecta al 29,3 % de los jóvenes, reflejando una tendencia al alza en comparación con el 25,2 % registrado en 2023. Solo el 28,7 % de los jóvenes tiene un empleo adecuado, lo que evidencia un mercado laboral inestable y con oportunidades limitadas.

Las mujeres jóvenes enfrentan una situación más crítica, con una tasa de desempleo del 10,9 % y mayores dificultades para acceder a empleos formales. Además, persiste una brecha salarial de género: las jóvenes ganan en promedio un 18 % menos que los hombres en puestos similares.

La desigualdad también se acentúa por regiones. La Amazonía registra los niveles más altos de informalidad laboral (80,3 % en 2023), mientras que la región Insular presenta mejores indicadores de empleo adecuado (50 % en 2022).

El informe identifica que la falta de experiencia laboral es el principal obstáculo para que los jóvenes ingresen al mercado de trabajo. Esto afecta al 45 % de los encuestados. También se señala que el sistema educativo no responde a las demandas del sector productivo, con el 30 % de los jóvenes enfrentando dificultades debido a brechas en su formación académica.

A esto se suman desigualdades sociales que afectan de manera desproporcionada a mujeres y a jóvenes de comunidades indígenas y afroecuatorianas. La precariedad laboral, con altos niveles de informalidad e ingresos bajos, es otra de las barreras que enfrentan los jóvenes, especialmente en la Amazonía y la Costa.

A pesar de las dificultades, el estudio revela que el autoempleo es visto como una alternativa viable. El 70,9 % de los encuestados sin un emprendimiento propio expresó interés en iniciar uno, especialmente en los sectores de comercio, tecnología y gastronomía. Sin embargo, la falta de financiamiento (28,92 %) y la carencia de capacitación empresarial (13,43 %) representan obstáculos importantes para concretar estos proyectos.

Los jóvenes ecuatorianos también tienen expectativas y prioridades claras respecto a su futuro laboral. La mayoría busca empleo con el objetivo de alcanzar metas personales y profesionales (21,3 %), seguido por la necesidad económica (15,75 %) y el deseo de adquirir experiencia (15,08 %). Entre los factores más valorados en un trabajo se encuentran las oportunidades de crecimiento profesional (24,48 %), un ambiente laboral colaborativo (19,01 %) y la estabilidad laboral (17,52 %).

La promesa de Noboa de inyectar 3.000 millones de dólares en créditos podría tener un impacto significativo en la reducción del desempleo juvenil si se diseña e implementa correctamente. Sin embargo, la falta de claridad sobre el acceso a estos préstamos, los criterios de elegibilidad y las condiciones de financiamiento genera incertidumbre. Además, es necesario que el gobierno garantice que los recursos lleguen efectivamente a quienes más los necesitan y que se implementen estrategias para fomentar el empleo digno y estable en el país.

Tags: Daniel NoboaEcuadorInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

 El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42...

Leer másDetails

Justicia de Ecuador aprobó la extradición a EEUU del narcotraficante alias ‘Fito’

Justicia de Ecuador aprobó la extradición a EEUU del narcotraficante alias ‘Fito’
por Redacción HC 3
julio 18, 2025
0

La Corte Nacional de Justicia de Ecuador aprobó este jueves la extradición a Estados Unidos (EEUU) de José Adolfo Macías...

Leer másDetails

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos destaca como finalistas dos obras venezolanas entre 513 participantes

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos destaca como finalistas dos obras venezolanas entre 513 participantes
por Redacción HC 3
julio 16, 2025
0

La literatura venezolana celebra un logro excepcional con la inclusión de dos talentosos escritores, María Elvira González con su novela...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Dólar paralelo aumentó a 80 bolívares y superó en casi 29% al oficial

Dólar paralelo aumentó a 80 bolívares y superó en casi 29% al oficial

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

julio 22, 2025
Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

julio 22, 2025
Foto Infoperiodistas

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

julio 22, 2025
Venezuela va por la creación de más zonas económicas especiales en estados fronterizos

Venezuela va por la creación de más zonas económicas especiales en estados fronterizos

julio 22, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal
  • Muere a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath
  • María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.548)
  • Economía (349)
  • Entretenimiento (475)
  • Internacionales (4.699)
  • Nacionales (3.704)
  • Política (1.247)
  • Sucesos (275)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024