Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

«Incorrecto e irresponsable»: el mundo reacciona a las amenazas de Trump contra los BRICS

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
julio 8, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 6 minutos de lectura
A A
0
«Incorrecto e irresponsable»: el mundo reacciona a las amenazas de Trump contra los BRICS
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Las recientes amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles adicionales de 10 % a todos los países que estén alineados con las políticas de los BRICS, han provocado las críticas no solamente por parte de los miembros del grupo, sino de otras naciones e incluso de la ONU.

El mandatario estadounidense lanzó esas amenazas en medio de la cumbre anual de los BRICS, celebrada los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro (Brasil), donde los integrantes del bloque ratificaron su estrategia para fortalecer el uso de monedas locales, avanzar en el desarrollo de un sistema de pagos propios y lanzar un Fondo de Garantía Multilateral que permita movilizar inversiones sin depender del dólar.

Además, los representantes de las 11 mayores economías emergentes –Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Etiopía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Arabia Saudí– expresaron en una declaración conjunta su «profunda preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio y son incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio».

Asimismo, subrayaron que «el sistema multilateral de comercio se encuentra desde hace tiempo en una encrucijada». «La proliferación de medidas restrictivas del comercio, ya sea mediante el aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, o mediante proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio mundial, perturbar las cadenas de suministro globales e introducir incertidumbre en las actividades económicas y comerciales internacionales, lo que podría exacerbar las disparidades económicas existentes y afectar las perspectivas del desarrollo económico mundial», advirtieron.

Artículos Relacionados

Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

julio 8, 2025
Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela

Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela

julio 8, 2025

Más de 100 tortuguillos nacen e inician la temporada de eclosión en Playa Grande, Choroní

julio 8, 2025

Sector inmobiliario caraqueño se mantiene estable con repunte en locales comerciales y oficinas disponibles

julio 8, 2025

«¡Lo estamos haciendo todo bien!»

En ese contexto, desde el Kremlin manifestaron que la cooperación entre los BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países. «Lo importante aquí es que la singularidad de los BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes», señaló el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.

Las propias declaraciones de Trump confirman la conclusión sobre «el fin del modelo de globalización que EE.UU., en el contexto neoliberal, promovió durante muchísimos años, y que durante un tiempo fue aceptado por todos», aseveró este lunes el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, también desde Río de Janeiro.

Mientras, el exmandatario ruso Dmitri Medvédev indicó que los BRICS «están ganando terreno», aun en medio de las amenazas del líder estadounidense. «Trump anunció que impondría un arancel adicional de 10 % a cualquier país que apoye la política de los BRICS. ¡Así que lo estamos haciendo todo bien!», publicó en su cuenta de X.

«Incorrecto y muy irresponsable»

Por su parte, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que no considera que «sea algo muy responsable o serio que un presidente de un país del tamaño de EE.UU. amenace al mundo a través de Internet», y resaltó que «cada nación es dueña de su propio destino».

Asimismo, subrayó que Trump «necesita saber que el mundo ha cambiado» y que el planeta no quiere «un emperador». «Somos países soberanos. Si él cree que puede cobrar tarifas, los [otros] países también tienen derecho a hacerlo. Existe la ley de la reciprocidad. […] Es incorrecto y muy irresponsable que un presidente amenace a otros en las redes digitales», dijo durante una conferencia de prensa en el marco de la cumbre.

Mientras, el asesor especial del presidente brasileño, Celso Amorim, apuntó que EE.UU. «se pegará un tiro en el pie» si le impone aranceles adicionales a Brasil. «Si continuamente se juega con la amenaza de aranceles, se va a desgastar, porque los otros países van a buscar alternativas, van a negociar entre ellos», dijo a CNN. «Creo que poco a poco el propio presidente estadounidense, que tiene cierto pragmatismo y racionalidad, acabará comprendiendo que ese no es el mejor camino», agregó.

«No es un bloque para la confrontación»

Desde el Ministerio de Exteriores de China enfatizaron que los BRICS «no son un bloque para la confrontación, ni atacan a ningún país». «Los BRICS son una plataforma importante para la cooperación entre mercados emergentes y países en desarrollo. Promueven la apertura, la inclusión y la cooperación mutuamente beneficiosa», dijo la portavoz de esa cartera, Mao Ning.

(Lea también: China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles)

«En cuanto al aumento de aranceles de EE.UU., China ha dejado clara su postura en más de una ocasión: la guerra comercial y la guerra arancelaria no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte», añadió.

