Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

FBI arresta a una jueza en Wisconsin por obstruir el arresto de un migrante

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 25, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
FBI arresta a una jueza en Wisconsin por obstruir el arresto de un migrante
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El FBI arrestó este viernes a una jueza de un tribunal de primera instancia en Wisconsin, según informó el director de la agencia, Kash Patel, quien la acusó de obstruir que las autoridades arrestaran a un migrante mexicano en la corte.

En una publicación en la plataforma X, Patel señaló que el FBI detuvo a la jueza Hanna Dugan bajo indicios de que «desvío intencionalmente a los agentes federales» que buscaban al migrante, identificado como Eduardo Flores Ruiz.

Patel borró posteriormente el mensaje de sus redes sociales, pero la detención de Dugan fue confirmada por medios locales, los cuales informan que la jueza permanece bajo custodia federal.

Aún se desconocen los cargos específicos que se le imputan a Dugan, pero su detención representa una escalada en el enfrentamiento entre el Gobierno de Donald Trump y el judicial por sus políticas migratorias.

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

noviembre 5, 2025

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

noviembre 4, 2025

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

octubre 31, 2025

Varios jueces federales en distintos distritos del país han fallado en contra de las medidas que el Gobierno republicano está tomando para acelerar y aumentar la cantidad de deportaciones y expulsiones de migrantes.

Uno de las acciones más controvertidas ha sido el uso de una ley del siglo XVIII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para detener a migrantes (en su mayoría hombres venezolanos) y enviarlos a una megacárcel en El Salvador.

Las decisiones han sido recibidas con rechazo por parte de la Casa Blanca, que ha tildado a los jueces de estar actuando de manera «subordinada».

A principios de mes, el Tribunal Supremo permitió que el Gobierno continuara con las expulsiones de migrantes, siempre y cuando les notificara previamente y les diera un «tiempo razonable» para apelar sus casos.

El Gobierno, sin embargo, ha buscado continuar con los vuelos a El Salvador, lo que forzó al Supremo a intervenir de emergencia el fin de semana pasada y ordenar que se pausaran las expulsiones de manera temporal.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- a la prisión de alta seguridad de El Salvador en lo que grupos en defensa de los derechos humanos como Human Rights Watch han calificado como «desaparición forzada».

El Gobierno de Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13), calificadas recientemente por Washington como «grupos terroristas».

Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con Bukele para enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamietno del Terrorismo (Cecot), una prisión notoria por las denuncias de abusos a derechos humanos.

Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador 6 millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario.

EFE

Tags: InternacionalesMigrantes
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El reporte oficial de fallecidos a causa del accidente aéreo en Kentucky, Estados Unidos, fue elevado a 12 este jueves,...

Leer másDetails

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
por Redacción HC 2
noviembre 5, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Miami "será un refugio" para quienes "escapen del régimen comunista" en...

Leer másDetails

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

El Gobierno chino aseguró este martes que "la cooperación normal de China con Venezuela constituye una cooperación entre Estados soberanos...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno

UNT y MPV quedan fuera de la Plataforma Unitaria por diferencias sobre elecciones de mayo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

noviembre 10, 2025
Nuevo cronograma de distribución de gasolina subsidiada inicia este lunes en Venezuela

Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre

noviembre 10, 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

noviembre 10, 2025
Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

noviembre 10, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre
  • El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Categorias

  • Deportes (202)
  • Destacadas (2.054)
  • Economía (473)
  • Entretenimiento (685)
  • Internacionales (5.040)
  • Nacionales (4.516)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024