La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó el pasado 4 de mayo medidas cautelares en beneficio de Aurora Silva de Superlano, esposa del dirigente opositor y preso político Freddy Superlano, así como también a sus dos hijas.
Mediante la Resolución 38/2025, la CIDH consideró oportuno otorgar dichas medidas debido a que la esposa de Superlano y sus dos hijas “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal se encuentran en riesgo de daño irreparable en Venezuela”.
La medida responde a una solicitud que, según explicó la CIDH, “la beneficiaria estaría siendo objeto de amenazas, hostigamiento y vigilancia por agentes del Estado, como consecuencia de las denuncias públicas realizadas en defensa de los derechos de su esposo”. Por otra parte, señaló que el Estado no proporcionó información a la CIDH.
Tras analizar las alegaciones de hecho y derecho efectuadas por la parte solicitante, la Comisión encontró “que las amenazas, actos de intimidación y hostigamientos, sumados a la presencia constante de vehículos cerca de su domicilio, y seguimiento de los desplazamientos de las beneficiarias se han sostenido en el tiempo y evidencian una situación de riesgo que podría materializarse en cualquier momento bajo el actual contexto del país”.
“Además, según lo señalado por la representación, hasta el momento el Estado no habría adoptado las medidas necesarias para garantizar y proteger los derechos de la beneficiaria y su núcleo familiar, por lo que permanecerían en total desprotección”, añadió.
Bajo esas circunstancias, la Comisión consideró que la esposa de Freddy Superlano y sus dos hijas “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia”. Por consiguiente, la Comisión solicita a Venezuela que:
1.- Adopte medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de Aurora Carolina Silva Uzcátegui y sus dos hijas.
2.- Asegure las medidas correspondientes para garantizar que Aurora Carolina Silva Uzcátegui pueda seguir desempeñando sus actividades de defensa de derechos humanos sin que sea objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de estas.
3.- Concierte las medidas a adoptarse con la beneficiaria y su representación.
4.- Informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente resolución y así evitar su repetición.
Superlano en completo aislamiento
Freddy Superlano fue detenido el 30 de julio de 2024. El hecho ocurrió a plena luz del día en Caracas, cuando estaba en una camioneta junto a sus acompañantes Renzo Salinas y Rafael García, quienes también fueron detenidos. Sujetos encapuchados lo subieron a otra camioneta en contra de su voluntad y se lo llevaron a El Helicoide.
Aurora Silva de Superlano no ha podido ver a su esposo en todos estos meses que lleva detenido. Él es uno de los más de 20 presos políticos de El Helicoide que están en una situación de aislamiento, en la que no se le permite ver a sus familiares, mucho menos acceder a una defensa privada.
Durante todos estos meses, Aurora Silva ha participado en numerosas protestas junto al Comité por la Libertad de los Presos Políticos para exigir la liberación de su esposo. No ha tenido respuesta. Lo único que supo, de forma extraoficial, es que se habría llevado a cabo una audiencia el 14 de octubre de 2024 por el caso de Superlano y que habría sido enviado a juicio.