Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Los apagones afectarán al 42 % de Cuba de forma simultánea este lunes

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 17, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Cuba prevé apagones en hasta el 43 % del país de forma simultánea este lunes
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La estatal Unión Eléctrica (UNE) anunció este lunes apagones durante toda la jornada en Cuba, cortes que llegarán a afectar de forma simultánea a más del 41 % del país en el horario de mayor demanda, en la tarde noche.

Este elevado nivel de afectaciones vuelve a situarse en los valores medios de los últimos días luego del apagón nacional que sufrió la isla este viernes por la tarde y que dejó sin flujo eléctrico durante gran parte del fin de semana a la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos.

La situación ha ido reconduciéndose de forma gradual a lo largo del sábado y el domingo, con la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de varias centrales termoeléctricas y la extensión de las áreas con corriente, aunque quedan bolsas sin flujo eléctrico (tres de las 15 provincias del país suspendieron por ese motivo las clases este lunes). 

Este apagón nacional es el cuarto que sufre Cuba en menos de seis meses y evidencia la grave crisis energética en que se encuentra la isla, un problema sin soluciones fáciles ni a corto plazo.

Artículos Relacionados

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

julio 28, 2025
EEUU acusa a los regímenes de Cuba y Venezuela de corrupción y exige rendición de cuentas

EEUU acusa a los regímenes de Cuba y Venezuela de corrupción y exige rendición de cuentas

julio 22, 2025

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

julio 2, 2025

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

julio 1, 2025

En febrero de este año se registró la mayor tasa de déficit en lo que va de 2025 -y en al menos los últimos dos años-, con el 57 % del país a oscuras a la vez, por lo que el Gobierno ordenó suspender las clases y las actividades laborales por dos días.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, prevé para esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.995 megavatios (MW) en el horario «pico» en la tarde-noche, para una demanda que prevé que alcance los 3.280 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.285 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán preventivamente para evitar un apagón desordenado- alcanzará los 1.335 MW en el momento de mayor consumo.

La UNE informó sobre averías y mantenimientos en ocho de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, un número indeterminado de motores de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel).

Éstas son las principales causas de los prolongados apagones diarios en Cuba, según ha explicado el Gobierno cubano: las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones, y la falta de combustible, porque el Estado carece de divisas para importar el necesario.

Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca por su parte los efectos en este sector de las sanciones estadounidenses.

Según diversos cálculos independientes, el Gobierno cubano precisaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo. 

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. Según esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %. (

Tags: apagoncubaInterna
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»
por Redacción HC 3
julio 28, 2025
0

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró este lunes, durante su último informe a la nación, que al llegar al...

Leer másDetails

EEUU acusa a los regímenes de Cuba y Venezuela de corrupción y exige rendición de cuentas

EEUU acusa a los regímenes de Cuba y Venezuela de corrupción y exige rendición de cuentas
por Redacción HC 3
julio 22, 2025
0

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU acusó a los regímenes de Cuba y...

Leer másDetails

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

El gobierno de Cuba rechazó el martes el nuevo memorando emitido por la administración estadounidense el pasado 30 de junio,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Roberto Enríquez asumirá funciones del secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria

Roberto Enríquez asumirá funciones del secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Ecarri dijo que está listo para debatir con Maduro «ideas» que necesita el país

Ecarri calificó como acto criminal la separación de niños venezolanos de sus madres

agosto 2, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

agosto 2, 2025
Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

agosto 2, 2025
Seniat reportó en mayo una recaudación de 807,01 millones de dólares

Seniat recaudó más de 487 millardos en el primer semestre de 2025

agosto 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Ecarri calificó como acto criminal la separación de niños venezolanos de sus madres
  • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump
  • Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.592)
  • Economía (368)
  • Entretenimiento (495)
  • Internacionales (4.766)
  • Nacionales (3.829)
  • Política (1.279)
  • Sucesos (280)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024