Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Suspensión de fondos de EEUU ahoga a medios críticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
marzo 21, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Suspensión de fondos de EEUU ahoga a medios críticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Cierres, despidos masivos e incertidumbre: la congelación de fondos de ayuda internacional de Estados Unidos asfixia a medios de comunicación críticos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, contrapeso al férreo control gubernamental sobre la prensa.

Tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, el presidente Donald Trump ordenó recortar recursos de la agencia estadounidense para el desarrollo, USAID, que tenía presupuestados 268 millones de dólares en 2025 para «medios de comunicación independientes» en 30 países, según Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Su administración desmanteló también medios públicos que llegaban al extranjero como Radio y TV Martí -fundada en la década de 1980 para contrarrestar el monopolio informativo del Partido

Comunista en Cuba- o Voz de América.

Artículos Relacionados

Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno

Plataforma Unitaria reitera que el país necesita con urgencia una negociación que facilite un acuerdo integral

mayo 13, 2025
Parlamento de Panamá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

mayo 13, 2025

Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”

mayo 13, 2025

FANB decomisa más de 300 municiones en la Guayana Esequiba

mayo 13, 2025

A la vez fueron cancelados fondos de la National

Endowment for Democracy (NED), dependiente del

Congreso.

El Toque, portal en Miami dedicado a Cuba que sufrió la expulsión de casi todos los periodistas que tenía en la isla y recibía recursos de la NED, está entre los medios heridos.

«La afectación en nuestro caso equivale al 50% de nuestro presupuesto anual», dice por correo a la AFP José Nieves, director de esa web, que redujo su plantilla a la mitad.

– «Subversión» –

Aunque en Cuba los medios locales pertenecen al Estado, supervisados por el Partido Comunista, sitios digitales independientes del partido surgieron hace una década. Los cubanos solo acceden a ellos con VPN.

Nieves lamenta que «los socios más confiables» de estos medios decidieran «entregar tan gratuitamente razones para festejar en el lado de los autoritarios».

Igual que Nieves, la directora de 14ymedio, Yoani Sánchez, considera que «la prensa no controlada por el Partido Comunista» expone «temas, denuncias y testimonios que la audiencia necesita y busca» leer, pese a las constantes privaciones de internet que sufren estos periodistas, impedidos incluso a veces de salir de sus domicilios.

Sánchez, quien hace periodismo desde la isla con parte de su equipo, explica a AFP que 14ymedio no recibía recursos de la USAID. Su «modelo de ingresos» se basa en «la diversificación de fuentes» como publicidad, patrocinios y acuerdos con universidades y fundaciones.

Otros portales independientes iniciaron campañas de recaudación de fondos.

Trump eliminó más de 80% de los programas que impulsaba la USAID, argumentando que había «niveles rampantes» de corrupción.

Su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, publicó en X: «Se alarman por millonarios proyectos de USAID para subversión y financiamiento a llamados medios y ONG independientes, cuando llevamos años denunciándolo». Califica de «mercenarios» de Washington a los periodistas críticos.

«Apagón informativo» –

Para medios en Nicaragua y Venezuela los recortesson devastadores.

«Nos puso en estado de emergencia», declara a la AFP Carlos Herrera, cofundador y director financiero de la web nicaragüense Divergentes, exiliado en Costa Rica.

Divergentes redujo a la mitad su nómina y Herrera advierte que «habrá un apagón informativo total en Nicaragua» de mantenerse la situación.

Reconocidos periodistas como Wilfredo Miranda, colaborador del periódico español El País, o Juan

Lorenzo Holmann Chamorro, director ejecutivo de La Prensa, fueron desterrados y despojados de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega. Al menos 300 periodistas nicaragüenses han dejado su país, mientras que cuatro fueron detenidos en el último año, según RSF.

Nicaragua «ya no tiene medios independientes» que operen dentro del país y solo sobreviven los estatales y grupos mediáticos en «total autocensura», lamenta Herrera.

«USAIDcalipsis» –

«Estamos muriendo asfixiados, ahogados, y no podemos ni siquiera pegar un grito de auxilio», dice a la AFP el editor de una web en Venezuela, que pidió reservar su identidad.

«Criminalizaron la ayuda internacional», sostiene al acusar al gobierno de una campaña para «estigmatizar a la prensa», golpeada en este país por el cierre de más de 200 medios en la era chavista, según la ONG Espacio Público.

Altos funcionarios anunciaron que investigan a periodistas por recibir fondos extranjeros.

«Los medios de comunicación tradicionales han dejado de hacer su función informativa en un clima de autocensura y censura brutal», advierte Rodolfo Rico, activista y especialista en proyectos digitales de prensa.

En ese contexto, nacieron medios alternativos, pero dependientes de financiamiento externo por el temor de anunciantes privados a represalias.

El «USAlDcalipsis», sostiene Rico, desnudó su «vulnerabilidad económica».

«Los periodistas cada vez tenemos menos espacios para ejercer la profesión y la gente cada vez tiene menos vías para informarse», dice un reportero despedido en medio de la crisis, que solicitó también reservar su nombre.

Varios medios lanzarán una colecta conjunta, conoció la AFP.

La NED dijo en un comunicado el 10 de marzo que el Departamento de Estado levantó restricciones y podría recuperar capacidad para «apoyar a los defensores de primera línea de la democracia en regímenes represivos». Hay negociaciones para recuperar fondos.

AFP

Tags: comunicaciónEEUUFondosmediosNicaraguasuspensiónUsaidVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Plataforma Unitaria reitera que el país necesita con urgencia una negociación que facilite un acuerdo integral

Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno
por Redacción HC 3
mayo 13, 2025
0

El secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Roberto Enríquez, advirtió sobre una nueva ola de persecución y detenciones...

Leer másDetails

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

Parlamento de Panamá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
por Redacción HC 3
mayo 13, 2025
0

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González, resaltó el trabajo realizado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos...

Leer másDetails

Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”

Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”
por Redacción HC 2
mayo 13, 2025
0

La Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, volvió a generar polémica al afirmar en sus redes sociales que Dios “no hace...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump prohibiría este viernes la entrada a EEUU de personas de una docena de países incluido Venezuela, según medios

Trump prohibiría este viernes la entrada a EEUU de personas de una docena de países incluido Venezuela, según medios

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno

Plataforma Unitaria reitera que el país necesita con urgencia una negociación que facilite un acuerdo integral

mayo 13, 2025
Parlamento de Panamá reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

mayo 13, 2025
Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”

Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”

mayo 13, 2025
Jueza de EEUU ordena a Gobierno de Trump regresar a solicitante de asilo venezolano deportado a El Salvador

Migrantes venezolanos en el CECOT de El Salvador claman por libertad durante visita de delegación del Congreso de EE.UU. (Video)

mayo 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Plataforma Unitaria reitera que el país necesita con urgencia una negociación que facilite un acuerdo integral
  • Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»
  • Dayana Mendoza afirma que Dios “no hace gays” y que están “poseídos”

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.270)
  • Economía (255)
  • Entretenimiento (341)
  • Internacionales (4.127)
  • Nacionales (3.008)
  • Política (1.057)
  • Sucesos (232)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024