Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia: vuelve a golpear a flota fantasma

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
mayo 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
La UE destina 38 millones de euros a ayuda humanitaria para Venezuela
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Consejo de la Unión Europea aprobó este martes el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022, que vuelve a tener como objetivo a los barcos que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.

«La UE ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota fantasma. Las nuevas medidas también abordan las amenazas híbridas y los derechos humanos. Se están preparando más sanciones contra Rusia. Cuanto más dure la guerra contra Ucrania, más dura será nuestra respuesta», indicó en las redes sociales la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

El Consejo explicó en un comunicado que el paquete incluye medidas restrictivas económicas e individuales que «cortan el acceso de Rusia a tecnología militar clave y frenan los ingresos energéticos rusos que alimentan su guerra de agresión contra Ucrania», con nuevas restricciones contra petroleros rusos, sus operadores y un importante productor ruso de petróleo.

Hoy se han incluido 189 buques de terceros países, lo que eleva a 342 el total en la lista negra, considerados responsables del transporte de petróleo ruso mientras realizan prácticas de navegación irregulares y de alto riesgo, o de apoyar al sector energético de Rusia. Las medidas contra ellos pretenden desmantelar su capacidad operativa.

Artículos Relacionados

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

julio 4, 2025
Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

julio 2, 2025

Unión Europea renueva otros seis meses las sanciones económicas contra Rusia

junio 30, 2025

Rusia lanzó un ataque aéreo masivo contra Ucrania con cerca de 500 drones

junio 29, 2025

Además, la UE ha impuesto sanciones individuales (congelación de activos y prohibición de poner fondos a disposición) dirigidas al ecosistema empresarial que permite el funcionamiento de la «flota fantasma», como compañías navieras responsables del transporte de crudo y productos petrolíferos de Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Hong Kong, o una importante aseguradora del sector ruso del transporte marítimo de petróleo.

Desde que la UE introdujo el tope del precio del petróleo ruso y sanciones a la «flota fantasma», los ingresos rusos relacionados han disminuido en 38.000 millones de euros, según el Consejo, que calcula que en marzo fueron un 13,7 % inferiores a los del mismo mes de 2023 y un 20,3 % menos que los de marzo de 2022.

Igualmente, la UE impuso medidas restrictivas a Surgutneftegaz, una importante petrolera rusa que proporciona cuantiosos ingresos al gobierno ruso, alimentando directamente su esfuerzo bélico.

Industria militar

La UE también sancionó hoy a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.

Asimismo, extendió su punto de mira a los facilitadores industriales, como pueden ser las entidades rusas y chinas que suministran herramientas de maquinaria al sector militar e industrial ruso.

Otras tres entidades chinas -incluso de propiedad estatal- fueron incluidas a la lista negra, así como una bielorrusa y una israelí que suministran componentes críticos al ejército ruso, incluso para la producción de drones.

El Consejo también añadió 31 nuevas entidades por exportar bienes y tecnologías de doble uso (civil y militar) que Rusia puede emplear en su guerra contra Ucrania. Algunas de estas entidades están situadas en terceros países (Serbia, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Vietnam y Uzbekistán) y han estado implicadas en la elusión de restricciones a la exportación, indicó.

La UE también introdujo nuevas restricciones a las exportaciones de bienes que contribuyen a la mejora militar y tecnológica de Rusia, al desarrollo de su sector de defensa y seguridad, al desarrollo o la producción de sus sistemas militares, incluidos los precursores químicos de materiales energéticos y las piezas de repuesto para maquinaria.

Territorios ocupados

Las nuevas sanciones hoy también se centran en el saqueo del patrimonio cultural en Crimea y la explotación ilegal de la producción agrícola ucraniana.

Además, con la inclusión hoy de 75 nuevas personas y entidades (17 personas y 58 entidades) en la lista de medidas restrictivas relativas a acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, el número asciende ya a más de 2.400 nombres.

Los designados están sujetos a una congelación de activos y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición, mientras que las personas físicas están sujetas también a una prohibición de viajar al territorio de los Estados miembros de la UE o transitar por ellos.

EFE

Tags: RusiaSancionesUE
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra y civiles
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este viernes el regreso al país de un nuevo grupo de prisioneros de...

Leer másDetails

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela
por Redacción HC 3
julio 2, 2025
0

Rusia construyó una fábrica de munición para fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela, informó este miércoles la compañía estatal rusa...

Leer másDetails

Unión Europea renueva otros seis meses las sanciones económicas contra Rusia

Unión Europea renueva otros seis meses las sanciones económicas contra Rusia
por Redacción HC 3
junio 30, 2025
0

El Consejo de la Unión Europea (UE) renovó este lunes otros seis meses, hasta el 31 de enero de 2026,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Foto Archivo

Evo Morales no logró inscribir su candidatura y quedó fuera de la contienda presidencial

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Mercado farmacéutico creció 29% interanual con más de 32 millones de unidades vendidas

Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior

julio 6, 2025
Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas

julio 6, 2025
Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

julio 6, 2025
Digitel ofrece servicios de voz y mensajería gratuitos a usuarios de Mérida, Trujillo y Portuguesa

Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial

julio 6, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Mercado farmacéutico venezolano sube 4,7 % en mayo frente al mes anterior
  • Asciende a casi 70 la cifra de fallecidos tras inundaciones en Texas
  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.494)
  • Economía (330)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.589)
  • Nacionales (3.536)
  • Política (1.209)
  • Sucesos (265)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024