Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Acceso a la Justicia alerta que convocatoria a municipales del 27 de julio repite y agrava irregularidades del 25M

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
junio 27, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Foto La Patilla

Nicolás Maduro junto al presidente del CNE Elvis Amoroso

15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La organización no gubernamental Acceso a la Justicia advirtió este jueves que la convocatoria repentina a fraudulentas elecciones municipales del próximo 27 de julio, realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), viola principios básicos del ordenamiento jurídico electoral venezolano y representa una nueva vulneración al derecho al sufragio libre y equitativo.

En un comunicado, la ONG especializada en análisis jurídico detalló cinco aspectos clave que ponen en duda la transparencia y legitimidad del proceso electoral, que se desarrollará apenas dos meses después de los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo.

1. Convocatoria exprés y fuera de plazo legal

Acceso a la Justicia denunció que la convocatoria fue realizada con solo 53 días de antelación, cuando la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) exige un plazo mínimo de seis meses. Esto impide una organización adecuada, más aún tratándose del proceso electoral más complejo del país, en el que se elegirán 335 alcaldes y 2.417 concejales, incluidos representantes indígenas.

2. Cierre arbitrario del Registro Electoral

El CNE cerró el Registro Electoral el mismo día del anuncio, sin permitir la inscripción de nuevos votantes ni la actualización de datos, afectando especialmente a jóvenes y migrantes retornados. Esto, según la ONG, restringe el derecho a participar y mina la confianza en el sistema electoral.

Artículos Relacionados

PCV llama a protestar este 14A en la Defensoría del Pueblo para exigir que cese la represión

PCV llama a protestar este 14A en la Defensoría del Pueblo para exigir que cese la represión

agosto 12, 2025
ONG cuestiona al vicefiscal de la CPI por recibir a Delcy Rodríguez en La Haya

ONG cuestiona al vicefiscal de la CPI por recibir a Delcy Rodríguez en La Haya

agosto 10, 2025

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

agosto 8, 2025

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

agosto 5, 2025

3. Opacidad e improvisación

El cronograma fue difundido de manera informal en redes sociales y canales no oficiales. La campaña electoral durará solo 14 días, del 11 al 24 de julio, y el lapso de postulaciones fue inicialmente de apenas cuatro días. “Se impide a los candidatos darse a conocer y al electorado acceder a información veraz y completa”, denunció la organización.

4. Inhabilitaciones arbitrarias y sin debido proceso

La ONG cuestionó que varios alcaldes opositores han sido inhabilitados por la Contraloría General de la República (CGR) sin notificación ni derecho a la defensa. A ello se suman detenciones arbitrarias, como la del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina.

Además, el TSJ negó el acceso a la justicia en casos como los de los alcaldes Elías Sayegh (El Hatillo) y José Fernández (Los Salias), al declarar inadmisibles los recursos legales que interpusieron. El tribunal exigió documentos que no existían, ya que los actos administrativos nunca fueron notificados, lo que configura una vía de hecho.

Acceso a la Justicia recordó que la norma en que se basan estas sanciones, el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría, es inconstitucional por contradecir el artículo 65 de la Constitución y el artículo 23.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que exigen una sentencia judicial firme para restringir derechos políticos.

5. Partidos opositores judicializados

La ONG también advirtió que el tarjetón electoral incluye organizaciones políticas intervenidas por el TSJ, como AD, Copei, Primero Justicia, Voluntad Popular, el PCV, entre otros, lo que distorsiona la oferta electoral y limita la representación auténtica de las fuerzas opositoras.

“El voto no es libre ni equitativo”

Acceso a la Justicia concluye que estos nuevos comicios “reproducen y agravan los vicios del 25 de mayo”, al celebrarse sin garantías, sin tiempo suficiente, con un registro cerrado, partidos intervenidos, líderes inhabilitados, y con opacidad informativa.

“Todo ello limita gravemente el derecho a elegir y ser elegido, y socava la confianza ciudadana en el sistema electoral”, señaló la ONG.

Tags: acceso a la justiciaConvocatoriaeleccionesirregularidadesmunicipalesong
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

PCV llama a protestar este 14A en la Defensoría del Pueblo para exigir que cese la represión

PCV llama a protestar este 14A en la Defensoría del Pueblo para exigir que cese la represión
por Redacción HC 3
agosto 12, 2025
0

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condenó «la cobarde agresión» que ocurrió el pasado...

Leer másDetails

ONG cuestiona al vicefiscal de la CPI por recibir a Delcy Rodríguez en La Haya

ONG cuestiona al vicefiscal de la CPI por recibir a Delcy Rodríguez en La Haya
por Redacción HC 3
agosto 10, 2025
0

La Fundación Arcadia expresó su “profunda indignación” por la reunión que el vicefiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Mame...

Leer másDetails

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que recibirá 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Aníbal Hamilton Sinfónico y Luis Fernando Borjas lanzan: “Voy Pa’ Allá”

Aníbal Hamilton Sinfónico y Luis Fernando Borjas lanzan: “Voy Pa’ Allá”

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano

España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano

agosto 13, 2025
EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

agosto 13, 2025
Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza
  • España intercepta barco con tres toneladas de cocaína y un tripulantes venezolano
  • EEUU restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.639)
  • Economía (387)
  • Entretenimiento (536)
  • Internacionales (4.847)
  • Nacionales (3.932)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024