Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
junio 24, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Corte Suprema de Estados Unidos (EE. UU.) autorizó este lunes al Gobierno de Donald Trump reanudar deportaciones a países distintos al de origen.

Los jueces levantaron una orden judicial que requería que el Ejecutivo diera a los migrantes que iban a ser deportados a los llamados “terceros países” una “oportunidad significativa” de decirles a los funcionarios que corren el riesgo de ser torturados en su nuevo destino, mientras se desarrolla un desafío legal, refirió el medio estadounidense New York Post.

Cabe recordar que el juez de distrito estadounidense con sede en Boston, Brian Murphy, había emitido la orden el 18 de abril; después de que las autoridades del país norteamericano decidieron en febrero intensificar las deportaciones rápidas a terceros países.

Seguidamente, grupos de derechos de los migrantes presentaron una demanda colectiva, con el objetivo de evitar su deportación a dichos lugares sin previo aviso y sin la oportunidad de hacer valer los daños que podrían enfrentar.

Artículos Relacionados

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

agosto 11, 2025
Trump asegura que arancel a países que compren crudo a Venezuela “ha tenido un fuerte impacto”

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa la Guardia Nacional

agosto 11, 2025

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

agosto 11, 2025

Secretaria de seguridad de EEUU asegura que más de un millón de migrantes se fueron por su cuenta

agosto 10, 2025

Por su parte, la administración de Trump había alegado ante la Corte Suprema que su política sobre terceros países cumplía con el debido proceso y es fundamental para expulsar a los migrantes que cometen delitos porque no siempre en sus países de origen están dispuestos a aceptarlos de regreso.

En marzo de este año, más de 200 migrantes venezolanos fueron trasladados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, bajo la justificación de que eran presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Familiares de los venezolanos han manifestado que viven «angustia e impotencia» al ver a sus seres queridos etiquetados como «criminales» sin sentencia judicial previa.

A finales de mayo, la Corte Suprema de EE. UU. autorizó al Gobierno de Donald Trump para que revoque el parole humanitario a más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, solo un día después de que una jueza ordenara reanudar las solicitudes del programa.

El alto tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. Esta decisión puso fin al programa impulsado bajo la administración de Joe Biden, que otorgó permiso a 532.000 personas de esos cuatro países para vivir y trabajar de forma temporal.

La breve orden de la Corte Suprema indicó que dos juezas disintieron de tal decisión: los liberales Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor.

Jackson alegó que la Corte no tomó en cuenta “las devastadoras consecuencias de permitir que el Gobierno ponga fin precipitadamente a las vidas y medios de subsistencia de casi medio millón de no ciudadanos con reclamos legales pendientes”.

La administración Trump elevó el caso ante la Corte Suprema para impugnar la sentencia previa de la jueza del distrito de Massachusetts, Indira Talwani. Esta dictaminó que el Gobierno no podía eliminar el parole sin revisar los casos de forma individual.

Tags: Corte SupremaEEUUInternacionalesMigrantes
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este lunes como «una derrota» para el país la muerte del senador opositor y...

Leer másDetails

Trump pone a la Policía de Washington bajo control federal y activa la Guardia Nacional

Trump asegura que arancel a países que compren crudo a Venezuela “ha tenido un fuerte impacto”
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará el control de la Policía...

Leer másDetails

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales

Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales

agosto 11, 2025
“Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud

“Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud

agosto 11, 2025
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

agosto 11, 2025
Cristina Fernández califica a Milei de «dictadorzuelo» tras suspensión de pensión: «solo me das lástima y vergüenza ajena»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

agosto 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales
  • “Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud
  • Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.626)
  • Economía (382)
  • Entretenimiento (531)
  • Internacionales (4.828)
  • Nacionales (3.909)
  • Política (1.290)
  • Sucesos (283)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024