Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Luis Arce responsabilizó al Gobierno de Evo Morales por actual falta de dólares en Bolivia

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
marzo 21, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo
15
COMPARTIDO
36
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente boliviano, Luis Arce, responsabilizó este jueves a la Administración de casi 14 años del exmandatario Evo Morales (2006-2019) por la falta de dólares en el país, tras considerar que en ese tiempo no hubo inversiones para sostener la producción de gas natural, hasta hace algunos años la principal fuente de ingresos de Bolivia.

«En 14 años (del Gobierno de Morales) no se había hecho más de cuatro pozos exploratorios (de gas) en el país, ninguno exitoso, y nos habíamos estado comiendo el gas. Ese es el principal elemento que explica por qué sucede lo que sucede hoy en nuestro país», dijo Arce en una reunión con una organización de mujeres campesinas en La Paz.

Bolivia padece la falta de dólares desde principios de 2023, algo que coincidió con el descenso de las reservas internacionales netas (RIN), a lo que se suma la provisión irregular desde hace 8 meses y el alza de los precios de los alimentos.

El jefe de Estado, quien fue ministro de Economía de Morales por más de una década, explicó que la exportación de gas «daba divisas» a Bolivia y que esos dólares se usaron en el sector público, pero que principalmente «eran utilizados por el sector privado».

Artículos Relacionados

Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo

Evo Morales revela que Luis Arce planea «‹escaparse» a Venezuela cuando termine su gestión

agosto 10, 2025
Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

agosto 8, 2025

EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

agosto 5, 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

julio 28, 2025

Arce mencionó que el durante el Gobierno de Morales «no se cuidó la nacionalización (de los hidrocarburos)», que se efectuó en mayo de 2006, y consideró que durante esos 14 años se debían «hacer más exploraciones» para encontrar nuevos pozos de gas.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por aspectos relacionados a las decisiones de Gobierno y el control del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Asimismo, indicó que el descenso de los ingresos del gas y el agotamiento de la producción del hidrocarburo fue un problema que comenzó a padecer Bolivia «a partir de 2016».

Según datos oficiales, Bolivia recibió en 2014, su mejor momento, 5.491 millones de dólares de renta petrolera, pero esa cantidad descendió 1.756 millones en 2016. Mientras que en los siguientes años esos ingresos se mantuvieron bajos y en los dos últimos años por debajo de los 2.000 millones de dólares.

Mientras que la producción de gas en 2014 fue de casi 60 millones de pies cúbicos por día (MMcd) a más de 30 MMCD en 2024.

Arce también se refirió a quienes le señalan por haber sido parte del Gobierno de Morales como ministro de Economía, a lo que respondió: «sí, pero no era ministro de Hidrocarburos».

Esta semana, sectores como los transportistas y los campesinos del occidente de Bolivia organizaron protestas y marchas para exigir al Gobierno de Arce medidas inmediatas contra la inflación, la falta de dólares y de combustibles, y la renuncia de algunos ministros que no dan soluciones a lo que consideran es una «crisis».

Bolivia afrontó hace algunos días un tercer episodio de escasez de combustibles en menos de un año, con filas extensas en las estaciones de suministro de gasolina y diésel.

La semana pasada, el Ejecutivo planteó la realización del teletrabajo, las clases virtuales y el horario continuo como medidas para controlar la demanda de combustibles.

El Gobierno organizó esta semana un encuentro con los representantes de los poderes del Estado, partidos políticos y precandidatos a la Presidencia, que terminó con una declaración en la que, junto a otros puntos, se pide al Legislativo la aprobación de créditos por más de 1.600 millones de dólares para normalizar el flujo de divisas y la compra de combustibles.

EFE

Tags: BoliviadólaresEvo MoralesLuis Arce
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Evo Morales revela que Luis Arce planea «‹escaparse» a Venezuela cuando termine su gestión

Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo
por Redacción HC 3
agosto 10, 2025
0

El exmandatario de Bolivia Evo Morales aseguró este domingo que tiene información de que el presidente Luis Arce prevé «escaparse»...

Leer másDetails

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que recibirá 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación...

Leer másDetails

EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
por Redacción HC 3
agosto 5, 2025
0

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que pedirá un depósito de hasta 15.000 dólares para solicitantes de visas...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Trump vinculó al Tren de Aragua con el régimen de Nicolás Maduro, reportes de inteligencia lo contradicen

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano

España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano

agosto 13, 2025
EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

agosto 13, 2025
Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza
  • España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano
  • EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.639)
  • Economía (387)
  • Entretenimiento (536)
  • Internacionales (4.847)
  • Nacionales (3.932)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024