Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
mayo 15, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Este jueves el Senado colombiano podría someter a votación y definir una postura ante el debate crucial que podría marcar el rumbo político del último año del gobierno de Gustavo Petro: la aprobación o rechazo de una consulta popular con 12 preguntas orientadas a revivir una reforma laboral frenada en el Legislativo. 

Según medios locales, el Congreso se encuentra prácticamente empatado frente a la aprobación de la consulta popular, y señalan que de los 105 congresistas, 47 han manifestado que aprobarían la moción, mientras que otros 46 se han posicionado en contra, dejando un margen de votos inciertos de los que dependerá la decisión final.

El mecanismo, promovido como una salida a la “parálisis institucional”, divide al Congreso y mientras el oficialismo defiende la evocación a la principal herramienta democrática establecida por la Constitución de Colombia, los partidos de derecha alegan que la convocatoria implicaría un gasto innecesario y un riesgo para la estabilidad económica.  

La convocatoria al soberano llega luego de que en marzo de 2025, la reforma laboral del Gobierno nacional —que buscaba ampliar derechos como el salario mínimo integral y restringir la tercerización— fue archivada en la Comisión Séptima del Senado. La respuesta de Petro fue recurrir a la consulta popular, prevista en la Constitución para casos de “bloqueo institucional”. 

Artículos Relacionados

Petro viaja a China para unir a Colombia a la Ruta de la Seda

Petro viaja a China para unir a Colombia a la Ruta de la Seda

mayo 12, 2025
Unión Europea aprueba sus primeras sanciones a Rusia por ataques híbridos

Régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

mayo 12, 2025

Petro denunciará al excanciller Álvaro Leyva por presuntos actos de sedición

mayo 8, 2025

Tío asesinó a niño de 5 años a correazos por bajo rendimiento escolar

mayo 8, 2025

La votación en el Senado refleja la polarización política. Los 47 votos a favor provienen principalmente del Pacto Histórico, el Partido Liberal y la Alianza Verde, mientras que los que se oponen a la iniciativa son los partidos conservadores liderados por el uribista Centro Democrátivo, el Partido Conservador, y Cambio Radical. En tanto, 11 parlamentarios aún mantienen en suspenso su voto, por lo cual la votación permanece abierta.

La bancada oficialista insiste en que la consulta fortalecería la democracia participativa. “Negarla es desconfiar del pueblo”, afirmó la senadora Isabel Zuleta (Pacto Histórico). En contra, el Partido Conservador advierte que “la consulta no puede reemplazar al Congreso” (Nadia Blel).  

En caso de aprobarse, la consulta se realizaría en 2025, con un censo de 39 millones de colombianos. Para ser vinculante, requiere participación del 30% y mayoría simple en cada pregunta. Encuestas como “Cifras y Conceptos” sugieren un 57% de apoyo ciudadano, con un 75% dispuesto a votar “sí”. De prosperar, el Gobierno introduciría la reforma como ley en 2026.  

Sin embargo, en caso de rechazo o empate, Petro perdería su principal bandera política de cara a marzo 2026, cuando los colombianos elegirán quién será el próximo presidente del país. De caerse la propuesta, la reforma laboral sólo podría volver a viavilizarse sí el Senado aprueba trasladar su discusión a otra comisión, algo que la oposición ya ha dilatado por nueve semanas.  

La contienda no es menor, dado que le ha permitido recuperar popularidad al oficialismo (45% de aprobación, según Polimétrica), e incluso un fracaso en el Senado reforzaría la narrativa de un Legislativo “obstruccionista”. Para la oposición, el riesgo es quedar como élite desconectada: el 75% de las preguntas de la consulta tienen respaldo mayoritario.  

La apuesta por la consulta permitió al presidente recuperar la iniciativa tras meses de crisis. La tergiversación de la iniciativa de “Paz Total” y escándalos como la investigación contra su hijo Nicolás por lavado de activos, una prolongadacrisis en el Gabinete que incluyeron una serie de renuncias, y denuncias de corrupción habían erosionado su imagen. Sin embargo, el enfoque en derechos laborales —con apoyo del 57% del país— le ha dado oxígeno.  

Tags: ColombiaConsulta popularPetrorechazosenado
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro viaja a China para unir a Colombia a la Ruta de la Seda

Petro viaja a China para unir a Colombia a la Ruta de la Seda
por Redacción HC 3
mayo 12, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una visita oficial a la República Popular China en medio de su participación...

Leer másDetails

Régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

Unión Europea aprueba sus primeras sanciones a Rusia por ataques híbridos
por Redacción HC 3
mayo 12, 2025
0

El Kremlin rechazó este lunes la tregua de 30 días propuesta por Ucrania y varios líderes europeos, al considerar «inadmisibles»...

Leer másDetails

Petro denunciará al excanciller Álvaro Leyva por presuntos actos de sedición

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
mayo 8, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló este miércoles en la madrugada que denunciará al excanciller Álvaro Leyva Durán por...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo

Evo Morales queda oficialmente fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Seniat activa sala de operaciones tributarias para impulsar la recaudación fiscal en Caracas

Seniat activa sala de operaciones tributarias para impulsar la recaudación fiscal en Caracas

mayo 15, 2025
EEUU: La niña venezolana Maikelys Espinoza fue repatriada por orden judicial

EEUU: La niña venezolana Maikelys Espinoza fue repatriada por orden judicial

mayo 15, 2025
Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

mayo 15, 2025
Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto

Stalin González encabezó casa por casa en Aragua para incentivar el voto

mayo 15, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Seniat activa sala de operaciones tributarias para impulsar la recaudación fiscal en Caracas
  • EEUU: La niña venezolana Maikelys Espinoza fue repatriada por orden judicial
  • Trump asegura que no habrá avances en Ucrania hasta que se reúna con Putin

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.282)
  • Economía (259)
  • Entretenimiento (346)
  • Internacionales (4.145)
  • Nacionales (3.031)
  • Política (1.064)
  • Sucesos (233)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (205)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024