Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia: vuelve a golpear a flota fantasma

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
mayo 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
La UE destina 38 millones de euros a ayuda humanitaria para Venezuela
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Consejo de la Unión Europea aprobó este martes el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022, que vuelve a tener como objetivo a los barcos que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.

«La UE ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota fantasma. Las nuevas medidas también abordan las amenazas híbridas y los derechos humanos. Se están preparando más sanciones contra Rusia. Cuanto más dure la guerra contra Ucrania, más dura será nuestra respuesta», indicó en las redes sociales la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

El Consejo explicó en un comunicado que el paquete incluye medidas restrictivas económicas e individuales que «cortan el acceso de Rusia a tecnología militar clave y frenan los ingresos energéticos rusos que alimentan su guerra de agresión contra Ucrania», con nuevas restricciones contra petroleros rusos, sus operadores y un importante productor ruso de petróleo.

Hoy se han incluido 189 buques de terceros países, lo que eleva a 342 el total en la lista negra, considerados responsables del transporte de petróleo ruso mientras realizan prácticas de navegación irregulares y de alto riesgo, o de apoyar al sector energético de Rusia. Las medidas contra ellos pretenden desmantelar su capacidad operativa.

Artículos Relacionados

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

mayo 18, 2025

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

mayo 19, 2025

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

mayo 16, 2025

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.000 prisioneros tras primeras negociaciones

mayo 16, 2025

Además, la UE ha impuesto sanciones individuales (congelación de activos y prohibición de poner fondos a disposición) dirigidas al ecosistema empresarial que permite el funcionamiento de la «flota fantasma», como compañías navieras responsables del transporte de crudo y productos petrolíferos de Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Hong Kong, o una importante aseguradora del sector ruso del transporte marítimo de petróleo.

Desde que la UE introdujo el tope del precio del petróleo ruso y sanciones a la «flota fantasma», los ingresos rusos relacionados han disminuido en 38.000 millones de euros, según el Consejo, que calcula que en marzo fueron un 13,7 % inferiores a los del mismo mes de 2023 y un 20,3 % menos que los de marzo de 2022.

Igualmente, la UE impuso medidas restrictivas a Surgutneftegaz, una importante petrolera rusa que proporciona cuantiosos ingresos al gobierno ruso, alimentando directamente su esfuerzo bélico.

Industria militar

La UE también sancionó hoy a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.

Asimismo, extendió su punto de mira a los facilitadores industriales, como pueden ser las entidades rusas y chinas que suministran herramientas de maquinaria al sector militar e industrial ruso.

Otras tres entidades chinas -incluso de propiedad estatal- fueron incluidas a la lista negra, así como una bielorrusa y una israelí que suministran componentes críticos al ejército ruso, incluso para la producción de drones.

El Consejo también añadió 31 nuevas entidades por exportar bienes y tecnologías de doble uso (civil y militar) que Rusia puede emplear en su guerra contra Ucrania. Algunas de estas entidades están situadas en terceros países (Serbia, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Vietnam y Uzbekistán) y han estado implicadas en la elusión de restricciones a la exportación, indicó.

La UE también introdujo nuevas restricciones a las exportaciones de bienes que contribuyen a la mejora militar y tecnológica de Rusia, al desarrollo de su sector de defensa y seguridad, al desarrollo o la producción de sus sistemas militares, incluidos los precursores químicos de materiales energéticos y las piezas de repuesto para maquinaria.

Territorios ocupados

Las nuevas sanciones hoy también se centran en el saqueo del patrimonio cultural en Crimea y la explotación ilegal de la producción agrícola ucraniana.

Además, con la inclusión hoy de 75 nuevas personas y entidades (17 personas y 58 entidades) en la lista de medidas restrictivas relativas a acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, el número asciende ya a más de 2.400 nombres.

Los designados están sujetos a una congelación de activos y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición, mientras que las personas físicas están sujetas también a una prohibición de viajar al territorio de los Estados miembros de la UE o transitar por ellos.

EFE

Tags: RusiaSancionesUE
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego

Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra Ucrania tras no llegar a un alto el fuego
por Redacción HC 3
mayo 18, 2025
0

Rusia lanzó durante la noche del domingo su ataque con drones más intenso contra Ucrania desde el comienzo de su...

Leer másDetails

Macron instó a Trump a que reaccione ante «el cinismo» de Putin

por Redacción HC 3
mayo 19, 2025
0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se dijo «seguro» de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, reaccionará ante «el cinismo»...

Leer másDetails

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero
por Redacción HC 3
mayo 16, 2025
0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, avanzó este viernes que la Unión Europea (UE) está preparando...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Foto Archivo

Evo Morales no logró inscribir su candidatura y quedó fuera de la contienda presidencial

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

mayo 19, 2025
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington

mayo 20, 2025
Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia

mayo 20, 2025
EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

mayo 20, 2025
Gobierno de Petro presentó al Senado colombiano otra consulta popular con cuatro nuevas preguntas

Gobierno de Petro presentó al Senado colombiano otra consulta popular con cuatro nuevas preguntas

mayo 20, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
  • Radio Nacional de Venezuela denuncia «usurpación» de su señal en frontera con Colombia
  • EEUU se dispone a extender la licencia de Chevron para liquidar operaciones en Venezuela por otros 60 días

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.294)
  • Economía (265)
  • Entretenimiento (356)
  • Internacionales (4.183)
  • Nacionales (3.067)
  • Política (1.072)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (210)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024