Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Venezuela captó casi la mitad del financiamiento otorgado por China a la región entre 2005 y 2023

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
mayo 28, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Venezuela captó casi la mitad del financiamiento otorgado por China a la región entre 2005 y 2023
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Durante el período comprendido entre 2005 y 2023, Venezuela recibió aproximadamente el 49% del total de préstamos que China canalizó hacia América Latina y el Caribe, lo que representa un monto cercano a los 58.800 millones de dólares (USD), de acuerdo con un estudio divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Esta cifra convierte al país suramericano en el principal receptor de crédito chino en la región durante ese lapso.

El segundo mayor beneficiario fue Brasil, que accedió a menos de un tercio del volumen de financiamiento recibido por Venezuela. No obstante, la dinámica cambió a partir de 2015, año en que China dejó de otorgar nuevos préstamos al país gobernado por Caracas. Desde entonces, Brasil pasó a liderar la lista de destinos del financiamiento asiático en la región.

Concentración y caída del financiamiento

Según Cepal, la principal fuente de información sobre estos flujos financieros ha sido el Centro de Políticas de Desarrollo Global de la Universidad de Boston. Aunque el organismo advierte que el trabajo de recopilación presenta “limitaciones significativas”, también sostiene que los datos permiten obtener una visión amplia del alcance de estos préstamos.

El informe revela que entre 2005 y 2023 se concedieron 133 créditos chinos a países de América Latina y el Caribe, con un valor global superior a los 120.000 millones de dólares y un promedio de 905 millones por préstamo.

Artículos Relacionados

Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio

Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio

julio 2, 2025
Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro

Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro

julio 2, 2025

Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

junio 2, 2025

La asistencia a los cines en Venezuela baja un 5 % en los primeros tres meses del año

abril 4, 2025

Durante ese periodo, el Banco de Desarrollo de China canalizó el 81% del financiamiento, mientras que el Banco de Exportaciones e Importaciones de China aportó el 18%. Ambos bancos alcanzaron su mayor volumen de préstamos entre 2010 y 2014, con una media anual de 12.534 millones de dólares, cifra que superó el financiamiento conjunto otorgado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en esos años.

Sin embargo, la tendencia cambió radicalmente en los años recientes. Entre 2020 y 2023, el promedio anual de préstamos de los dos bancos chinos cayó a apenas 473 millones de dólares.

Venezuela, Brasil y la concentración del crédito

Cepal detalla que, entre 2005 y 2023, Venezuela fue destinataria del 49% de los créditos chinos en la región. Le siguieron Brasil (27%), Ecuador (10%) y Argentina (6%). Es decir, entre Venezuela y Brasil absorbieron el 76% del total del financiamiento proveniente de China hacia América Latina y el Caribe.

Este patrón ha cambiado significativamente con el tiempo. En el período 2010-2014, “la República Bolivariana de Venezuela recibió el 71% del financiamiento”, según destaca el informe. No obstante, tras la última operación del Banco de Desarrollo de China con el país en 2015, “Brasil ha incrementado significativamente su participación en los créditos chinos desde entonces”.

Sectores beneficiados y protagonismo argentino en infraestructura

El sector energético ha sido históricamente el principal destino del crédito chino en la región. Entre 2005 y 2023 concentró el 32% del total financiado. Sin embargo, la participación de este sector ha venido disminuyendo: del 52% en el quinquenio 2005-2009 bajó al 37% entre 2015 y 2019, y llegó a representar el 0% en el período 2020-2023. En contraste, áreas como el comercio, el transporte y los servicios industriales han ganado terreno como destinos preferidos del financiamiento chino en años recientes.

En cuanto a proyectos de infraestructura, Argentina ha sido el país con mayor número de iniciativas financiadas por China en la región. Según el informe, “Argentina concentró 36 proyectos de infraestructura financiados por China (el 12% de los proyectos de este país en toda América Latina y el Caribe), que tuvieron un valor agregado de USD 29.125 millones (equivalente al 23% de la inversión total china en la región) y generaron más de 95.500 empleos (aproximadamente el 10% del empleo vinculado a todos esos proyectos)”.

Brasil (15%), Ecuador (8%), Venezuela (7%) y Colombia (7%) figuran como los países que siguieron a Argentina en términos del monto invertido. Durante el período más reciente (2020-2024), Argentina ha incrementado su participación hasta representar el 27% de la inversión total en proyectos de infraestructura. A su vez, naciones como Brasil (16%), Chile (11%) y México (10%) han fortalecido su presencia en este tipo de iniciativas.

Con información de Bloomberg Línea.

Tags: Economia
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio

Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) reportó este martes 1 de julio a través de la...

Leer másDetails

Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro

Venezuela exportó 100.000 sacos de café en lo que va de año, según Fedeagro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Vicente Pérez, informó que Venezuela ha exportado 100.000...

Leer másDetails

Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo
por Redacción HC 2
junio 2, 2025
0

La plataforma de intercambio de criptomonedas El Dorado cesó este fin de semana sus operaciones en Venezuela, anunció en redes...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Exportaciones petroleras de Venezuela superaron los 974.000 barriles en noviembre de 2024

Reuters: Empresas completan últimas cargas de petróleo venezolano tras vencimiento de licencias

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela

julio 19, 2025
Fiscal General Tarek William Saab denuncia a Nayib Bukele por delito de trata humana contra venezolanos

Saab califica de «falso» informe de Amnistía Internacional sobre desapariciones forzadas

julio 18, 2025
“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela

EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

julio 18, 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Denuncian insalubridad en centro de detención Alligator Alcatraz: Hay seis hospitalizados

julio 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • A migrantes que estaban en el Cecot “les dispararon perdigones” antes de volver a Venezuela
  • Saab califica de «falso» informe de Amnistía Internacional sobre desapariciones forzadas
  • EEUU recibe con beneplácito la liberación de sus ciudadanos cautivos en Venezuela

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.539)
  • Economía (344)
  • Entretenimiento (468)
  • Internacionales (4.688)
  • Nacionales (3.672)
  • Política (1.237)
  • Sucesos (274)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024