En un evento celebrado este martes, Luigi Pisella, presidente de Conindustria y aspirante a la presidencia de Fedecámaras para el período 2025-2027, presentó un conjunto de propuestas de políticas públicas orientadas a fortalecer el desarrollo económico, social y empresarial del país.
Destacó que su plan busca impulsar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en sectores clave, promoviendo un ambiente de mayor productividad y competitividad.
Entre sus propuestas se encuentran diversos sectores como:
- Política económica: solicitar la eliminación de la Ley de Precios Justos para fomentar un entorno de libre mercado y promover una Ley de Protección al Consumidor que garantice la calidad de los productos.
- Banca: reducir el encaje legal al 20% para aumentar la disponibilidad de recursos destinados al financiamiento de proyectos productivos. También propone utilizar los recursos en cuentas en divisas de la banca pública para préstamos a empresas estatales.
- Sector primario: exonerar el Impuesto sobre la Renta a los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros, además de garantizar el suministro estable de diésel mediante acuerdos estratégicos.
- Turismo: incrementar la conectividad internacional mediante acuerdos bilaterales que faciliten vuelos directos y la apertura de nuevas rutas aéreas y marítimas. Además, plantea incentivos fiscales para aerolíneas y operadores turísticos.
- Construcción e inmobiliario: reformar la Ley del Deudor Hipotecario para facilitar el acceso al financiamiento y adecuar la Ley de Arrendamiento a las condiciones actuales del mercado.
- Primer empleo: impulsar incentivos para la contratación de jóvenes entre 18 y 25 años, con descuentos fiscales para empresas que los incorporen a su plantilla laboral.
Luigi Pisella enfatizó que su equipo de trabajo está comprometido con la continuidad y gestión de políticas que generen empleo y nuevas oportunidades para los venezolanos.
Además, aseguró que trabajará en estrecha colaboración con el Ejecutivo nacional para fortalecer el sector privado y contribuir al crecimiento económico del país.
La nueva junta directiva de Fedecámaras para el período 2025-2027 será elegida el próximo 18 de julio en un proceso decisivo para el futuro del sector empresarial.
Por su parte, Felipe Capozzolo, actual primer vicepresidente de la institución, y único rival de Pisella, ha destacado la importancia de mantener un diálogo con todos los sectores, especialmente con el Estado, aunque subrayó que obtener resultados concretos es su prioridad.