Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Gobierno de Colombia revela las doce preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
abril 23, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Gobierno de Colombia revela las doce preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En un mensaje transmitido a nivel nacional desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que el próximo 1 de mayo presentará ante el Senado de la República un proyecto de consulta popular. El objetivo: permitir que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre temas clave del país, especialmente en torno a la reforma laboralimpulsada por su gobierno.

La consulta ha sido planteada por el mandatario como una expresión directa de la “soberanía popular” y recoge propuestas tanto del Ejecutivo como de la ciudadanía, a través de un portal habilitado para recibir aportes hasta el pasado lunes 21 de abril.

Las 12 preguntas de la consulta popular

Durante la mañana del martes 22 de abril, el Gobierno dio a conocer el listado oficial de preguntas que compondrán la consulta. Estas buscan recoger la opinión del electorado sobre temas fundamentales relacionados con el empleo, los derechos laborales y la formalización del trabajo informal.

A continuación, las 12 preguntas que estarán en juego, todas con respuestas de tipo “sí” o “no”:

Artículos Relacionados

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe

julio 29, 2025
Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

julio 29, 2025

Gobierno negó salvoconducto a la abogada y excontituyente María Alejandra Díaz

julio 29, 2025

Álvaro Uribe declarado culpable de soborno y fraude procesal por caso de manipulación de testigos

julio 29, 2025
  1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener permisos para tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  7. ¿Está de acuerdo con que los trabajadores de plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen derechos laborales y salario justo?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan derechos laborales?
  10. ¿Está de acuerdo con que trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, artistas, conductores y otros trabajadores informales sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Durante la presentación oficial, el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que, si la consulta es aprobada por la ciudadanía, el Congreso tendrá dos períodos legislativos para aprobar las leyes que reflejen la voluntad popular. En caso de que no se legisle en ese tiempo, el presidente podrá emitir decretos que conviertan en ley lo aprobado por los ciudadanos.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, explicó que la propuesta no fue radicada el 21 de abril, como se había previsto inicialmente, debido a que el texto final aún se encontraba en revisión. Esta revisión fue precisamente el contexto en el que Petro dio su alocución presidencial.

Un llamado a la movilización

En su discurso, el presidente enfatizó el papel fundamental del pueblo en la construcción de la democracia y realizó un llamado directo a la movilización:

“ESTE ES EL PUEBLO QUE MANDA, NO EL QUE OBEDECE. NO EL QUE SE ARRODILLA. ESE PUEBLO LO QUEREMOS EL 1 DE MAYO EN TODAS LAS PLAZAS DE COLOMBIA.”

La presentación del proyecto de consulta popular ante el Senado será el punto de partida para una nueva etapa del debate laboral en Colombia, donde la decisión estará, según el Gobierno, en manos del pueblo.

Tags: ColombiaConsulta popularGobiernoGustavo Petropreguntas
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

La Procuraduría General de la Nación confirmó que en las últimas horas se fugó el joven de 17 años que...

Leer másDetails

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de vulnerar la...

Leer másDetails

Gobierno negó salvoconducto a la abogada y excontituyente María Alejandra Díaz

Gobierno negó salvoconducto a la abogada y excontituyente María Alejandra Díaz
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

La exconstituyente de 2017 y disidente del chavismo, María Alejandra Díaz, de acuerdo con el diario El Tiempo de Bogotá,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Mauricio Claver-Carone: «Lo peor que hicimos en 2019 fue cerrar la embajada en Venezuela, fue un gran error porque perdimos nuestra presencia en el país»

Mauricio Claver-Carone: «Lo peor que hicimos en 2019 fue cerrar la embajada en Venezuela, fue un gran error porque perdimos nuestra presencia en el país»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia

Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia

julio 30, 2025
Arquidiócesis de Caracas abre pre-registro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Arquidiócesis de Caracas abre pre-registro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

julio 30, 2025
Reino Unido reconocerá a Palestina en septiembre si Israel no acepta alto al fuego

Reino Unido reconocerá a Palestina en septiembre si Israel no acepta alto al fuego

julio 30, 2025
FANB confirma siete muertes tras accidente de avioneta en Amazonas

FANB confirma siete muertes tras accidente de avioneta en Amazonas

julio 30, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia
  • Arquidiócesis de Caracas abre pre-registro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
  • Reino Unido reconocerá a Palestina en septiembre si Israel no acepta alto al fuego

Categorias

  • Deportes (175)
  • Destacadas (1.580)
  • Economía (358)
  • Entretenimiento (491)
  • Internacionales (4.745)
  • Nacionales (3.800)
  • Política (1.275)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024