Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Gobierno de Trump defenderá en corte las deportaciones de venezolanos a pesar de la orden judicial

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 25, 2025
en Internacionales, Economía
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El gobierno del presidente Donald Trump vence el martes para explicar a un juez por qué sus vuelos de deportación con migrantes venezolanos no violaron una orden judicial que detenía dichas deportaciones, un día después de argumentar que cualquier divulgación de más detalles pondría en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

Por Reuters

El juez federal de distrito James Boasberg, con sede en Washington, instruyó la semana pasada a los abogados del Departamento de Justicia para que le presentaran una justificación por la omisión del gobierno de devolver dos aviones cargados de presuntos pandilleros venezolanos deportados a El Salvador el 15 de marzo, a pesar de su orden que bloqueaba dichas deportaciones durante dos semanas. El gobierno ha afirmado que los vuelos se llevaron a cabo bajo una ley del siglo XVIII poco utilizada.

Boasberg también ha solicitado más detalles sobre el horario de los vuelos y el número de venezolanos a bordo para determinar si el gobierno violó su orden.

Artículos Relacionados

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

mayo 14, 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

mayo 14, 2025

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele

mayo 14, 2025

Venezuela registra 16 trimestres continuos de crecimiento de la economía, aseguró Maduro

mayo 14, 2025

El juez otorgó al gobierno la opción de invocar el privilegio de secreto de estado, una doctrina que limita la divulgación de información sensible en litigios civiles, y justificar su decisión. En documentos judiciales presentados el lunes por la noche, el Departamento de Justicia afirmó que invocaría dicho privilegio, argumentando que la investigación de Boasberg constituía una extralimitación judicial que infringía la autoridad del poder ejecutivo en materia diplomática y de seguridad nacional.

«Cabe esperar razonablemente que la divulgación de esta información cause un perjuicio significativo a los intereses de relaciones exteriores de Estados Unidos», escribió el secretario de Estado, Marco Rubio, en una declaración presentada ante el juez.

Tras la fecha límite del martes para la explicación del gobierno, los abogados de los migrantes venezolanos que interpusieron la impugnación legal de las deportaciones tendrán hasta el 31 de marzo para responder. Boasberg ha advertido sobre las posibles consecuencias si concluye que el gobierno violó su orden, pero no ha especificado cuáles serían.

El caso se ha convertido en una importante prueba para la amplia arrogancia del poder ejecutivo por parte del presidente republicano. Con su partido con mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y alineándose en gran medida con la agenda del presidente, los jueces federales a menudo se han convertido en el único obstáculo a la ola de medidas ejecutivas de Trump.

Después de que Boasberg detuviera temporalmente las deportaciones, Trump solicitó el impeachment del juez, un proceso que podría llevar a su destitución. En respuesta, el presidente del Tribunal Supremo de EE. UU., John Roberts, emitió una inusual declaración en la que reprendía a Trump y afirmaba que las apelaciones, y no el impeachment, son la respuesta adecuada a los desacuerdos con las decisiones judiciales.

«LOS NAZIS RECIBIERON UN MEJOR TRATO»

Este mes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua sin órdenes definitivas de expulsión de los jueces de inmigración, como suele ser necesario.

Boasberg detuvo temporalmente esas deportaciones porque, según él, no estaba claro que la presencia de la pandilla en Estados Unidos constituyera un acto de guerra por parte de una nación extranjera, como se describe en la ley. La Ley de Enemigos Extranjeros se había utilizado tres veces en la historia de Estados Unidos, la más reciente para internar y expulsar a inmigrantes japoneses, alemanes e italianos durante la Segunda Guerra Mundial.

Los familiares de muchos de los migrantes venezolanos deportados niegan los presuntos vínculos con pandillas. Los abogados de uno de los deportados, futbolista profesional venezolano y entrenador juvenil, afirmaron que las autoridades estadounidenses lo habían etiquetado erróneamente como pandillero basándose en un tatuaje de una corona que hacía referencia a su equipo favorito, el Real Madrid.

El lunes se celebró una audiencia ante un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia sobre la iniciativa del gobierno de detener la ejecución de la orden de Boasberg. En la polémica audiencia, la jueza de circuito Patricia Millett declaró que los venezolanos deportados no contaron con el debido proceso para refutar la afirmación del gobierno de que eran miembros del Tren de Aragua. «Los nazis recibieron un mejor trato bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que aquí», dijo Millett, a lo que el abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, respondió: «Ciertamente cuestionamos la analogía nazi».

El tribunal del Circuito de D.C. no indicó cuándo emitiría su fallo.

Tags: EEUUUMigrantesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles «graves violaciones de derechos humanos contra las personas inmigrantes» detenidas en el Centro de...

Leer másDetails

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

La Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, despidió a los dos principales funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC), semanas...

Leer másDetails

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

Cuando el 15 de marzo a las 6.48 p.m el juez James E. Boasberg ordenó de manera verbal al Gobierno...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
La OPEP reduce por cuarto mes consecutivo su pronóstico de demanda petrolera mundial

Refinerías de China deberán enfrentar «otro golpe» ante medida de Trump sobre el crudo venezolano

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
«Un crimen más de Maduro y su régimen»: María Corina Machado rompe el silencio tras muerte de preso político en Anzóategui

Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

mayo 14, 2025
Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros

Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros

mayo 14, 2025
Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

mayo 14, 2025
Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

mayo 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»
  • Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros
  • Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.278)
  • Economía (258)
  • Entretenimiento (345)
  • Internacionales (4.139)
  • Nacionales (3.024)
  • Política (1.060)
  • Sucesos (233)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024