Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Política

El País de España | María Corina Machado amplía su control de la oposición tras la renuncia de Omar Barboza en la Plataforma Unitaria

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 15, 2025
en Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El País de España | María Corina Machado amplía su control de la oposición tras la renuncia de Omar Barboza en la Plataforma Unitaria
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, la instancia que agrupa los principales partidos políticos de la oposición venezolana, Omar Barboza, ha anunciado esta semana la renuncia “irrevocable” a su cargo. Barboza, un abogado socialdemócrata de línea moderada que ha encabezado las negociaciones con el chavismo en escenarios internacionales en estos años, es uno de los principales dirigentes del partido Un Nuevo Tiempo, liderado por Manuel Rosales. Ambos tienen con María Corina Machado, la líder actual de la oposición, que hoy tiene una clara influencia interna en la Plataforma, importantes diferencias políticas y desconfianza mutua.

Por ALFONSO MOLEIRO – EL PAÍS DE ESPAÑA

Su renuncia agudiza la crisis y pone en relieve algunas diferencias estructurales dentro de la alianza de partidos opositores, en este momento cercada de impedimentos para funcionar con normalidad. Con su marcha, Machado avanza en la toma de terreno dentro de esta alianza. Y es muy probable que termine imponiendo a su sustituto. En los motivos que acompañan a Barboza, de acuerdo a fuentes allegadas, pesaba el cansancio personal ante el estancamiento actual de esta instancia, en este momento cercada por la represión oficial, con dificultades operativas y con parte importante de sus dirigentes en la clandestinidad.

Además, en la Plataforma Unitaria no hay consenso total en torno a la no participación en las próximas elecciones legislativas y de gobernadores que ha convocado el oficialismo para este 25 de mayo, a pesar de los resultados denunciados como fraudulentos de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Ocho partidos de la Plataforma se niegan a asistir a las próximas elecciones de mayo en los términos que está planteando el oficialismo, y han impuesto su mayoría frente a dos que insisten en hacerlo, una de ellas Un Nuevo Tiempo, el partido de Barboza, que es otro convencido de la necesidad de asistir.

Artículos Relacionados

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025

El dirigente, que al parecer no consultó a sus compañeros la decisión de renunciar, argumentó que “no es factible políticamente” que su presencia sea útil para mantener a las facciones opositoras unidas -su principal objetivo, según afirmó- en un trance tan complicado como el actual. “Mi labor actual se reduce a atener temas administrativos intrascendentes, frente a la gravísima situación actual del país”.

No se han escuchado nombres o alternativas en torno a un sucesor de Barboza en el cargo en la Plataforma Unitaria. Es probable que esta decisión tome un tiempo, como ha sucedido en el pasado. El perfil del cargo no es sencillo de conseguir, es necesario consensuarlo entre los partidos y no hay muchos candidatos disponibles en medio del ambiente de asedio existente. La Plataforma, por lo pronto, ha anunciado que el puesto será rotatorio.

La secretaría ejecutiva ha sido un cargo político con poco poder, pero, paradójicamente, con enorme importancia en la dinámica unitaria interna de los partidos de la oposición venezolana. Conseguir el perfil necesario para ocupar el cargo ha costado prolongadas discusiones internas. Primero en la Mesa de la Unidad Democrática (2009-2018) y luego con la Plataforma, los partidos de la oposición crearon espacios unitarios amplios, que permitieran a los partidos que la integraban mantener su autonomía, asignar responsabilidades y negociar cuotas poder dentro de acuerdos unitarios que en un principio fueron exitosos.

Las demandas internas eran moderadas por una figura como el secretario ejecutivo, un operador con capacidad para negociar, autoridad para imponer, y astucia para integrar políticas acordadas. Este cargo tuvo una enorme utilidad para la oposición en los tiempos en los cuales existían en el país garantías electorales. Fue ocupado por Ramón Guillermo Aveledo, uno de los arquitectos de la unidad de la oposición, y más adelante por el periodista y activista político Jesús Chuo Torrealba.

A Barboza, un hombre paciente y dotado para la negociación, le ha tocado ejercer este cargo para atender importantes exigencias diplomáticas en el marco del diálogo, en un momento en el cual el terreno electoral se ha vuelto casi imposible de transitar. Todo lo anterior, en medio de un ambiente de molestia con los partidos de la oposición, y con la irrupción de María Corina Machado como líder de masas. Machado y sus seguidores de Vente Venezuela son una corriente atípica, un cuerpo extraño dentro de los confines tradicionales unitarios de la Plataforma, a la que durante mucho tiempo cuestionaron.

En los últimos dos años, Machado han ido creando aliados con antiguos adversarios y colonizado las instancias de la Unidad para fundamentar posiciones y garantizar lealtad a los lineamientos que exige. Uno de los planteamientos fundamentales de Machado dentro del debate opositor consiste en cerrar filas en torno a la defensa de los resultados electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio, obrando con lealtad al pronunciamiento electoral que hizo ganador a Edmundo González Urrutia, sin aceptar nuevas proposiciones electorales del chavismo. En este y otros planteamientos, el llamado de atención de Machado a los partidos de la oposición presentes en la Plataforma, que tradicionalmente no han acompañado sus posiciones, ha tenido su calado y le han permitido consolidar una clara mayoría interna.

Tags: María CorinanacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

El Gobierno de Honduras rechazó este miércoles acusaciones de la fiscal estadounidense, Pam Bondi, sobre presuntos pagos de Venezuela para...

Leer másDetails

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

Jóvenes diputados de Venezuela exigieron este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar "su política injerencista" contra el...

Leer másDetails

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

La Defensoría del Pueblo de Venezuela aseguró este jueves que busca fortalecer la atención de las mujeres víctimas de violencia...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Adolescente asesinó a su primo de seis años y quiso ocultar el crimen con la ayuda de su madre

Adolescente asesinó a su primo de seis años y quiso ocultar el crimen con la ayuda de su madre

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025
Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025
Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
  • Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»
  • Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.647)
  • Economía (389)
  • Entretenimiento (539)
  • Internacionales (4.853)
  • Nacionales (3.948)
  • Política (1.298)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (81)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024