Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Expresidente Juan Manuel Santos: «Yo habría reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 19, 2025
en Internacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Expresidente Juan Manuel Santos: «Yo habría reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela»
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

A menos que sea una conferencia de presidentes, no es fácil ver en completa sintonía en torno a una propuesta a Jorge Azcón, María Chivite o Gonzalo Capellán. La figura de Juan Manuel Santos no ha creado fisuras y el que fuera presidente de Colombia entre 2010 y 2018 será investido hoy por primera vez en España doctor ‘honoris causa’ por cuatro universidades (las del Campus Iberus, Zaragoza, La Rioja, Pública de Navarra y Lérida). El acto se celebrará hoy en la ciudad catalana. El pasado lunes, Santos charló amistoso con los tres líderes regionales en Zaragoza, recién aterrizado de Múnich. El Nobel de la Paz en 2016 por su acuerdo negociado con las FARC no ve encaminada una solución pacífica en Ucrania tras la irrupción de Donald Trump en el tablero. «Ucrania y Europa tienen que estar en la mesa principal; si no, no se logrará la paz estable y duradera».

ABC

¿Si usted hubiese sido presidente de Colombia hubiera reconocido a Edmundo González en Venezuela?

Sí. No tengo dudas.

Artículos Relacionados

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025
Inameh prevé lluvias y cielo nublado en gran parte de Venezuela este jueves

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños

octubre 13, 2025

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados ante «distintas amenazas» de EE.UU.

octubre 12, 2025

¿Qué hubiera cambiado?

La posición de (Gustavo) Petro ha sido ambigua. Yo no hubiese mandado un embajador a la toma de posesión de Maduro, sino a un funcionario de bajo nivel. Hubiera sido más claro en condenar que Maduro se robó las elecciones. Sí entiendo que compartimos 2.200 kilómetros de frontera y necesitamos una vía de diálogo para administrarla. Colombia ha sido el país más afectado por lo que sucede en Venezuela y la política con los migrantes venezolanos ha sido de abrirles las puertas, por una actitud al mismo tiempo de reciprocidad, de gratitud. Venezuela siempre nos abrió las puertas a los colombianos por los problemas de violencia que teníamos en Colombia y nosotros, en el caso de mi gobierno, hicimos lo mismo: les dimos acceso al sistema educativo, de salud y de empleo. También desarrollamos una campaña contra la xenofobia, porque queríamos que se sintiesen bienvenidos. En Colombia algunos sectores involucran a muchos venezolanos con bandas criminales, interpretando la presencia venezolana con un aumento del índice de criminalidad, lo cual es muy contraproducente. Lo mejor a corto plazo en cualquier caso es un cambio de régimen de Venezuela.

Usted ha pedido elevar el tono respecto a lo que está sufriendo el pueblo venezolano.

Lo que estoy pidiendo es elevar los decibelios a la condena internacional sobre la represión que está sufriendo el pueblo venezolano. La tensión internacional sobre el caso de Venezuela se ha ido diluyendo y la situación mundial, los otros problemas del mundo en estos momentos han opacado lo que está viviendo los críticos con el régimen dictatorial de Maduro. Hay que mostrarle al mundo lo que está sucediendo en Venezuela y cómo están reprimiendo al pueblo de forma trágico.

Colombia vive de nuevo un brote de conflictividad. Petro enfrenta una profunda crisis de gobierno. ¿Qué está ocurriendo?

Se está viendo una falta de claridad por parte del presidente Petro en el rumbo que quiere dar al país. Da mensajes muy contradictorios, no hay capacidad de gestión ni de coordinación.

El gran proyecto de Petro era el plan de Paz Total; también ha reventado

El plan de Paz Total ha hecho aguas. Está en cuidados intensivos porque comenzó mal, uno no puede echarse al agua antes de aprender a nadar. La paz total no tenía planeación, no se sabe qué objetivos tiene o su marco jurídico. Estamos sufriendo las consecuencias: los distintos grupos criminales se han aprovechado de esas conversaciones para fortalecerse, incluso combatir por el poder territorial. Vivimos una inseguridad preocupante en varias regiones.

¿Qué necesita la paz total?

Tener claro qué tipo de paz se requiere y con quién se sienta a negociar. Uno para combatir la violencia tiene que dar alternativas no violentas. Hay que negociar con una zanahoria y con un garrote, el garrote aquí ha faltado, no hay ningún incentivo para negociar. Por eso digo que se han beneficiado y fortalecido con esa situación.

¿El combate contra el crimen organizado puede unir a Donald Trump y América Latina?

El problema número uno desde México hasta Argentina es el incremento de actividades del crimen organizado, que no solo es narcotráfico, sino extorsiones, minería ilegal, trata de personas… El crimen organizado se ha apoderado del control del territorio; por eso convendría una política conjunta con EE.UU. Es un crimen multinacional, muy sofisticado, está inclusive utilizando ya inteligencia artificial. Para eso se requiere cooperación y aquí hay un denominador común con Trump donde sería muy conveniente un acuerdo.

Tags: ColombiaInternacionalesPolítica
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

Inameh prevé lluvias y cielo nublado en gran parte de Venezuela este jueves
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a través de sus redes sociales sobre la presencia del fenómeno climático...

Leer másDetails

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

Efectivos de las Fuerzas Armadas de Venezuela detuvieron a un hombre e incautaron 45 dosis de cocaína que estaba oculta...

Leer másDetails
Siguiente Artículo

Fiscalía acusa formalmente al expresidente Jair Bolsonaro de intentar un golpe de Estado contra Lula da Silva

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024