Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

EEUU dice que negociaciones nucleares con Irán han logrado “muy buenos avances”

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
abril 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
Corte Suprema de EEUU ordenó frenar nuevas expulsiones de venezolanos a El Salvador
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Irán y Estados Unidos planean reunirse nuevamente la próxima semana para discutir el programa nuclear de rápido avance de Teherán, después de que las partes señalaron que sus negociaciones entabladas el sábado habían sido “constructivas” y logrado “muy buenos avances”.

Un funcionario estadounidense confirmó que en un momento durante las negociaciones en Roma, el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, y el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, hablaron cara a cara.

Antes de que se reúnan nuevamente en Omán el 26 de abril, Araghchi dijo previamente que se llevarían a cabo negociaciones a nivel técnico en los próximos días. Que los expertos discutan detalles de un posible acuerdo sugiere un avance en las discusiones y se produce mientras Trump ha estado presionando por un acuerdo rápido mientras amenaza con acciones militares contra Irán.

Las partes “hicieron muy buenos avances en nuestras discusiones directas e indirectas”, según un alto funcionario del gobierno de Trump que habló bajo condición de anonimato para discutir una reunión diplomática privada.

Artículos Relacionados

EE.UU. y China reanudan conversaciones comerciales en Londres en medio de tensiones

China y EE.UU. impulsarán la continuidad de la tregua arancelaria, dice negociador

julio 29, 2025
EEUU inicia el proceso para que Argentina se reincorpore al Programa de Exención de Visa

EEUU inicia el proceso para que Argentina se reincorpore al Programa de Exención de Visa

julio 29, 2025

Zelensky: Ucrania está dispuesta a trabajar con EEUU para poner fin a la guerra con dignidad

julio 29, 2025

EE UU y Unión Europea logran acuerdo que incluye aranceles de 15%

julio 28, 2025

Araghchi dijo a la televisión estatal iraní que “las conversaciones se llevaron a cabo en un ambiente constructivo y puedo decir que están avanzando. Espero que estemos en una mejor posición después de las conversaciones técnicas” .

Agregó: “Esta vez, logramos alcanzar un mejor entendimiento sobre una especie de principios y objetivos”.

Mientras que Estados Unidos dijo que se llevaron a cabo discusiones tanto directas como indirectas, los funcionarios iraníes las describieron como indirectas, al igual que el fin de semana pasado en Mascate, Omán, con el ministro de Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, trasladándose entre ellos en diferentes salas.

“Estas conversaciones están cobrando impulso y ahora hasta lo improbable es posible”, escribió al-Busaidi en la red social X.

En un mensaje separado en X, el Ministerio de Exteriores de Omán indicó que las partes acordaron seguir hablando para buscar un acuerdo que asegure que Irán esté “completamente libre de armas nucleares y sanciones, y manteniendo su capacidad para desarrollar energía nuclear pacífica”.

El hecho de que haya conversaciones es ya un hecho histórico, dadas las décadas de enemistad entre las dos naciones desde la Revolución Islámica de 1979 y la crisis de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán. En su primer mandato, Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales en 2018, desencadenando años de ataques y negociaciones que no lograron restaurar el pacto que limitaba drásticamente el enriquecimiento iraní de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Se entablan negociaciones mientras suben las tensiones en Oriente Medio

En juego está un posible ataque militar estadounidense o israelí a los sitios nucleares de Irán, o que los iraníes cumplan con sus amenazas de desarrollar un arma atómica. Mientras, las tensiones en Oriente Medio han aumentado debido a la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y los ataques aéreos estadounidenses contra los rebeldes hutíes de Yemen, que cuentan con el respaldo de Teherán, en los que murieron más de 70 personas y decenas más resultaron heridas.

“Estoy a favor de impedir, sencillamente, que Irán tenga un arma nuclear”, afirmó Trump el viernes. “Quiero que Irán sea grande, próspero y magnífico”.

Antes del inicio de las conversaciones, Witkoff se reunió en Roma con Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica, según una persona enterada del tema que habló a condición de anonimato al no estar autorizada para hablar de ello en público.

El organismo de vigilancia nuclear de la ONU probablemente sería clave para verificar el cumplimiento de los compromisos iraníes en caso de que se llegase a un acuerdo , como hizo en el pacto que alcanzaron en 2015 Teherán y las potencias mundiales.

En una serie de reuniones, Grossi también se reunió con el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, quien se sentó con Araghchi antes de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán .

Un acuerdo diplomático “se construye pacientemente, día tras día, con diálogo y respeto mutuo”, señaló Tajani en un comunicado.

Tanto Araghchi como Witkoff han estado viajando en los últimos días

Witkoff estuvo en París para participar en conversaciones sobre la guerra a gran escala de Rusia en Ucrania. Witkoff también se reunió en la capital francesa con el ministro de asuntos estratégicos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Ron Dermer, y el jefe del Mossad, David Barnea.

Dermer estuvo en Roma el sábado y fue visto en el mismo hotel donde se hospeda Witkoff. No estaba claro si eso fue una coincidencia, y no había indicios de que Dermer fuera parte de las conversaciones sobre Irán.

Araghchi, por su parte, llegará desde la capital iraní tras visitar Moscú, donde se reunió con autoridades, incluido el presidente, Vladímir Putin.

