Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Muere el jefe de una disidencia de las FARC en enfrentamientos con el Ejército en Colombia

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 9, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Muere el jefe de una disidencia de las FARC en enfrentamientos con el Ejército en Colombia
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El jefe del frente Armando Ríos de las disidencias de las FARC, Edilberto Marín Gómez, alias ‘Paisa Duber’ murió en un enfrentamiento con el Ejército colombiano en una zona rural del municipio de Solano, en el departamento de Caquetá (sur), informaron este miércoles fuentes oficiales.

«Fue abatido alias ‘Paisa Duber’, uno de los principales reclutadores de menores de edad y cabecilla principal de la estructura Armando Ríos, (de las) disidencias (de las) FARC de alias ‘(Iván) Mordisco'», expresó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.

El combate sucedió entre las veredas (aldeas) de Palo Gordo y Viotá de Solano, donde las Fuerzas Militares, la Policía y la Fiscalía «propinaron un golpe contundente» al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC que es liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, el criminal más buscado de Colombia.

Hombre clave para las disidencias
Alias ‘Paisa Duber’ tenía 50 años, de los cuales llevaba ocho vinculado al EMC, donde «era clave en el mando y control de esta estructura criminal», según el ministro de Defensa.

Artículos Relacionados

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

agosto 18, 2025
Acusan a Evo Morales de disparar a policías y evitar un punto de control antidrogas

Evo Morales reconoce derrota de la izquierda en Bolivia y señala un «voto castigo a la traición»

agosto 18, 2025

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

agosto 17, 2025

Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025

agosto 16, 2025

Sánchez afirmó que su muerte «afecta directamente la capacidad del grupo para coordinar acciones armadas, recaudar dinero del narcotráfico y la extorsión, reclutar menores y adoctrinar violentamente a los integrantes de este grupo para atentar contra la vida y la paz».

«Igualmente manipulaba e instrumentalizaba a algunas comunidades indígenas y campesinas para realizar asonadas contra la Fuerza Pública, y así evitar o retardar la transformación social y económica del territorio en pro de nuestra población», agregó el jefe de la cartera de Defensa.

También estaba acusado de «dirigir múltiples homicidios y ataques con explosivos contra la fuerza pública».

El ministro aseguró que en las últimas dos semanas, la fuerza pública ha abatido a cuatro miembros del EMC en esa zona y ha detenido a cuatro más.

«Se tiene información adicional de al menos tres muertos más y un número indeterminado de heridos que habrían sido evacuados por la misma organización criminal», expresó.

Riesgo de que crezca la violencia
En enero pasado, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por el riesgo que tienen las comunidades de siete de los 32 departamentos colombianos por la escisión del EMC, que se dio el año pasado.

«Esta Alerta Temprana se emite por los graves riesgos para la población civil derivados de la expansión y/o confrontación armada entre los grupos disidentes de las extintas FARC-EP bajo el mando de alias ‘Calarcá Córdoba’ (Estado Mayor de los Frentes y el Bloque) y los que se encuentran bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco'», señaló entonces la Defensoría.

El Gobierno colombiano y el EMC comenzaron en 2023 una negociación hasta que se confirmó la escisión de este grupo armado debido a la beligerancia de algunos de sus frentes sobre todo en el departamento del Cauca.

Alias ‘Iván Mordisco’, que era el mayor jefe del EMC y ahora lo es de su facción más beligerante, se enfrenta desde agosto pasado a los guerrilleros liderados por Alexander Díaz, alias ‘Calarcá Córdoba’.

Por esa razón, el Gobierno dejó de negociar con las disidencias de ‘Ivan Mordisco’, pero aún dialoga con las de ‘Calarcá Córdoba’, que ahora son conocidas como Estado Mayor de los Bloques (EMB). EFE

Tags: ColombiaFARCInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció este lunes, 18 de agosto, de una nueva concentración de polvo...

Leer másDetails

Evo Morales reconoce derrota de la izquierda en Bolivia y señala un «voto castigo a la traición»

Acusan a Evo Morales de disparar a policías y evitar un punto de control antidrogas
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, reconoció este lunes la derrota de la izquierda en las elecciones generales, en las...

Leer másDetails

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»
por Redacción HC 2
agosto 17, 2025
0

El papa León XIV manifestó este domingo su deseo de que las negociaciones de paz y los esfuerzos para el...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Andrés Velásquez tras cuatro meses del fraude electoral: «Maduro está negado a entregar, pero de nana le servirá»

Andrés Velásquez: «Decreto de emergencia que otorga poderes especiales al dictador Maduro, es puro teatro»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela

agosto 18, 2025
«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski

«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski

agosto 18, 2025
Fiscalía, Contraloría y Defensoría tachan de «infame» la recompensa por Maduro

Fiscalía, Contraloría y Defensoría tachan de «infame» la recompensa por Maduro

agosto 18, 2025
Acusan a Evo Morales de disparar a policías y evitar un punto de control antidrogas

Evo Morales reconoce derrota de la izquierda en Bolivia y señala un «voto castigo a la traición»

agosto 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela
  • «El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski
  • Fiscalía, Contraloría y Defensoría tachan de «infame» la recompensa por Maduro

Categorias

  • Deportes (180)
  • Destacadas (1.659)
  • Economía (392)
  • Entretenimiento (550)
  • Internacionales (4.871)
  • Nacionales (3.975)
  • Política (1.306)
  • Sucesos (290)
  • Tecnología (84)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024