Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Docentes venezolanos exigieron recuperar su poder adquisitivo a través de mejores salarios

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 20, 2025
en Nacionales, Destacadas, Economía
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Docentes venezolanos exigieron recuperar su poder adquisitivo a través de mejores salarios
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Docentes venezolanos se concentraron en Caracas para exigir, en el Día del Trabajador Universitario, la recuperación del poder adquisitivo a través de mejoras salariales, ya que, afirman, devengan entre cinco y ocho dólares mensuales al cambio en bolívares, la moneda local, que se ha depreciado desde el último aumento del salario mínimo, en marzo de 2022.

Cientos de profesores y estudiantes se reunieron en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, con la intención de entregar un documento ante el Ministerio de Educación Universitaria para exigir, además de mejores salarios, becas “dignas” para los estudiantes y que se respete la autonomía universitaria, que, según denunciaron, ha sido violentada.

Sin embargo, la concentración no logró salir de la UCV, debido a la presencia de un contingente de la Policía que bloqueaba el paso, pero el documento fue recibido por el viceministro de Educación Universitaria, Ryan Rojas.

Entre los presentes estaba Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV, quien criticó que no se aumente el salario y, en cambio, se otorguen bonificaciones gubernamentales a los empleados públicos de hasta 130 dólares, pagados en bolívares al cambio oficial, que no tienen incidencia en los beneficios laborales.

Artículos Relacionados

MP imputará a individuo por acosar a una estudiante y agredir a compañero que la defendió

MP imputará a individuo por acosar a una estudiante y agredir a compañero que la defendió

mayo 9, 2025
Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

mayo 9, 2025

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

mayo 9, 2025

María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

mayo 9, 2025

Indicó que las bonificaciones, que a su juicio han generado “una severa lesión de la carrera académica”, “desestimulan el ascenso”, ya que las escalas y tabuladores salariales quedaron prácticamente iguales para todos los docentes, tengan más o menos estudios o años de experiencia.

“Estamos reclamando, próximos al 1 de mayo (Día del Trabajador), que cese la política de bonificación salarial”, manifestó Afonso, quien propuso que se tome en cuenta como parte del salario el llamado “bono de la guerra económica”, de 90 dólares.

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios la UCV, Miguelángel Suárez, afirmó que los profesores “ganan una miseria” en comparación con el salario mundial, mientras que los estudiantes, criticó, reciben becas de cinco dólares.

“Solamente estamos exigiendo lo que nos corresponde: una educación de calidad y digna para seguirnos formando en las mejores condiciones”, subrayó Suárez.

El pasado 10 de marzo, la ONG Observatorio de Universidades (OBU) afirmó que los docentes universitarios de Venezuela son los “peores pagados” en comparación con 15 países de Latinoamérica, al asegurar que el “mejor salario” de un profesor en el sector público nacional equivale a ocho dólares al mes.

En enero, un docente en Venezuela necesitó el equivalente a 36 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 476,82 dólares para una familia representativa de cinco personas, según un informe de la ONG Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Docentes venezolanos se concentraron en Caracas para exigir, en el Día del Trabajador Universitario, la recuperación del poder adquisitivo a través de mejoras salariales, ya que, afirman, devengan entre cinco y ocho dólares mensuales al cambio en bolívares, la moneda local, que se ha depreciado desde el último aumento del salario mínimo, en marzo de 2022.

Cientos de profesores y estudiantes se reunieron en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, con la intención de entregar un documento ante el Ministerio de Educación Universitaria para exigir, además de mejores salarios, becas “dignas” para los estudiantes y que se respete la autonomía universitaria, que, según denunciaron, ha sido violentada.

Sin embargo, la concentración no logró salir de la UCV, debido a la presencia de un contingente de la Policía que bloqueaba el paso, pero el documento fue recibido por el viceministro de Educación Universitaria, Ryan Rojas.

Entre los presentes estaba Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la UCV, quien criticó que no se aumente el salario y, en cambio, se otorguen bonificaciones gubernamentales a los empleados públicos de hasta 130 dólares, pagados en bolívares al cambio oficial, que no tienen incidencia en los beneficios laborales.

Indicó que las bonificaciones, que a su juicio han generado “una severa lesión de la carrera académica”, “desestimulan el ascenso”, ya que las escalas y tabuladores salariales quedaron prácticamente iguales para todos los docentes, tengan más o menos estudios o años de experiencia.

“Estamos reclamando, próximos al 1 de mayo (Día del Trabajador), que cese la política de bonificación salarial”, manifestó Afonso, quien propuso que se tome en cuenta como parte del salario el llamado “bono de la guerra económica”, de 90 dólares.

Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Universitarios la UCV, Miguelángel Suárez, afirmó que los profesores “ganan una miseria” en comparación con el salario mundial, mientras que los estudiantes, criticó, reciben becas de cinco dólares.

“Solamente estamos exigiendo lo que nos corresponde: una educación de calidad y digna para seguirnos formando en las mejores condiciones”, subrayó Suárez.

El pasado 10 de marzo, la ONG Observatorio de Universidades (OBU) afirmó que los docentes universitarios de Venezuela son los “peores pagados” en comparación con 15 países de Latinoamérica, al asegurar que el “mejor salario” de un profesor en el sector público nacional equivale a ocho dólares al mes.

En enero, un docente en Venezuela necesitó el equivalente a 36 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 476,82 dólares para una familia representativa de cinco personas, según un informe de la ONG Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Tags: docentesprotestaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

MP imputará a individuo por acosar a una estudiante y agredir a compañero que la defendió

MP imputará a individuo por acosar a una estudiante y agredir a compañero que la defendió
por Redacción HC 2
mayo 9, 2025
0

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes que se detuvo a un sujeto en el...

Leer másDetails

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo
por Redacción HC 2
mayo 9, 2025
0

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el territorio del Esequibo, de casi 160.000 kilómetros...

Leer másDetails

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas

«Historias, especulaciones y chismes»: EE. UU. desmintió la supuesta «extracción» en la embajada argentina en Caracas
por Redacción HC 2
mayo 9, 2025
0

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, desmintió este jueves la supuesta «extracción» por parte de Washington...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Foto Infoperiodistas

Premio Rey de España de Periodismo reconoce la lucha por la libertad de prensa en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
JAC Motors se convierte en el mejor distribuidor global

JAC Motors se convierte en el mejor distribuidor global

mayo 9, 2025
Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina

Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina

mayo 9, 2025
María Corina Machado rechaza el asesinato de Edwin Santos: «Esto ha escalado a otro nivel de violencia y maldad»

María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

mayo 9, 2025

Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

mayo 9, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • JAC Motors se convierte en el mejor distribuidor global
  • Grupo Idea celebra libertad de los asilados en la Embajada de Argentina
  • María Corina Machado calificó operación de rescate de opositores asilados como un golpe monumental al régimen de Maduro

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.258)
  • Economía (250)
  • Entretenimiento (336)
  • Internacionales (4.105)
  • Nacionales (2.981)
  • Política (1.046)
  • Sucesos (231)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024