Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Los mercados vuelven a desplomarse por temor a una «desaceleración económica global»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 7, 2025
en Destacadas, Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Los mercados vuelven a desplomarse por temor a una «desaceleración económica global»
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los mercados bursátiles mundiales continuaron su fuerte caída el lunes, impulsados por el temor a que los aranceles estadounidenses provoquen una desaceleración económica global. Las bolsas europeas y asiáticas registraron pérdidas drásticas, el principal índice estadounidense rozó la zona bajista en las operaciones previas a la apertura del mercado y los precios del petróleo se desplomaron.

La venta masiva de activos más riesgosos al inicio de la semana bursátil sigue al anuncio del presidente Donald Trump de impuestos a las importaciones en Estados Unidos considerablemente más altos y represalias de China que hicieron que los mercados cayeran drásticamente el jueves y el viernes.

El índice Nikkei 225 de Tokio cayó casi un 8 % poco después de la apertura del mercado y la negociación de futuros del índice de referencia se suspendió brevemente. Cerró con una baja del 7,8 %, a 31.136,58 puntos.

Las acciones europeas siguieron la tendencia bajista de los mercados asiáticos, lideradas por el índice DAX alemán, que cayó brevemente más del 10 % al inicio de la sesión en la Bolsa de Fráncfort, pero recuperó terreno y cayó un 5,8 % en la sesión matutina. En París, el CAC 40 cayó un 5,8%, mientras que el FTSE 100 británico perdió un 4,9% en la mañana europea.

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
Reuters: La depreciación de Venezuela corre el riesgo de revertir años de aumentos inflacionarios

Cinco datos claves de la economía venezolana en el primer semestre de 2025

julio 19, 2025

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

julio 18, 2025

Exdiputado William Dávila fue excarcelado en el canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU

julio 18, 2025

Los futuros estadounidenses anticiparon una mayor debilidad. El S&P 500 perdió un 3,4 %, mientras que el Dow Jones Industrial Average cayó un 3,1 %. Los futuros del Nasdaq perdieron un 5,3%. Si las pérdidas previas a la apertura del mercado se materializan al abrir el mercado estadounidense, el S&P 500 entrará en una fase bajista, definida como una caída de más del 20% desde su máximo. El índice había caído un 17,4 % al cierre de la semana pasada.

«No hay señales de que los mercados estén encontrando un piso y comenzando a estabilizarse», escribieron analistas de Deutsche Bank en un informe.

El domingo por la noche, Trump reiteró su determinación de imponer aranceles del 10 % al 50 % a las importaciones en EE.UU., una medida que podría alterar drásticamente el comercio mundial y las cadenas de suministro. Dijo que no le preocupaban las fuertes caídas en los mercados y afirmó: «A veces hay que tomar medicina para arreglar algo».

La venta masiva se intensificó después de que China respondiera el viernes con aranceles similares, aumentando el riesgo de una guerra comercial que muchos temen podría desencadenar una recesión global. Incluso un informe mejor de lo esperado sobre el empleo en EE.UU. no logró detener la caída.

«La incertidumbre sobre cómo se desarrollarán estos aranceles es lo que está impulsando este desplome en los precios de las acciones», dijo Rintaro Nishimura, analista del Asia Group.

Los mercados chinos también cayeron. El Hang Seng de Hong Kong perdió un 13,2 %, mientras que el índice compuesto de Shanghái bajó un 7,3 %. En Taiwán, el Taiex se desplomó un 9,7%.

Los precios del petróleo también cayeron, con el crudo estadounidense bajando a 59,69 dólares por barril, debido al temor de que los aranceles frenen el crecimiento económico y reduzcan la demanda de combustible.

Nathan Thooft, de Manulife Investment Management, advirtió que más países podrían imponer represalias arancelarias y que la incertidumbre en los mercados persistirá.

La Reserva Federal podría recortar tasas de interés para mitigar el impacto, pero su presidente, Jerome Powell, advirtió que los aranceles podrían aumentar la inflación.

Mucho dependerá de cuánto duren los aranceles de Trump y cómo reaccionen otros países. Algunos inversores aún esperan que reduzca los impuestos tras negociar con otras naciones.

AP

Tags: DestacadaEconomíaEEUUInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

 El 56 % de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump, cuyos niveles de popularidad han caído hasta el 42...

Leer másDetails

Cinco datos claves de la economía venezolana en el primer semestre de 2025

Reuters: La depreciación de Venezuela corre el riesgo de revertir años de aumentos inflacionarios
por Redacción HC 2
julio 19, 2025
0

Venezuela, al cierre del primer semestre, mantiene a flote la producción petrolera, pese a las sanciones estadounidenses, pero aún enfrenta debilidades en...

Leer másDetails

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela
por Redacción HC 2
julio 18, 2025
0

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de un comunicado por parte del Secretario de Estado, Marco Rubio,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Dimitió el alcalde de Kursk, capital de la región rusa atacada por Ucrania

Dimitió el alcalde de Kursk, capital de la región rusa atacada por Ucrania

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Argentina dice que “trabaja” para que el gendarme detenido en Venezuela “vuelva a casa”

Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo

julio 20, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

julio 20, 2025
Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
Llegó a Maiquetía segundo avión estadounidense con 208 migrantes venezolanos

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

julio 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo
  • CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales
  • Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.541)
  • Economía (345)
  • Entretenimiento (468)
  • Internacionales (4.690)
  • Nacionales (3.679)
  • Política (1.240)
  • Sucesos (274)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024