Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

La oposición venezolana saludó el informe de la misión de la ONU sobre represión en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 19, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Instancias internacionales alertan escalada de represión en Venezuela y piden apoyar transición

An anti-government protester is detained by security forces during clashes with security forces in Caracas on the commemoration of May Day on May 1, 2019, after a day of violent clashes on the streets of the capital spurred by Venezuela's opposition leader Juan Guaido's call on the military to rise up against President Nicolas Maduro. - Guaido called for a massive May Day protest to increase the pressure on Venezuelan President Nicolas Maduro. (Photo by Federico PARRA / AFP)

14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), saludó este martes la actualización del último informe de la Misión Independiente de la ONU para la Determinación de los Hechos en Venezuela, que denunció “represión” contra la oposición o personas percibidas como tales tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.

La PUD valoró que la misión documentara “la detención arbitraria de activistas políticos, periodistas y defensores de derechos humanos” y expusiera “la práctica sistemática de desapariciones forzadas” y “el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes por parte de los organismos de seguridad”.

“Es fundamental que la comunidad internacional mantenga su atención sobre Venezuela, que la Misión continúe con su labor de documentación y denuncia, y seguir exigiendo la rendición de cuentas por estas graves violaciones”, indicó la coalición opositora, que pidió “libertad y justicia para todas las víctimas”.

La Misión de la ONU aseguró este martes ante el Consejo de Derechos Humanos que Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, también dirige “el centro del aparato represor del Estado” desde su nombramiento en agosto pasado como ministro de Interiores.

Artículos Relacionados

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico

agosto 13, 2025

EE.UU. aclara que no derrocará a Maduro: «Los venezolanos tienen que reclamar su libertad»

agosto 13, 2025

“Cabello continúa amenazando públicamente a personas opositoras o percibidas como tal”, declaró la presidenta de la Comisión, Marta Valiñas.

El chavista, actualmente primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, fue nombrado ministro de Interiores en medio de la crisis política que se vivió en Venezuela tras las presidenciales de julio, en las que el ente electoral proclamó la cuestionada reelección de Maduro, un resultado que la PUD denuncia como fraudulento.

“El Consejo Nacional Electoral nunca publicó el acta de totalización de votos ni los escrutinios por mesa, y existen pruebas de que sus miembros recibieron instrucciones políticas para manipular los resultados”, denunció Valiñas.

Según datos de la Misión -establecida en 2019 para evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas desde 2014 en Venezuela- entre septiembre y diciembre del año pasado, en el país caribeño las fuerzas de seguridad e inteligencia detuvieron a al menos 42 personas opositoras o percibidas como tales, entre ellas dirigentes, activistas políticos y 14 periodistas.

Además, de acuerdo a fuentes no gubernamentales, en la primera mitad de enero se detuvo a 84 personas, incluido líderes de organizaciones sociales y a una persona con discapacidad.

Por su parte, el titular del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, rechazó este martes lo que consideró el “engañoso” informe del grupo de la ONU, al que llamó “seudomisión” por considerar que “se limita a reiterar las mismas falsedades propugnadas por sectores extremistas del país”, como suele llamar a la oposición.

(Con información de EFE)

Tags: nacionalesONUPUDVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de fortalecer la formación bajo los valores y principios...

Leer másDetails

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, planteó que...

Leer másDetails

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico

Petro respaldó coordinación militar con Venezuela para combatir el narcotráfico
por Redacción HC 3
agosto 13, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aclaró este martes 12 de agosto que su homólogo Nicolás Maduro no planteó la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Diego Guevara renuncia como ministro de Hacienda de Colombia

Diego Guevara renuncia como ministro de Hacienda de Colombia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

agosto 13, 2025
EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

agosto 13, 2025
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos
  • EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro
  • Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.638)
  • Economía (386)
  • Entretenimiento (535)
  • Internacionales (4.843)
  • Nacionales (3.930)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024