El actual gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido informó la tarde de este viernes que, buscará ser reelecto. Hace unas semanas, fue expulsado de AD en resistencia por asistir a una reunión en el Palacio de Miraflores y no acatar la línea partidista de la tolda blanca.
En un acto, Garrido afirmó que la decisión la tomó «a petición de gremios, partidos políticos y los barinenses».
«Barinas es un pueblo que ha visto que hemos trabajado en función de resolver los problemas de las comunidades. Hoy lo asumo porque me duele, porque quiero a mi tierra barinense, estoy convencido de que no hay lugar más hermoso y bello que Barinas; quisiera vivir y morir aquí que en Barinas y por eso asumo el reto y el compromiso de seguir luchando».
En este orden, llamó a los venezolanos a participar activamente en las elecciones del 25 de mayo, donde se elegirán a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.
«No es quedarse en casa, sino salir a defender estos espacios con los que hemos logrado cambios significativos, mantener estos espacios y decirle a nuestra Barinas que, hay un barines legítimo que quiere seguir trabajando y luchando por nuestros paisanos».
AD en resistencia acordó la «autoexclusión» del gobernador Sergio Garrido
El periodista Alejandro Hernández informó este miércoles 22 de enero a través de su cuenta en X que el gobernador de Barinas Sergio Garrido quedó «autoexcluido» del partido Acción Democrática.
En una reunión de la Dirección Nacional, Piero Maroun, secretario de organización de Acción Democrática (AD), anunció la expulsión de Garrido, y el concejal de Baruta, José Luis Vargas. La razón detrás de esta medida fue el desacato a la línea partidista y el reconocimiento al presidente Nicolás Maduro.
«En AD hay conducción política al servicio del país», aseguraron las filas del partido.
La expulsión de Garrido y Vargas es un indicador de cómo las decisiones políticas individuales pueden llevar a sanciones dentro de los partidos, especialmente en un contexto donde la unidad y la disciplina partidista son vistas como esenciales para la efectividad política.
El reconocimiento de Maduro por parte de estos líderes fue interpretado como una traición a los principios y objetivos de Acción Democrática, partido que ha mantenido una línea de confrontación contra el gobierno.