El grupo militante Hamás dijo este jueves que estaba listo para iniciar conversaciones sobre la segunda fase de un cese del fuego en Gaza después de que varios cientos de palestinos fueron liberados de cárceles israelíes durante la noche a cambio de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes.
Según Reuters, aún no se han iniciado las conversaciones sobre una segunda fase, destinada a conducir en última instancia a un fin permanente de la guerra que comenzó en octubre de 2023, cuando los combatientes liderados por Hamás irrumpieron en ciudades israelíes e Israel respondió con un ataque de represalia que ha devastado el enclave.
Condiciones
Hamás dijo que «la única manera de liberar a los rehenes que quedan en Gaza es mediante el compromiso con el alto el fuego».
«Renovamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego y confirmamos nuestra disposición a iniciar negociaciones para la segunda fase del acuerdo», afirmó el grupo en un comunicado.
Fue el último intercambio de la primera fase de seis semanas de un alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero en la guerra en Gaza .
El ministro de Energía israelí, Eli Cohen, dijo que la devolución de los 59 rehenes restantes era una máxima prioridad, pero que no habrá acuerdo sobre la segunda etapa del alto el fuego si Hamás permanece intacto en Gaza.
«Nuestras demandas son claras», dijo Cohen, miembro del gabinete de seguridad, a la emisora pública Kan.
Cohen dijo que Israel estaba en una posición más fuerte para negociar ahora que en vísperas del alto el fuego porque cuenta con el respaldo total de la administración estadounidense del presidente Donald Trump , que este mes comenzó a enviar bombas pesadas .
Los mediadores egipcios lograron el miércoles la entrega de los cuerpos de los últimos cuatro rehenes en la primera fase del acuerdo, a cambio de 620 palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en Gaza o encarcelados en Israel.
Israel se había negado previamente a liberar prisioneros el sábado después de que Hamás entregara a seis rehenes en una ceremonia organizada.
Hamás había estado exhibiendo rehenes vivos y ataúdes con restos de rehenes en un escenario frente a una multitud en Gaza antes de entregarlos, ante duras críticas incluso de las Naciones Unidas.
La entrega final no incluyó ceremonia
Israel recibió ataúdes con los restos de los cuatro rehenes, dijo la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en las primeras horas del jueves.
El presidente Isaac Herzog, en una publicación en X, confirmó que los cuerpos son los de Tsachi Idan, Itzhak Elgarat, Ohad Yahalomi y Shlomo Mantzur, todos ellos secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en sus hogares en el kibutz cerca de Gaza.
«En esta hora difícil, hay cierto consuelo en el hecho de que serán enterrados en la tumba de Israel», escribió.
Hamás tomó 251 rehenes y mató a unas 1.200 personas en su ataque de octubre contra comunidades del sur de Israel, según Israel.
Según las autoridades palestinas, al menos 48.000 palestinos han muerto en los ataques posteriores de Israel contra Gaza. La guerra ha devastado el superpoblado enclave costero y ha obligado a la mayoría de su población a desplazarse en múltiples ocasiones.
Entre los palestinos liberados durante la noche hay 445 hombres y 24 mujeres y menores detenidos en Gaza, así como 151 prisioneros que cumplen cadena perpetua por ataques mortales contra israelíes, según una fuente de Hamás.
Un autobús transportó a detenidos desde la prisión israelí de Ofer, en Cisjordania ocupada, hasta Ramallah, donde una multitud se había reunido para saludarlos.
Bilal Yassin, un prisionero liberado de 42 años, dijo a Reuters que había estado detenido en Israel durante 20 años.
«Nuestros sacrificios y nuestro encarcelamiento no fueron en vano», afirmó Yassin. «Teníamos confianza en la resistencia (palestina)».
Casi 100 prisioneros palestinos más fueron entregados a Egipto, donde permanecerán hasta que otro país los acepte, según una fuente de Hamás y medios egipcios.