El enviado especial de Estados Unidos, Richard Grenell, anunció este martes que la administración de Donald Trump otorgará una extensión de 60 días a la licencia de Chevron, la cual la permite realizar sus operaciones en Venezuela.
Durante una entrevista, Grenell aseguró que esta decisión fue tomada luego de lograr avances significativos durante las conversaciones bilaterales.
“El presidente Trump autorizó esa prórroga si éramos capaces de obtener algún progreso, si podíamos generar confianza y eso lo logramos hoy, así que se concederá la prórroga”, afirmó Grenell durante el podcast de Steve Bannon.
Extensión de Chevron
Este martes, la agencia de noticias Bloomberg reveló que el gobierno de Donald Trump extendería por otros dos meses la licencia a la empresa petrolera Chevron, mientras Estados Unidos continúa las negociaciones con la administración de Nicolás Maduro sobre los vuelos de repatriación y el destino de los ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
Según la información publicada por la agencia, Estados Unidos tenía previsto anunciar la extensión de la licencia luego que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, viajara a Antigua para reunirse con miembros del gobierno de Maduro, según la fuente, que pidió no ser identificada.
En febrero pasado, Trump anunció que pondría fin a los permisos que permitían a Chevron operar en Venezuela. La licencia había sido otorgada en noviembre de 2022 por el entonces presidente Joe Biden, en el contexto de negociaciones con el Ejecutivo de Maduro para convocar elecciones presidenciales en el país.
Inicialmente, la administración estadounidense otorgó un plazo de un mes, que vencía en abril, pero luego lo extendió hasta el 27 de mayo.
La revocación de la licencia se produjo tras una fuerte presión de legisladores republicanos de Florida —estado con una amplia comunidad venezolana— quienes sostienen que las operaciones de Chevron benefician al gobierno de Maduro.
La extensión de la licencia a Chevron es autorizada bajo un contexto de tensiones diplomáticas entre ambos países.
El pasado miércoles 14 de mayo, el gobierno de Venezuela agradeció a Grenell por sus gestiones en el retorno de la niña Maikelys Espinoza, de dos años, quien fue deportada por Estados Unidos luego de que, según Caracas, fuera separada de su madre a finales de abril.