Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Primero Justicia: dignificar a los trabajadores venezolanos pasa por salir del régimen y su modelo fracasado

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
mayo 1, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
PJ rechaza investigación contra María Corina Machado: «los únicos traidores son los que llevaron a Venezuela a la peor crisis»
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La política de bonificación del salario impuesta por el régimen de Nicolás Maduro desde marzo de 2022 hasta la fecha, perjudica a la familia venezolana no solamente porque ha visto convertir en sal y agua su ingreso, sino también porque la imposibilita para mejorar su calidad de vida por la pérdida del poder adquisitivo y el alza indetenible de la inflación.

Así lo estimó el partido Primero Justicia, a propósito de la conmemoración del Día del Trabajador, reiterando que la dignificación de los trabajadores venezolanos pasa por la salida de Nicolás Maduro del poder y de su modelo fracasado, así como por la generación de empleos dignos y bien remunerados, que permitan dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 91 de la Constitución Nacional.

El ajuste salarial integral anunciado por Maduro la noche de este miércoles, según el cual el ingreso mínimo integral indexado a partir del 1° de mayo será de $160 para los trabajadores públicos del país ($120 de bono + $40 de cestaticket, todo indexado al dólar del BCV), demuestra falta de voluntad política y una total insensibilidad por parte de un régimen que se autodenomina “obrero”, especialmente con los pensionados.

La tolda aurinegra recordó que, desde marzo de 2022 no ha habido aumento salarial en Venezuela, pues este quedó congelado en Bs.130 –equivalentes hoy a entre $1,2 y $1,5 mensuales–, muy por debajo de la línea de pobreza extrema estipulada por el Banco Mundial en menos de $2,15 al día.

Artículos Relacionados

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

julio 31, 2025
Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

julio 23, 2025

María Corina Machado: «Hay mucho dinero que se hace a costa del hambre de los venezolanos»

julio 21, 2025

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

julio 12, 2025

En 2022, Maduro prometió una indexación salarial que nunca se dio, pues esta requiere de ajustes que procuren que la capacidad adquisitiva del salario se mantenga en el tiempo y no se devalúe por concepto de inflación. Por el contrario, fue aprobando bonos especiales aplicables para los trabajadores y jubilados de la administración pública, así como para los pensionados, efectivos a través del Sistema Patria.

“Desde su implementación, hemos denunciado el Sistema Patria como mecanismo de control social, discriminatorio por demás, ya que los beneficios no llegan a todos por igual”, refiere Primero Justicia, al recordar que el régimen de Maduro ha tenido recursos financieros suficientes como para garantizar un salario mínimo de entre $150 y $200 mensuales sin afectar la inflación, porque el grueso de la carga impositiva se cobra en dólares: impuestos, gasolina, exportaciones de otros minerales y exportaciones petroleras.

Asimismo, Primero Justicia exigió dejar sin efecto el memorando 2792 y el instructivo Onapre, que dejaron a los trabajadores públicos en condición de esclavitud al eliminar los contratos colectivos y las conquistas sociales y económicas conseguidas tras años de lucha, tales como las escalas salariales, bonificaciones de vacaciones, primas, aguinaldos, antigüedad, entre otras, hoy calculadas en función del salario mínimo vigente.

“El aumento de los bonos a través del Sistema Patria, así como del ticket de alimentación no tienen incidencia alguna sobre las prestaciones sociales, vacaciones o antigüedad de los trabajadores. El salario integral no es salario. Los pensionados del Seguro Social siguen cobrando pensiones de hambre y si están registrados en Patria pueden recibir el Bono de Guerra Económica, cuyo monto es muy inferior al que reciben los trabajadores públicos” y al costo de la canasta alimentaria que, en marzo de este año, se ubicó en $526,83 o en Bs. 36.878,37, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).

En marzo, por ejemplo, un docente venezolano necesitaba en promedio 46,21 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria, partiendo del hecho de que el salario promedio de los maestros es de $11,40.

“Estos ajustes – reiteramos – no compensan el alza de la inflación ni garantizan calidad de vida. Tampoco permiten solventar la desigualdad, la precariedad y las brechas de género persistentes en Venezuela, detectadas por la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida 2024 (Encovi) de la UCAB, y que además revela que los niveles de vulnerabilidad social no mostraron cambios significativos”.

Finalmente, Primero Justicia enfatizó que cualquier cambio en las políticas sociales, labores y económicas de Venezuela, pasa por la salida de este régimen oprobioso y su modelo socialista, y que desde cada rincón del país seguiremos trabajando para lograr la libertad, la seguridad social y la justicia laboral que merecen todos los trabajadores.

Tags: modeloPrimero Justiciarégimensalario
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

El Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, expidió el Decreto 0858...

Leer másDetails

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente
por Redacción HC 3
julio 23, 2025
0

Este miércoles 23 de julio se cumplen dos meses desde la detención arbitraria del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa. Su...

Leer másDetails

María Corina Machado: «Hay mucho dinero que se hace a costa del hambre de los venezolanos»

María Corina Machado: «Hay mucho dinero que se hace a costa del hambre de los venezolanos»
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

La dirigente de Vente Venezuela María Corina Machado afirmó en una entrevista reciente a ABC que, los venezolanos «no se rinden»,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Cabello anunció otro vuelo de repatriación para este jueves: “Hay uno con código rojo”

Retorna desde Texas un nuevo vuelo de repatriación con 174 migrantes

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
El Poliedro de Caracas se prepara para la  revancha entre Cañizales y Pradabsri

El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri
  • Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.585)
  • Economía (361)
  • Entretenimiento (493)
  • Internacionales (4.756)
  • Nacionales (3.818)
  • Política (1.277)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024