Rusia, que es una de las potencias mundiales que firmaron el histórico pacto de 2015, podría ser un actor clave en cualquier acuerdo entre Teherán y Washington. Los analistas sugieren que el Kremlin podría hacerse cargo del uranio iraní enriquecido al 60% de pureza, a un paso técnico corto de los niveles de grado armamentístico del 90%.

Negociaciones entre Araghchi y Witkoff 

La capital de Omán, Mascate, fue la sede de la primera ronda de negociaciones entre Araghchi y Witkoff el fin de semana pasado, en la que los dos funcionarios se reunieron cara a cara después de conversaciones indirectas. Omán, un sultanato ubicado en el extremo oriental de la península Arábiga, ha servido durante mucho tiempo como interlocutor entre Irán y Occidente.

Antes de las conversaciones, Irán comentó unas declaraciones de Witkoff, quien primero sugirió que el país podría enriquecer uranio al 3,67% y luego afirmó que debía detener el enriquecimiento por completo. Ali Shamkhani, asesor del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, escribió en X antes de las negociaciones que Irán no aceptaría renunciar a su programa de enriquecimiento, como hizo Libia, ni utilizaría uranio enriquecido en el extranjero para su programa nuclear.

“Irán ha venido en busca de un acuerdo equilibrado, no de una rendición”, escribió.

Irán busca un acuerdo para estabilizar una economía en crisis

La política interna de Irán sigue candente por el uso obligatorio del hiyab, el pañuelo con el que las mujeres deben cubrirse la cabeza, mientras muchas siguen ignorando la ley en las calles de Teherán. También persisten los rumores sobre el posible aumento del costo de la gasolina subvencionada, una medida que ya causó protestas a nivel nacional en el pasado.

La moneda iraní, el rial, se desplomó a más de un millón por dólar estadounidense a principios de mes. Pero el diálogo con Washington ha reforzado la moneda, y Teherán espera que eso continúe.

Mientras, dos Airbus A330-200 usados, buscados durante mucho tiempo por la aerolínea estatal de Irán, Iran Air, llegaron al Aeropuerto Internacional Mehrabad de Teherán el jueves, según datos de seguimiento de vuelos analizados por The Associated Press. Los aparatos, que antes pertenecían a Hainan Airlines, de China, habían estado en Mascate y se registraron nuevamente en Irán.

Los aviones tenían motores Rolls-Royce, que incluían importantes piezas y servicios estadounidenses. Una transición de este tipo necesitaría la aprobación del Tesoro de Estados Unidos dadas las sanciones que pesan sobre la República Islámica. El Departamento de Estado y el Tesoro no respondieron de inmediato a un pedido de comentarios.

Según el acuerdo de 2015, Irán podría comprar nuevos aviones y tenía acuerdos por decenas de miles de millones de dólares con Airbus y Boeing Co. Sin embargo, los fabricantes se retiraron ante las amenazas de Trump al pacto nuclear.

Tags: avancesEEUUIránNegociaciónNuclear
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

China y EE.UU. impulsarán la continuidad de la tregua arancelaria, dice negociador

EE.UU. y China reanudan conversaciones comerciales en Londres en medio de tensiones
por Redacción HC 2
julio 29, 2025
0

China y EE.UU. seguirán impulsando la extensión de la tregua arancelaria que vence el próximo 12 de agosto, adelantó este...

Leer másDetails

EEUU inicia el proceso para que Argentina se reincorpore al Programa de Exención de Visa

EEUU inicia el proceso para que Argentina se reincorpore al Programa de Exención de Visa
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EEUU), Kristi Noem, el canciller argentino, Gerardo Werthein, y...

Leer másDetails

Zelensky: Ucrania está dispuesta a trabajar con EEUU para poner fin a la guerra con dignidad

Zelenski pide más sistemas de defensa antiaérea tras semana de fuertes bombardeos rusos
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, aseguró este lunes que Ucrania está dispuesta a trabajar con el Gobierno de los Estados...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Gobierno de Trump pidió a la Corte Suprema que levante el bloqueo de las expulsiones de venezolanos a El Salvador

Gobierno de Trump pidió a la Corte Suprema que levante el bloqueo de las expulsiones de venezolanos a El Salvador

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Chavismo convoca «grandes marchas» en Caracas y cinco estados del país para el 10 de enero

Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J

julio 29, 2025
El Centro Comercial Líder se viste de glamour con la ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético 2025

El Centro Comercial Líder se viste de glamour con la ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético 2025

julio 29, 2025
Al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado en Venezuela, denuncia ONG

Al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado en Venezuela, denuncia ONG

julio 29, 2025
CNE proclama a alcaldes y concejales electos en todo el país este 27 de julio

CNE proclama a alcaldes y concejales electos en todo el país este 27 de julio

julio 29, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Oficialismo convoca actividades para celebrar un año de la victoria electoral del 28J
  • El Centro Comercial Líder se viste de glamour con la ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético 2025
  • Al menos 17 presos políticos están en aislamiento prolongado en Venezuela, denuncia ONG

Categorias

  • Deportes (175)
  • Destacadas (1.577)
  • Economía (357)
  • Entretenimiento (491)
  • Internacionales (4.739)
  • Nacionales (3.793)
  • Política (1.275)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024