El monitor Utopix registró un total de 12 posibles femicidios consumados en Venezuela en el mes de febrero, los cuales fueron reseñados en diversos medios de comunicación y redes sociales. Entre enero y febrero la cifra asciende a 19 víctimas.
Utopix señaló en su página web que existe la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar la violencia basada en género; por lo que recomendaron desarrollar un “Plan de Emergencia Feminista” para la prevención, atención y mitigación de este problema que afecta a las mujeres, niñas y adolescentes.
«Contabilizamos este mes un total de 18 posibles femicidios en grado de frustración en el país y un total de 10 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos y Guyana”, indica el monitor.
Utopix apuntó que frente a esta realidad “es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género”.
Según el registro durante 2020 los femicidios se incrementaron de manera alarmante a 1 femicidio cada 34 horas, en comparación al año 2016 en el que ocurría 1 femicidio cada 72 horas. Para 2021 la media era de 1 femicidio cada 36 horas; mientras que en 2022 de 1 femicidio cada 37 horas.
Para 2023 ocurría uno cada 44 horas y un femicidio en grado de frustración cada 38 horas. Durante el año 2024 contabilizaron 1 femicidio consumado cada 47 horas y un femicidio en grado de frustración cada 41 horas.
Este año 2025 contabilizan 1 femicidio consumado cada 73 horas y un femicidio en grado de frustración cada 45 horas.