Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

AI: Régimen de excepción en El Salvador continúa “erosionando” la libertad de expresión

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 29, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
AI: Régimen de excepción en El Salvador continúa “erosionando” la libertad de expresión
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El extenso régimen de excepción instaurado en El Salvador desde marzo de 2022 para hacer frente a las pandillas, sigue “erosionando” la libertad de expresión y preocupa a mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos, advirtió este lunes Amnistía Internacional en su informe anual.

Según AI, los mecanismos regionales e internacionales de derechos humanos «continuaron expresando su preocupación por las violaciones de derechos humanos cometidas durante el estado de excepción, como lo documentaron diversas organizaciones locales e internacionales».

Amnistía Internacional indica que «la mayoría de los detenidos han sido acusados de asociación ilícita y otros delitos relacionados con pandillas» y que, según organizaciones locales de derechos humanos, un tercio de las personas detenidas en virtud del estado de excepción «no tenía afiliaciones a pandillas ni antecedentes penales de ningún tipo, lo que reflejaba la aplicación indiscriminada de estas medidas entre la población».

Recuerda que un informe especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «confirmó que el estado de emergencia había provocado detenciones arbitrarias masivas y violaciones sistemáticas de los derechos humanos, incluyendo la falta de supervisión judicial efectiva de estas detenciones y la imposición de prisión preventiva sin pruebas suficientes».

Artículos Relacionados

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

noviembre 4, 2025
Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607

Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México

noviembre 4, 2025

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

noviembre 4, 2025

Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

noviembre 4, 2025

Además indica que las organizaciones de la sociedad civil «continuaron denunciando la ineficacia del sistema judicial, en particular la omisión de la Corte Suprema de procesar los recursos de habeas corpus, lo que aumenta la vulnerabilidad de los detenidos».

Amnistía Internacional también se refiere a que el sistema penitenciario salvadoreño «continuó estando críticamente sobrepoblado, con una tasa de ocupación del 350 %, según ONG locales, lo que lo convierte en uno de los índices de encarcelamiento más altos del mundo».

Indica que, de acuerdo con informes de organizaciones salvadoreñas, se registraron más de 300 muertes bajo custodia estatal entre marzo de 2022, cuando se declaró el estado de emergencia, y el 15 de diciembre de 2024.

Estas muertes, apunta, se atribuyeron a tortura y otros malos tratos, así como a atención médica inadecuada.

«La falta de transparencia estatal en las investigaciones y la presentación de informes sobre presuntos malos tratos y negligencia médica en casos específicos fue denunciada por los mecanismos de derechos humanos de la ONU», señala.

Para AI, «el prolongado estado de emergencia continuó erosionando la libertad de expresión», ya que los ataques contra periodistas y medios de comunicación aumentaron un 66 % en 2024 en comparación con 2023, según la Asociación Salvadoreña de Periodistas (APES).

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó el pasado 1 de abril la prórroga 37 de un régimen de excepción, implementado desde hace tres años para «combatir» a las pandillas, por «la aún existencia de estructuras terroristas» en el país.

Un grupo de organizaciones humanitarias ha recibido denuncias de al menos 6.889 víctimas de violaciones de derechos humanos bajo el régimen de excepción, con la detención arbitraria con el 98 % de las denuncias.

El régimen suspende garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y la detención administrativa máxima de 3 días, que pasa a 15.

Con información de EFE

Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

El papa León XIV instó este martes a "buscar el diálogo" para encontrar una solución a los problemas entre Estados...

Leer másDetails

Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México

Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el supuesto plan que tiene el presidente estadounidense, Donald Trump,...

Leer másDetails

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, dijo este martes en una entrevista con...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Portugal crea comisión independiente y pide auditoría europea tras apagón en la península Ibérica

Portugal crea comisión independiente y pide auditoría europea tras apagón en la península Ibérica

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

noviembre 4, 2025
Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607

Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México

noviembre 4, 2025
Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

noviembre 4, 2025
Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

noviembre 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
  • Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México
  • Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.042)
  • Economía (470)
  • Entretenimiento (675)
  • Internacionales (5.028)
  • Nacionales (4.497)
  • Política (1.435)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (111)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024