Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Entretenimiento

Una influencer de Barcelona, una mochilera argentina y una periodista venezolana vivieron el Fulanita Fest

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
junio 1, 2025
en Entretenimiento
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Una influencer de Barcelona, una mochilera argentina y una periodista venezolana vivieron el Fulanita Fest
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Por: Daniella Henríquez Isava

¿Qué tienen en común tres mujeres tan distintas entre sí? Una influencer veinteañera de Barcelona, acostumbrada al ruido de las redes y los focos. Una mochilera argentina que se mueve por el mundo con una mochila al hombro y pocas certezas. Y una periodista venezolana, con media vida vivida en Madrid, entre grabadoras, agendas y la eterna búsqueda de historias que merezcan ser contadas.
La respuesta no está en un mapa. Está en un lugar del sur de España, a orillas del Mediterráneo. Se llama Fulanita Fest, y es el único festival lésbico de Europa.

El pasado 31 de mayo, las tres llegaron allí por primera vez. No se conocían entre ellas. No sabían exactamente qué esperaban. Pero todas vivieron algo que les cambió algo por dentro: la sensación de haber llegado, por fin, a un lugar que les pertenece.

⸻

Artículos Relacionados

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

octubre 28, 2025
Conozca los detalles de la nueva visa para venezolanos en Colombia

Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones

octubre 28, 2025

Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar

octubre 28, 2025

Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

octubre 28, 2025

La influencer catalana, curtida en eventos, galas, conciertos, mil focos y mil fotos, llegó sin esperar demasiado. “Nada me sorprende ya”, decía casi como un escudo. Pero aquí algo le removió. Caminó entre la gente sin ansiedad, sin miedo, sin poses. Se sintió tranquila, respetada. “Es la primera vez que puedo ir por un festival sin sentirme en guardia”, dijo. Se hizo fotos con muchas seguidoras, sonriendo desde el alma, sabiendo que era referente para muchas chicas jóvenes… y también agradecida por formar parte de algo donde no era solo “la influencer”, sino una más entre muchas.

La mochilera argentina aterrizó sin planearlo. Una amiga la invitó casi de rebote, sin mucha explicación. Ella aceptó. “No tengo idea a qué vamos, pero dale, vamos”. Y al llegar, lo supo. Era su sitio. Aunque ha viajado por decenas de países, nunca había estado en un festival donde se sintiera así de cómoda, de libre, de abrazada sin ser tocada. Bailó sola. Habló con desconocidas que al final de la noche se convirtieron en aliadas. No necesitó a nadie más. Estaba en casa.

La periodista venezolana, con media vida vivida en Madrid, lo vivió diferente. Fue a trabajar. A cubrir el evento. A contar lo que allí pasaba. Y aun así, salió transformada. Desde el primer momento, el equipo del festival —un grupo de mujeres increíbles que se dejan la piel por hacerlo posible— la acogió como una más. Corrió de un lado para el otro por el escenario, entre entrevistas, luces, artistas como Lía Kali, La Mare, Vanesa Martín, Peta Zeta… todas ellas abiertamente queer, todas referentes, todas poderosas. Pero lo que más le impactó no fue el show, sino el público. Las miradas. Las lágrimas. Las sonrisas.
Dos adolescentes, con purpurina en la cara y fuego en los ojos, coreaban cada letra con una emoción que desbordaba. Y entonces lo entendió todo. Se vio reflejada en ellas. Pensó en esa adolescente que fue, la que nunca tuvo un lugar así. Y sintió un nudo en el pecho: un poco de envidia por no haberlo tenido antes… y una gratitud inmensa por poder vivirlo ahora.

⸻

Fulanita Fest no es solo un festival. Es una declaración de existencia. Un espacio donde las mujeres queer —de todas las edades, colores y formas de amar— pueden ser exactamente quienes son, sin dar explicaciones. Un lugar donde los hijos e hijas de parejas lesbianas y diversas juegan, ríen y crecen sabiendo que el amor no tiene un solo molde.

Esto no es solo un artículo. Es un homenaje. A todas las mujeres que lo hacen posible: Lara, Bea, Lau, Bosska, y tantas más. A todas las que sueñan, producen, arman, desmontan, gestionan, cantan, bailan, abrazan y luchan.
Y también es un llamado: esto existe. Y no debería existir solo aquí.
Fulanita Fest debería estar en cada ciudad del mundo. En Buenos Aires. En Caracas. En Ciudad de México. En Berlín. En Santiago.
Porque todas las mujeres merecen un lugar donde el amor, la libertad y la alegría sean norma, no excepción.

Nos vemos el año que viene.
Y ojalá, muy pronto, también nos veamos en otros rincones del mundo.

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”
por Redacción HC 2
octubre 28, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este martes que Estados Unidos está cometiendo "asesinatos" y violando tratados internacionales con...

Leer másDetails

Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones

Conozca los detalles de la nueva visa para venezolanos en Colombia
por Redacción HC 2
octubre 28, 2025
0

El comercio binacional entre Venezuela y Colombia en el mes de agosto de 2025, alcanzó un volumen de 754,6 millones...

Leer másDetails

Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar

Transportistas proponen pasaje mínimo en $1 tras denunciar que nuevo aumento no es suficiente
por Redacción HC 2
octubre 28, 2025
0

José Luis Trocel, portavoz del Comando Intergremial del Transporte, reiteró la solicitud de indexar el costo del pasaje al dólar,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Ucrania destruyó más de 40 aviones estratégicos rusos en una operación especial

Ucrania destruyó más de 40 aviones estratégicos rusos en una operación especial

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»

octubre 28, 2025
Conozca los detalles de la nueva visa para venezolanos en Colombia

Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones

octubre 28, 2025
Transportistas proponen pasaje mínimo en $1 tras denunciar que nuevo aumento no es suficiente

Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar

octubre 28, 2025
Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

octubre 28, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Petro sobre los nuevos ataques de EEUU: «Son asesinatos, rompen tratados internacionales»
  • Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones
  • Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (2.005)
  • Economía (460)
  • Entretenimiento (663)
  • Internacionales (5.011)
  • Nacionales (4.449)
  • Política (1.420)
  • Sucesos (324)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (259)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024