Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La ONU afirma que las deportaciones deben atender al Derecho Internacional en referencia a la política de EEUU

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
abril 30, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
La ONU afirma que las deportaciones deben atender al Derecho Internacional en referencia a la política de EEUU
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Naciones Unidas ha afirmado este martes que «las cuestiones que tienen que ver con los migrantes y los refugiados deben tratarse de acuerdo con el Derecho Internacional», en el marco de la política de deportaciones que ha aplicado Estados Unidos desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha respondido en rueda de prensa a la pregunta de un periodista sobre la separación de niños de sus familias en casos de deportación, y ha reclamado que, «aunque todos los países tienen el derecho y la responsabilidad de gestionar sus propias fronteras», es necesario «mantener la dignidad humana en el centro» de este tipo de actuaciones.

En el caso concreto por el que ha sido preguntado, las autoridades de migración de Estados Unidos deportaron el pasado viernes a Venezuela a una madre cuya hija fue puesta en un hogar de acogida en Estados Unidos, a pesar de que la madre quería que volase con ella. El padre de la niña había sido enviado en marzo a una cárcel en El Salvador.

En un mítin en Míchigan este martes por sus 100 días en la Casa Blanca, Trump ha presumido, precisamente, de que su Gobierno está «ejecutando deportaciones masivas» y de que se están haciendo «muy rápido». Con respecto a la suspensión ordenada por el Tribunal Supremo de las deportaciones realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, Trump no cree que «se vaya a permitir que se mantenga» en el tiempo.

Artículos Relacionados

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

octubre 31, 2025
Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”

Expertos advierten que la ofensiva militar de USA contra los cárteles podría derivar en una guerra sin fin

octubre 31, 2025

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

octubre 31, 2025

Senadores demócratas piden al Departamento de Justicia justificar los ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

octubre 29, 2025

Además, ha destacado también que «los peores de los peores están siendo enviados a una prisión de El Salvador que no se anda con rodeos», en referencia al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad impulsada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Acto seguido, Trump ha presentado un vídeo de los presos deportados en su transporte y llegada al centro penitenciario, mientras el público aplaudía.

Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, ha destacado que «las entradas ilegales en la frontera suroeste se han reducido en un 95 por ciento desde 2024» a raíz de los «acuerdos con Guatemala, Panamá y El Salvador para interceptar y deportar a los extranjeros ilegales».

El Gobierno de Estados Unidos ha tenido que hacer frente a protestas por la manera en que ha gestionado múltiples deportaciones, como la de dos menores estadounidenses –uno, enfermo de cáncer metastásico– deportados junto a su madre el pasado viernes.

En ese caso, altos cargos de Washington defendieron la actuación de su agencia de inmigración argumentando que ellos no deportaban a los menores estadounidenses, pero que sus padres o madres podían elegir llevarlos consigo al ser expulsados.

Tags: deportacionesderechoEEUUInternacionalONU
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre
por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos se prolongará al menos hasta el próximo 3 de noviembre, ya que...

Leer másDetails

Expertos advierten que la ofensiva militar de USA contra los cárteles podría derivar en una guerra sin fin

Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”
por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

El grupo de análisis Soufan Group, especializado en temas de seguridad y política internacional, pidió a la Administración Trump suspender de...

Leer másDetails

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de «violar el derecho internacional» con sus ataques aéreos contra...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
«Ya ni siquiera es el dólar»: El euro irrumpe en la Venezuela multimoneda

Encovi: "Pobreza extrema en Venezuela se redujo un 14% en 2024"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

octubre 13, 2025
Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»

Gustavo Petro exige a la OEA «pronunciarse» por ataques de EE. UU. en el Caribe

noviembre 1, 2025
Petroleras concentran el lobby en mantener ‘participaciones’ en empresas con Pdvsa

CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU

noviembre 1, 2025
Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

noviembre 1, 2025
Cavecom-e afirma que comercios venezolanos ofrecerán descuentos desde el 30% durante Black Friday

Cavecom-e afirma que comercios venezolanos ofrecerán descuentos desde el 30% durante Black Friday

noviembre 1, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Gustavo Petro exige a la OEA «pronunciarse» por ataques de EE. UU. en el Caribe
  • CEO de Chevron que su presencia en el país es «constructiva» para Venezuela y EEUU
  • Otros 468 turistas rusos llegaron a Margarita en vuelo chárter desde Moscú, informa Mintur

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.026)
  • Economía (464)
  • Entretenimiento (668)
  • Internacionales (5.025)
  • Nacionales (4.476)
  • Política (1.429)
  • Sucesos (328)
  • Tecnología (109)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024