Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Un diplomático de EE.UU. fustiga la política de sanciones hacia Venezuela: «Rara vez derrocan regímenes»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 7, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Un diplomático de EE.UU. fustiga la política de sanciones hacia Venezuela: «Rara vez derrocan regímenes»
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El diplomático estadounidense Juan González, que sirvió como asesor principal para América Latina del presidente Joe Biden (2021-2025) fustigó la política de sanciones y «máxima presión» de Donald Trump hacia Venezuela, al tiempo que advirtió que estas medidas «rara vez derrocan regímenes».

«La campaña de ‘máxima presión’ de la (primera) administración Trump no produjo resultados. Después del pico de impacto de las sanciones en 2019, el régimen se adaptó rápidamente. Observamos cómo buques iraníes sancionados transportaban petróleo venezolano, lo transbordaban en Malasia y finalmente lo vendían a China con un descuento de 40 dólares por barril en comparación con el crudo Brent. Las sanciones tienen rendimientos decrecientes: cuanto más se aplican, más difícil es encontrar nuevos objetivos. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro enfrentaba crecientes dificultades para identificar medidas que realmente tuvieran impacto», dijo González en una entrevista con el medio La Guacamaya.

«Cualquier experto en sanciones le dirá: las sanciones rara vez derrocan regímenes, pero pueden influir en su comportamiento. La administración Trump apostó todo a un colapso del régimen, sin acompañarlo de ningún esfuerzo diplomático o de mediación. Ese enfoque fracasó de forma estrepitosa», agregó.

«Sacar el petróleo venezolano de las sombras»

González, que defendió el alivio de las sanciones hacia Venezuela que emprendió Biden al final de su mandato, señaló que permitir las operaciones de Chevron en el país caribeño fue una «decisión estratégica» que «permitió sacar el petróleo venezolano de las sombras, colocarlo bajo jurisdicción estadounidense, y canalizar la producción a través de una empresa estadounidense sujeta a los mecanismos de cumplimiento y supervisión» del Gobierno de Estados Unidos.

«No fue un acuerdo encubierto. Fue una decisión política transparente y deliberada, diseñada para incentivar una mayor actividad económica legal dentro de Venezuela, sin dejar de mantener la presión por una reforma democrática», explicó.

Artículos Relacionados

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

agosto 30, 2025
Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

agosto 30, 2025

«Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

agosto 29, 2025

El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025

agosto 29, 2025

Sanciones profundizan la crisis venezolana

Por otro lado, apuntó que las sanciones jugaron un papel crucial en la profundización de la crisis venezolana.

«No hay duda de que las sanciones amplias impuestas en 2019, especialmente las dirigidas al sector petrolero, contribuyeron a acelerar la migración. Venezuela ya estaba en caída libre debido a la corrupción y a una gestión autoritaria desastrosa, pero al cortar su principal fuente de ingresos, el Estado tuvo aún más dificultades para importar alimentos y medicinas o para sostener servicios públicos básicos. La cronología habla por sí sola. Las mayores oleadas migratorias ocurrieron después de 2017, y especialmente tras la entrada en vigor de las sanciones de 2019. Más de 7 millones de venezolanos han abandonado ya el país. No es una coincidencia», señaló.

Para leer la entrevista completa pulse aquí.

Tags: EEUUnacionalespoliticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana
por Redacción HC 2
agosto 30, 2025
0

El presidente Nicolás Maduro recordó la continuación de la jornada de alistamiento a la Milicia Nacional Bolivariana para este viernes...

Leer másDetails

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»
por Redacción HC 2
agosto 30, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un revés judicial luego de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito...

Leer másDetails

«Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

Delcy Rodríguez reitera que El Salvador «está obligado» a informar sobre migrantes venezolanos
por Redacción HC 2
agosto 29, 2025
0

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, desde el estado Carabobo, advirtió este viernes a quienes estén «pensando» en una agresión militar,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Estados Unidos impone nuevas medidas migratorias a partir del 11 de abril

Estados Unidos impone nuevas medidas migratorias a partir del 11 de abril

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

agosto 30, 2025
Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

agosto 30, 2025
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador «está obligado» a informar sobre migrantes venezolanos

«Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

agosto 29, 2025
Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

agosto 29, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana
  • Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»
  • «Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

Categorias

  • Deportes (185)
  • Destacadas (1.715)
  • Economía (409)
  • Entretenimiento (564)
  • Internacionales (4.897)
  • Nacionales (4.060)
  • Política (1.321)
  • Sucesos (293)
  • Tecnología (89)
  • Uncategorized (248)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024