Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Alexander Granko acompañó a Diosdado Cabello a recibir a migrantes repatriados de México

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
marzo 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 7 minutos de lectura
A A
0
Alexander Granko acompañó a Diosdado Cabello a recibir a migrantes repatriados de México
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El director de Asuntos Especiales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Alexander Enrique Granko Arteaga, señalado por la ONU de ser uno de los principales torturadores del régimen chavista,acompañó al ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en el recibimiento de más de 300 venezolanos repatriados desde México.

Granko se mostró este jueves flanqueando a Cabello en el aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando ofrecía declaraciones a los medios de comunicación tras la llegada del avión de Conviasa con los migrantes venezolanos.

¿Quién es Alexander Granko?

La Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos de la ONU identificó en septiembre de 2022 a Alexander Enrique Granko Arteaga, alias «Barba», como uno de los principales torturadores del régimen de Maduro, responsable de las casas clandestinas de tortura que funcionan en Caracas.

Granko Arteaga nació el 25 de marzo de 1981 en Puerto Cabello, estado de Carabobo. En agosto de 1998, tras licenciarse en ciencias, ingresó en la Escuela Básica de la Fuerza Armada Nacional como cadete de primer año y en 1999 ingresó en la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, donde se graduó en el año 2003 entre los primeros de su promoción, «Batalla Mata de La Miel».

Artículos Relacionados

EEUU envía a otros presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

mayo 10, 2025
EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

mayo 9, 2025

Diosdado Cabello aseguró que la madre de María Corina salió de Venezuela en vuelo a Colombia

mayo 8, 2025

Trump pidió a Ucrania recibir migrantes deportados de terceros países, según The Washington Post

mayo 7, 2025

Trabajó en el Comando Regional 9 en Puerto Ayacucho y en la cárcel del internado judicial de Carúpano, estado Sucre y luego se desempeñó como jefe de contrainteligencia a nivel nacional de la GNB en la Dirección de Inteligencia Militar de la Guardia Nacional. Posteriormente, fue seleccionado para formar parte de la Guardia de Honor Presidencial de Hugo Chávez, donde formó parte del tercer anillo de seguridad durante tres años y forjó una estrecha amistad con Iván Rafael Hernández Dala, director de la DGCIM. Durante su desempeño en la Guardia de Honor Presidencial, Granko Arteaga le pidió a Hugo Chávez que lo nombrara oficial de seguridad de una de sus hijas, y él accedió.

Comenzó su carrera en la DGCIM como capitán y asistente de la “Ayudantía”. Era quien «llevaba la maleta» de Hernández Dala y era el jefe de su escolta. Por ser un hombre de confianza de Hernández Dala, en 2017 fue nombrado simultáneamente jefe de la Ayudantía General y de la Dirección de Asuntos Especiales (DAE), considerado un “grupo de choque” que no figura en la jerarquía formal de la DGCIM.

Pero su relevancia dentro de la DGCIM aumentó aún más después de la masacre «El Junquito», donde dirigió la operación en la que resultó muerto el piloto Oscar Pérez junto con al menos otras seis personas el 15 de enero de 2018.

El 1 de julio de 2020 Maduro lo ascendió del grado de Mayor al de Teniente Coronel en la categoría de Oficial de Comando, y el 29 de agosto de 2022, Granko Arteaga fue vuelto a ascender en la DGCIM Boleíta, detentando el cargo de Director de la Dirección del Despacho.

Como jefe de la DAE, Granko Arteaga recibía órdenes directas del director general de la DGCIM, Hernández Dala. Pero también goza de gran cercanía con el propio Maduro, a quien ha reportado directamente.

Crímenes cometidos

La ONU concluyó en su informe de 2022 que bajo el mando de Granko en la DAE, al menos 52 personas fueron víctimas de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Además, la Misión tiene motivos razonables para creer que, durante este período, al menos 59 personas fueron detenidas arbitrariamente, al menos 13 personas fueron víctimas de desaparición forzada de corta duración y al menos 6 personas fueron víctimas de violencia sexual.

La Misión indicó que ha recibido pruebas de que, entre 2017 y 2022, Granko Arteaga ordenó, supervisó y participó directamente en arrestos, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas de corta duración, torturas, incluida la violencia sexual, y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Al menos siete personas que fueron detenidas por la DGCIM durante el período 2017 a 2022 han señalado a Granko Arteaga como autor con participación directa en actos de tortura, violencia sexual y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Según estas víctimas, en muchas de las sesiones de tortura, Arteaga no se cubría la cara como otros funcionarios de la DGCIM. Él mismo amenazaba a las víctimas, les propinaba golpes y les aplicaba otros medios severos de tortura, al tiempo que daba órdenes y supervisaba las acciones de sus subordinados. Estas órdenes incluían actos de violencia sexual, como golpes y descargas eléctricas en los genitales de los detenidos y desnudez forzada.

Las acusaciones contra Granko no solo han sido documentadas por la ONU. Varios detenidos han podido denunciar ante tribunales venezolanos los abusos cometidos en su contra por este torturador.

Un exmilitar que fue detenido por la DGCIM declaró ante un juez en su audiencia preliminar que durante un período de unos 15 días, fue golpeado por Granko y otros funcionarios en la cara, le dieron patadas, lo golpearon con una tabla en los talones y las rodillas y lo asfixiaron con una bolsa. Los agentes lo obligaron a grabar un video para incriminar a otras personas, y, cuando no lo hizo, continuaron con los actos de tortura.

