El Departamento de Justicia de Estados Unidos argumentó ante un tribunal de apelaciones que un juez «no tiene la autoridad» para ordenar el regreso del migrante de Maryland que fue enviado por «error» a El Salvador.
Según AP, los abogados del gobierno pidieron al Cuarto Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que pause un fallo del viernes de la jueza de distrito Paula Xinis, quien ordenó a la administración «facilitar y efectuar» el regreso de Kilmar Abrego García a Estados Unidos a última hora del lunes por la noche.
“Una orden judicial que obliga al Ejecutivo a relacionarse con una potencia extranjera de cierta manera, y mucho menos a obligar a un soberano extranjero a realizar una determinada acción, es constitucionalmente intolerable”, escribieron.
El tribunal de apelaciones pidió a los abogados de Abrego García que respondieran a la presentación del gobierno antes del domingo por la tarde.
El caso
Abrego García, un ciudadano salvadoreño de 29 años, fue arrestado en Maryland y deportado el mes pasado a pesar del fallo de un juez de inmigración de 2019 que lo protegía de la deportación a El Salvador, donde enfrentaba una probable persecución por parte de pandillas locales.
Su deportación errónea, descrita por la Casa Blanca como un «error administrativo», ha generado indignación y preocupación por la expulsión de personas no ciudadanas a quienes se les había permitido permanecer en EEUU.
Durante una audiencia el viernes, el abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, admitió ante la jueza Xinis que Abrego García no debió ser deportado ni enviado a El Salvador. Sin embargo, para el sábado, Reuveni fue suspendido por el Departamento de Justicia.
La jueza Xinis determinó que no hubo base legal para la detención de Abrego García ni justificación para su deportación a El Salvador, donde está recluido en una prisión señalada por violaciones a los derechos humanos.
Simon Sandoval-Moshenberg, abogado de Abrego García, acusó al gobierno de no actuar para repatriar a su cliente, a pesar de reconocer el error.
La Casa Blanca ha insistido en que Abrego García es miembro de la pandilla MS-13, algo que sus abogados niegan por falta de pruebas. Abrego García tenía permiso de trabajo legal en EEUU, era aprendiz de metalurgia y su esposa es ciudadana estadounidense.ADVERTISEMENT
El gobierno argumenta que no tiene autoridad para garantizar su regreso, comparando la situación con intentar «terminar la guerra en Ucrania» o recuperar rehenes en Gaza.