Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Trump confirmó el reinicio del diálogo con Irán tras los ataques de EEUU que desmantelaron su programa nuclear

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
julio 8, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que su administración retomará las negociaciones con el régimen de Irán, semanas después del bombardeo estadounidense sobre tres instalaciones nucleares de Teherán y tras un conflicto de doce días que dejó cientos de muertos. Las conversaciones, interrumpidas desde mediados de junio, podrían reanudarse en los próximos días bajo mediación de Omán, según confirmó la Casa Blanca.

“Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca, durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, también presente en la reunión, indicó que las nuevas conversaciones podrían comenzar la próxima semana. “Estamos trabajando para que las condiciones estén dadas y se pueda avanzar”, señaló Witkoff, sin detallar el lugar ni el formato del diálogo.

«Creo que recibieron una paliza

Artículos Relacionados

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025
Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

octubre 10, 2025

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

Israel anunció que “todas las partes” firmaron la primera fase del plan para el cese del fuego en Gaza

octubre 9, 2025

«Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios”, declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca, durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (Fuente)

Las negociaciones entre Washington y Teherán se habían iniciado el 12 de abril, en un formato indirecto facilitado por Omán, centradas en el futuro del programa nuclear iraní, que Estados Unidos considera una amenaza para la seguridad regional. Irán, por su parte, ha reiterado que su programa tiene fines pacíficos y está destinado exclusivamente a la producción de energía y uso médico.

Entre abril y junio, las partes mantuvieron cinco rondas de conversaciones en Mascate. Sin embargo, el proceso quedó interrumpido el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, acción que desencadenó una escalada bélica. Estados Unidos se unió al conflicto el 22 de junio, bombardeando las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan, todas relacionadas con el enriquecimiento de uranio.

El presidente Trump justificó la operación militar como una “respuesta estratégica” ante lo que calificó como “actividades nucleares inaceptables”. Pocos días después, el mandatario declaró que el objetivo no era “hacer daño a Irán” sino frenar su capacidad de producción nuclear. “Quiero que vuelvan a ser un país”, dijo el pasado 3 de julio, en una comparecencia antes de viajar a Iowa por las conmemoraciones del 250 aniversario de la Independencia estadounidense.

“Ambos estamos exhaustos, francamente, pero Irán recibió una paliza de verdad. Creo que quieren reunirse y sé que quieren reunirse. Si es necesario, lo haré”, agregó entonces Trump, en referencia a una posible reunión directa con autoridades iraníes.

El conflicto iniciado tras la ofensiva israelí se prolongó durante doce días y finalizó con un alto el fuego anunciado por Estados Unidos. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 935 personas murieron en Irán, entre ellas 38 niños, mientras que 28 personas fallecieron en Israel durante el mismo período.

Aunque las cifras de víctimas no fueron confirmadas por fuentes independientes, organizaciones humanitarias que operan en la región han reportado daños considerables en infraestructura civil, incluidos hospitales y redes eléctricas. Naciones Unidas ha exigido el respeto al derecho internacional humanitario y ha pedido a las partes “máxima contención” durante los próximos pasos del proceso diplomático.

Desacuerdos técnicos y políticos

Uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones ha sido el nivel de enriquecimiento de uranio permitido a Irán. Washington exige limitarlo por debajo del 3,67 %, conforme al acuerdo nuclear de 2015 del que Trump se retiró oficialmente en 2018. Teherán, en cambio, ha insistido en su derecho soberano a desarrollar capacidades nucleares con fines civiles.

Fuentes cercanas a las conversaciones afirman que, además del uranio, se discute el alcance de las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y posibles compromisos mutuos de no agresión.

La reanudación del diálogo dependerá, en parte, de las garantías que Irán reciba sobre la seguridad de sus instalaciones y del levantamiento progresivo de algunas sanciones económicas que afectan sectores clave como el energético y bancario.

La Casa Blanca no ha confirmado si Trump participará personalmente en la negociación, aunque el mandatario ha reiterado en varias ocasiones su disposición a reunirse con líderes iraníes “si eso ayuda a resolver el problema”.

Por ahora, Estados Unidos y sus aliados en la región mantienen sus fuerzas en estado de vigilancia, mientras se define el marco de las conversaciones. La comunidad internacional sigue atenta a la evolución del proceso, que podría marcar un nuevo punto de inflexión en las relaciones entre Washington y Teherán.

Tags: InternacionalesTrump
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 10 de octubre la imposición de un arancel del 100%...

Leer másDetails

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue destituida este jueves de manera fulminante en el Congreso de Perú, controlado por...

Leer másDetails

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

El reciente aumento de ataques militares por parte de Estados Unidos contra pequeñas embarcaciones cerca de Venezuela, que han causado...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Muertes por inundaciones en Texas sobrepasan las 100

Muertes por inundaciones en Texas sobrepasan las 100

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025
Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump
  • Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México
  • Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.918)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.974)
  • Nacionales (4.342)
  • Política (1.395)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (105)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024