Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Cinco posibles consecuencias que traerá la salida de Chevron de Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 7, 2025
en Economía, Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Cinco posibles consecuencias que traerá la salida de Chevron de Venezuela
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Departamento del Tesoro Estadounidense emitió la licencia 41 A la cual otorga un plazo de 30 días continuos para que la empresa Chevron culmine todas las operaciones que mantiene en Venezuela.

Ante esta decisión el gobierno de Nicolás Maduro calificó la medida como “inexplicable” y responsabilizó a la oposición venezolana de promover este tipo de acciones que afectarían a la economía nacional.

Un grupo de economistas explicó los alcances y las consecuencias que tendrá en un futuro cercano el cese de operaciones de la trasnacional petrolera en Venezuela.

Oferta limitada de dólares

Artículos Relacionados

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

noviembre 16, 2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

noviembre 16, 2025

Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año

noviembre 16, 2025

Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

noviembre 16, 2025

El economista y director del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, explicó que con esta decisión tomada por la administración de Donald Trump, habrá menos regalías e impuestos, lo que afectará el flujo de divisas y provocará, a su juicio, una mayor devaluación.

“Chevron realiza importantes aportes al mercado cambiario venezolano, incluso gran parte de las intervenciones del Banco Central de Venezuela a la banca provienen de esta compañía y al declinar la venta de dólares, la depreciación del bolívar se exacerbará”, precisó.

Advierte que el impacto en la economía no será inmediato, sin embargo, la contracción podría iniciar antes de terminar el segundo semestre de 2025, debido al corto período otorgado por la administración Trump para que Chevron cese sus operaciones en Venezuela.

Asimismo, Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, estima que 85 % de los ingresos de Venezuela en divisas se generan de la producción petrolera y de ese porcentaje cerca de 30% de los ingresos en dólares viene de Chevron.

«Chevron es también responsable de 40 % de los dólares que se liquidan para el sector privado para financiar importaciones y con el cese de las operaciones estás divisas saldrán del mercado», advierte.

Impacto en bienes y servicios

El economista y profesor universitario, Francisco Rodríguez, explicó en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter), que la medida contra Chevron tendrá un impacto importante en la adquisición de bienes y la prestación de servicios en Venezuela.

“La resiliencia y operación del sector privado productivo en Venezuela ha tenido mucho que ver con la presencia de Chevron en Venezuela. Una situación prolongada bajo el escenario de la salida de esta operadora petrolera, tendrá un negativo impacto en este sector, por ende, en el empleo y abastecimiento de bienes y acceso a servicios fundamentales para la población en general”, precisó.

Recesión económica

El economista argentino Jorge Piedrahita, al igual que Rodríguez, considera que la salida de Chevron de Venezuela traerá una recesión económica en el país.

“La recesión económica en Venezuela es un escenario con una probabilidad relativamente importante, obviamente que esto dependerá tanto de las acciones nacionales como internacionales que se apliquen en el país, pero debemos aclarar que esto no sucede en naciones que tienen estabilidad política y que son soberanos. La situación política en el país y las decisiones que tome EE. UU. definirán el crecimiento o no de la economía venezolana y eso es tremendamente inusual”, aseguró Piedrahita.

Por su parte, Rodríguez pronosticó una recesión de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) y advirtió también que se incrementará el flujo migratorio desde Venezuela en aproximadamente 200.000 personas adicionales.

Caída de la producción petrolera

Luego del 3 de abril, la producción petrolera venezolana descenderá 25 % de forma automática, ya que Chevron contribuye con la explotación de 230.000 barriles diarios.

Rafael Quiroz, economista petrolero, precisa que Venezuela produce actualmente unos 875.000 barriles diarios y la producción propia de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se ubica en unos 530.000.

“Toda la producción de PDVSA se está vendiendo en países como China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Rusia y la India. Esta producción ya está colocada y si no aumentamos el número de barriles, no tendremos nada que aportar el mercado petrolero internacional, por lo tanto habría cero crecimiento de la industria”, explicó.

Indicó que para PDVSA es muy difícil aumentar la producción de petróleo, debido al mal estado de la industria nacional, por lo tanto, es poco probable que por sí sola pueda asumir los 230.000 barriles que aportaba Chevron.

Salida de otras empresas

Según fuentes del Departamento del Tesoro de EE.UU. la licencia 41 A también establece la salida de varias empresas que prestan servicios a las operaciones de Chevron en Venezuela.

Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings y Weatherford International deberán abandonar el país a partir del 9 de mayo.

Las licencias otorgadas a estas cuatro petroleras estadounidenses (8 O y 5 Q-) fueron renovadas a principios de noviembre de 2024 por el gobierno de Joe Biden y estaban relacionadas con transacciones, contratos o acuerdos entre Petróleos de Venezuela, SA y algunas entidades y subsidiarias en las que la estatal posea participación, y con el Bono Petróleos de Venezuela, SA 2020, respectivamente.

Con la salida de estas empresas, ahora el foco de atención está en las trasnacionales Repsol (España), Eni (Italia) y Maurel & Prom (Francia) que mantienen presencia en el país y también cuentan con una licencia otorgada por la OFAC.

Tomado de CU.


Tags: EconomianacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos
por Redacción HC 2
noviembre 16, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro,...

Leer másDetails

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos
por Redacción HC 2
noviembre 16, 2025
0

Estados Unidos anunció este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, ataque en el...

Leer másDetails

Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año

Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año
por Redacción HC 2
noviembre 16, 2025
0

Unidades de Reacción Rápida (Urra) de las Fuerzas Armadas venezolanas detectaron e inutilizaron una «aeronave hostil» que estaba oculta en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
ONU: una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar

ONU: una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»

noviembre 16, 2025
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos

noviembre 16, 2025
Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año

Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año

noviembre 16, 2025
Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

Portaaviones USS Gerald R. Ford ya llegó al Caribe con «4.000 marinos y docenas de aeronaves tácticas»

noviembre 16, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Trump asegura que podría haber discusiones con Maduro: «Venezuela quiere hablar»
  • EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos narcos
  • Venezuela destruye «aeronave hostil» en Apure: Es la número 25 en lo que va de año

Categorias

  • Deportes (204)
  • Destacadas (2.073)
  • Economía (477)
  • Entretenimiento (697)
  • Internacionales (5.045)
  • Nacionales (4.533)
  • Política (1.443)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (115)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024