Familiares, activistas y defensores de derechos humanos se concentraron este martes frente a la Embajada de México en Caracas para exigir la liberación de los detenidos tras las protestas en Venezuela.
La manifestación se enmarca en el segundo día de protestas de la “Ruta Global por la Justicia”, convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPPVE).
Con pancartas y consignas como “¡Ni silencio ni olvido!” y “Solidaridad y diplomacia por la libertad de los detenidos por motivos políticos», los manifestantes pidieron a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum que interceda ante el Gobierno de Nicolás Maduro, especialmente por los ciudadanos mexicanos detenidos en Venezuela, Bruno Juárez y Wilbert Castañeda.
“Estamos acudiendo a esta ruta internacional en solidaridad con los presos políticos extranjeros. Sabemos que hay mexicanos detenidos, y por esa razón también nos encontramos aquí”, declaró uno de los voceros del CLPPVE. Los organizadores explicaron que la acción forma parte de una estrategia de «presión internacional, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades venezolanas».
Durante la concentración, los manifestantes entregaron una carta a la sede diplomática con tres solicitudes: protección consular para los ciudadanos mexicanos presos, inclusión del tema de los «detenidos por motivos políticos» en todos los espacios de diálogo donde participe México, y el compromiso de una «diplomacia activa y solidaria».
La actividad se llevó a cabo a las 10:00 a. m. frente al edificio Centro Río de Janeiro, en Las Mercedes. Los familiares denunciaron que han intentado «sin éxito2 establecer mesas de diálogo con instituciones del Estado venezolano, por lo que ahora acuden a representaciones extranjeras en busca de apoyo.
“Ya hemos denunciado ante el Ministerio Público las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y las condiciones carcelarias inhumanas. Como familiares, tenemos la responsabilidad de visibilizar estas violaciones a los derechos humanos”, añadieron.
La jornada forma parte de una ruta diplomática que comenzó el lunes con una visita a la Embajada de Colombia, donde solicitaron al presidente Gustavo Petro actuar como interlocutor ante el Estado venezolano.
La agenda de esta semana incluye acciones frente a las sedes diplomáticas de Brasil, Japón y la Unión Europea.