Otro exfuncionario de la FANB detenido por la DGCIM declaró ante el tribunal que fue violado analmente con un palo de madera en la oficina de la DAE, por el mismo funcionario que lo había torturado a él y a otros detenidos durante varios días y que había hecho grabar videos a los detenidos.

Otro exdetenido en Boleíta le manifestó a la Misión que, tras ser detenido y trasladado a Boleíta, permaneció en una silla durante varias horas hasta que llegó Granko Arteaga, que dirigía la investigación. Este grabó a la víctima y la interrogó en una oficina vacía, mientras estaba esposado y con la cabeza cubierta con cartón con cinta adhesiva y un pasamontañas. Luego le agarraron los pies y Granko Arteaga le dio un puñetazo.

La ONU también ha identificado a Granko como perpetrador de los actos de tortura y violencia sexual cometidos contra el capitán Juan Carlos Caguaripano mientras estaba en Boleíta.

Casas clandestinas 

La Misión de Naciones Unidas también recibió información de que Granko Arteaga está a cargo de los centros de detención clandestinos administrados por la DGCIM en diversas zonas de Caracas y sus alrededores, donde se trasladaba a prisioneros clave para torturarlos y/o extorsionarlos.

En particular, el represor es señalado de estar involucrado en el caso del capitán Rafael Acosta Arévalo. Él, junto a otros detenidos, fueron llevados a una casa clandestina en las afueras de Caracas, ubicada en una zona de bajas temperaturas y vegetación montañosa. En el exterior de los patios de esta casa había un cartel con las iniciales DAE. La Misión ha concluido que Granko Arteaga tiene responsabilidad en la tortura y posterior muerte del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, ocurrida en junio de 2019.

En otro caso, Granko es señalado de haber ordenado y participado en detenciones arbitrarias, incluyendo la detención arbitraria de familiares de detenidos. Destaca el caso de la detención del Teniente Primero Franklin Caldera en febrero de 2021, para el que Granko Arteaga viajó a la frontera entre Venezuela y Colombia para llevar a cabo la detención, después de que Franklin Caldera fuera arrestado en Colombia. Tras ser entregado a Granko, lo llevaron a una casa en el sector de La Mariposa, en Caracas, que ha sido descrita como «la casa número 1 de Granko», donde fue torturado durante 11 días.

En 2019, Granko Arteaga también participó en la detención de varios militares. Tras la detención, los detenidos fueron llevados a una zona boscosa donde fueron desnudados y obligados a caminar descalzos durante varias horas. Los agentes de la DGCIM practicaron otros actos de tortura como asfixiarlos con una bolsa, colgarlos por las muñecas a un árbol y golpearlos con tablas en las nalgas.

Otro grupo de detenidos fue llevado por funcionarios de la DGCIM a una casa clandestina ubicada en una zona boscosa llamada La Mariposa, donde se encontraban Granko Arteaga y otros funcionarios de la DGCIM. Los hombres permanecieron en el lugar durante seis días y al menos uno de ellos fue sometido a actos de tortura y otros maltratos en manos de los funcionarios de la DGCIM.

En el caso de la detención de Ariana Granadillo, documentado por la Misión en su informe de 2020, funcionarios de la DGCIM, armados con rifles y con el rostro cubierto, llegaron a la casa de la familia donde se encontraban  Granadillo y sus padres. Fueron detenidos y llevados a una casa clandestina de tres pisos, desde la que se veía una zona montañosa a través de la ventana de la sala. Granadillo y su padre reconocieron que la zona estaba en el Fuerte Tiuna o cerca de este. En esta casa, Granadillo fue torturada por una funcionaria, cuyo alias figura en los archivos de la Misión, e identificó a otro de los funcionarios presentes, que son subordinados de Granko Arteaga dentro de la estructura de la DGCIM.

Tags: Alexander GramcoDeportadosDiosdado CabelloMigrantes
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

EEUU envía a otros presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
por Redacción HC 2
mayo 10, 2025
0

Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EE.UU. presentó...

Leer másDetails

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

Estados Unidos desmintió este jueves al ministro de Interior del régimen chavista, Diosdado Cabello, quien aseguró que la liberación de...

Leer másDetails

Diosdado Cabello aseguró que la madre de María Corina salió de Venezuela en vuelo a Colombia

Diosdado Cabello aseguró que la madre de María Corina salió de Venezuela en vuelo a Colombia
por Redacción HC 3
mayo 8, 2025
0

El ministro de Interior del régimen chavista, Diosdado Cabello, confirmó la noche de este miércoles que Corina Parisca, madre de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Diosdado afirma que «ni uno» de los 919 repatriados desde febrero es del Tren de Aragua

Diosdado afirma que «ni uno» de los 919 repatriados desde febrero es del Tren de Aragua

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Ají Rocoto Restaurant Celebra su Segundo Aniversario con Tradición, Innovación y Sabor

Ají Rocoto Restaurant Celebra su Segundo Aniversario con Tradición, Innovación y Sabor

mayo 13, 2025
Condenan a cabecilla de banda vinculada al Tren de Aragua por asesinato de líder social en Colombia

TSJ ratificó pena máxima contra el hombre que abusó y asesinó a su hijastra en Miranda

mayo 13, 2025
León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo

El papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

mayo 13, 2025
Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

mayo 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Ají Rocoto Restaurant Celebra su Segundo Aniversario con Tradición, Innovación y Sabor
  • TSJ ratificó pena máxima contra el hombre que abusó y asesinó a su hijastra en Miranda
  • El papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.272)
  • Economía (255)
  • Entretenimiento (344)
  • Internacionales (4.129)
  • Nacionales (3.012)
  • Política (1.058)
  • Sucesos (233)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024