Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Política

Gobierno acusa a Volker Türk de «negligencia» y denuncia uso de migrantes como «arma política»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
mayo 13, 2025
en Política, Destacadas
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Yván Gil tilda de «ridículo» el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Gobierno de Venezuela acusó este martes al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, de mantener una actitud «omisiva, parcializada y cobarde» frente a presuntas violaciones de derechos humanos que, según denunció, sufren ciudadanos venezolanos en el exterior.

En un comunicado emitido por la Cancillería, Caracas reprochó al organismo su «silencio cómplice» ante casos como el supuesto «secuestro» de más de 250 venezolanos en El Salvador, quienes habrían sido trasladados a centros de detención denunciados como «inhumanos», y la retención de la menor Maikelys Antonella Espinoza Bernal en Estados Unidos.

Según el texto, estas situaciones fueron notificadas directamente al alto comisionado por el presidente Nicolás Maduro hace más de seis semanas, «sin que hasta la fecha se haya producido una reacción firme por parte de la oficina de derechos humanos de la ONU».

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos», señala el comunicado.

Artículos Relacionados

Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

octubre 14, 2025
Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

octubre 14, 2025

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

octubre 14, 2025

Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

octubre 14, 2025

El Gobierno venezolano insistió en que la actitud del alto comisionado refleja una «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos sufridas por venezolanos fuera del país, y reiteró que continuará exigiendo justicia, al tiempo que denunció el uso «político» de sus migrantes como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

Pronunciamiento de la ONU

La ONU expresó este martes su preocupación por los venezolanos deportados desde EE. UU. a El Salvador. La portavoz Liz Throssell denunció que muchos «no tuvieron acceso a asistencia legal ni oportunidad de impugnar su expulsión».

El organismo advirtió que la «opacidad» del proceso podría constituir violaciones graves a los derechos humanos, incluyendo el riesgo de desaparición forzada. Instó a ambos gobiernos a garantizar transparencia y respeto a los derechos fundamentales.

En un comunicado paralelo, Türk alertó sobre el recrudecimiento de la «represión» contra críticos del gobierno venezolano, incluyendo «detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y muertes bajo custodia». Exigió la liberación inmediata de los detenidos por «motivos políticos» y garantías de debido proceso.

La ONU documentó al menos tres muertes de opositores desde julio de 2024, atribuidas a las pésimas condiciones carcelarias. Türk también criticó la Ley de Fiscalización de ONG por restringir libertades y facilitar la criminalización de organizaciones independientes, urgiendo su derogación.

El organismo aseguró que mantendrá el monitoreo ante lo que calificó como un «patrón alarmante» tanto en la política migratoria estadounidense como en la situación de derechos humanos en Venezuela.

Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó este martes ante la Asamblea Nacional (AN) los proyectos de...

Leer másDetails

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo este martes que el despliegue militar de Estados Unidos en...

Leer másDetails

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), Pedro Pacheco, informó que desde 2020, se ha duplicado la actividad del sistema de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Jueza de EEUU ordena a Gobierno de Trump regresar a solicitante de asilo venezolano deportado a El Salvador

Migrantes venezolanos en el CECOT de El Salvador claman por libertad durante visita de delegación del Congreso de EE.UU. (Video)

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

octubre 14, 2025
Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

octubre 14, 2025
Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

octubre 14, 2025
Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

octubre 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026
  • Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes
  • Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Categorias

  • Deportes (196)
  • Destacadas (1.925)
  • Economía (451)
  • Entretenimiento (640)
  • Internacionales (4.977)
  • Nacionales (4.353)
  • Política (1.402)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024