«Los más poderosos son los que buscan vengarse»

Las amenazas de Trump también fueron condenadas por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, quien calificó de «realmente decepcionante» el hecho de que, «ante una manifestación colectiva tan positiva como la de los BRICS, haya otros que la vean con malos ojos y quieran castigar a quienes participan».

«No puede ser ni debe ser», subrayó ante los periodistas en Río de Janeiro, recoge Bloomberg. «Es necesario valorar más el surgimiento de diversos centros de poder en el mundo», afirmó, agregando que eso «debería verse de forma positiva y no negativa».

«No puede ser que ahora prevalezca el poder cuando, al final, son los más poderosos los que buscan vengarse de quienes procuran hacer el bien en el mundo», concluyó.

«Un grupo diverso y heterogéneo»

Aparte de los miembros del grupo, las declaraciones del mandatario estadounidense fueron también criticadas por otras naciones, entre ellas Chile y México.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, manifestó el desacuerdo de su nación con esas posturas. «La relación entre los países debe ser siempre de cooperación para el desarrollo, esa es nuestra posición», dijo la mandataria en conferencia de prensa al ser consultada sobre los alcances que puede tener el anuncio de su colega estadounidense, ya que México acudió como país invitado a la cumbre de los BRICS. Agregó que México siempre ha buscado alianzas con todos los países del mundo y esa es una norma que establece su Constitución.

A su vez, el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, quien también asistió el evento, enfatizó que su país es «soberano» y define su relación internacional de forma «independiente». «Chile define su política exterior de manera independiente. Somos un país soberano y, por cierto, eso se aplica en nuestra política exterior. Hemos mantenido esa posición a lo largo del tiempo y no vemos razón alguna para modificarla», dijo. En defensa de su nación, agregó que «no se alinea» con determinados grupos de países y puntualizó que a la cumbre de los BRICS asistió solamente como invitado.

«El BRICS es un grupo mucho más diverso y heterogéneo de lo que se piensa. Hay quienes han puesto al BRICS como una especie de eje del mal, de países que son muy contestatarios, pero la verdad es que es un grupo extremadamente heterogéneo», manifestó.

«En una guerra comercial nadie gana»

Desde la ONU también comentaron las amenazas de Trump contra los BRICS y sus aliados.

«Creo que nuestra postura básica es clara, y el propio secretario general [de la ONU, António Guterres] lo dijo directamente: en una guerra comercial nadie gana», afirmó su portavoz, Stéphane Dujarric, durante una conferencia de prensa tras una pregunta al respecto.

Amenazas de Trump

El pasado domingo, Trump declaró que «cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional de 10 %», subrayando que «no habrá excepciones».

A diferencia del paquete arancelario general dictado por el mandatario estadounidense en abril —que contempla gravámenes base de 10 % y amenazas de elevarlos hasta 70 % a los países que no lleguen a un acuerdo comercial con EE. UU.—, esta decisión representa una acción específica para frenar la creciente influencia de los BRICS en el escenario global.

Fuente: Actualidad RT

Tags: BricsMaduroVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»
por Redacción HC 2
julio 8, 2025
0

El canciller de Venezuela, Yván Gil, conversó este martes con sus homólogos de Egipto y de la República Democrática del...

Leer másDetails

Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela

Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela
por Redacción HC 2
julio 8, 2025
0

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, extendió a través de un mensaje, sus felicitaciones a su homólogo Nicolás Maduro y...

Leer másDetails

Más de 100 tortuguillos nacen e inician la temporada de eclosión en Playa Grande, Choroní

Más de 100 tortuguillos nacen e inician la temporada de eclosión en Playa Grande, Choroní
por Redacción HC 2
julio 8, 2025
0

En un emotivo evento para la biodiversidad costera, más de 100 tortuguillos marinos nacieron en horas de la madrugada de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Tickera TicketGO: innovación y comodidad en la venta de boletos en Venezuela

Tickera TicketGO: innovación y comodidad en la venta de boletos en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio

julio 8, 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

julio 8, 2025
Justicia de España rechazó querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad

Justicia de España rechazó querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad

julio 8, 2025
Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela

Presidente de Irán dice que las sanciones hacen más necesario acelerar acuerdos con Venezuela

julio 8, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»
  • Justicia de España rechazó querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.500)
  • Economía (335)
  • Entretenimiento (446)
  • Internacionales (4.613)
  • Nacionales (3.554)
  • Política (1.213)
  • Sucesos (267)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024