El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina, liderado por Patricia Bullrich, declaró al Tren de Aragua como una organización terrorista,inscribiéndola en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
La decisión se basa en informes reservados que señalan a la megabanda criminal venezolana como una amenaza grave y multifacética para la seguridad nacional, vinculándola con delitos comonarcotráfico, tráfico de personas, secuestro, extorsión y lavado de activos, utilizando el terror como herramienta para sus operaciones.
Nacida en la prisión de Tocorón, Venezuela, entre 2004 y 2005, la organización criminal se fortaleció bajo los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, consolidándose como una de las 19 megabandas más grandes del país entre 2015 y 2018.
Su estructura es vertical, con un liderazgo definido, pero con un modelo operativo flexible que permite a sus distintas divisiones actuar con autonomía, según Infobae.
Desde 2020, la expansión del Tren de Aragua llegó a Chile, Perú, Colombia y, recientemente, Estados Unidos.
En Austin, Texas, el pasado 18 de febrero, el ICE arrestó a Carlos Daniel Teran-Aguilar, de 18 años, presunto miembro de la organización y acusado de secuestro en Chile.
La inscripción del Tren de Aragua en el RePET responde a compromisos internacionales de Argentina en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Se enmarca en tratados como la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la Convención Interamericana contra el Terrorismo y diversas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores fue notificado para continuar con los trámites administrativos, en un esfuerzo por desarticular las operaciones de la banda en el país y reforzar la seguridad nacional.