La dirigente opositora venezolana María Corina Machado afirmó el martes que el Gobierno de Nicolás Maduro «ha retrocedido de forma sistemática frente al avance de la ciudadanía organizada».
“Cada día ocupamos más terreno, y el Gobierno es el que retrocede. Hemos ocupado las calles, los corazones y la legitimidad. Nos hemos ganado el respaldo internacional, y eso es terreno ganado”, afirmó en una entrevista con Carla Angola.
Según la opositora, ese proceso ha sido visible «a pesar de los golpes, las prisiones, las desapariciones, las campañas sucias financiadas con millones».
En este sentido, afirmó que el 27 de julio marcará «otro hito en esa ofensiva cívica y moral». “Ellos han cometido muchos errores por subestimar a la ciudadanía: las primarias, el 28 de junio, la operación Guacamaya, el 25 de mayo, y lo que viene el 27 de julio. Cada error los debilita más”, aseguró.
Machado hizo un llamado a los miembros de la Fuerza Armada, señalando que ya no se trata solo de cumplir con la Constitución, sino de tomar una «posición ante crímenes que afectan a toda la nación». “Esto traza una línea muy clara. Hay un deber moral con el país”.
A los ciudadanos, les pidió «mantenerse firmes» “No vamos a regalar láminas, ni comida, ni bonos. Vamos a construir un país donde nunca más tengas que bajar la cabeza para recibir lo que te pertenece”.
“Esta lucha ha sido dura y larga, pero cada día estamos más cerca. Quiero pensar que todo esto me hará una mejor persona, más cercana a mí misma y a los venezolanos”, afirmó.
«Acciones internacionales contra el narcotráfico son parte de la presión contra Maduro»
Por otra parte, Machado apuntó que las crecientes acciones internacionales contra el narcotráfico «no son hechos aislados», sino parte de una estrategia coordinada para «presionar al Gobierno de Nicolás Maduro».
Machado sostuvo que “más de 15 grandes incautaciones de drogas en lo que va de año”, en las que han participado fuerzas de países como Estados Unidos, Reino Unido y Países Bajos, demuestran que “Venezuela se ha convertido en un canal clave del narcotráfico internacional”.
“Hay una estructura de narcotráfico que ha penetrado el Gobierno y está asociada a la Fuerza Armada. No estamos ante una dictadura convencional, sino ante una tiranía con dimensión criminal”, denunció.
En este sentido, aseguró que las recientes operaciones antidroga «no son casuales, sino parte de una ofensiva articulada desde gobiernos democráticos del hemisferio para cortar el financiamiento ilícito que sostiene al aparato represivo en Venezuela».
“Estas acciones buscan reducir sensiblemente los recursos que le llegan al régimen por narcotráfico, oro de sangre, contrabando de minerales y mercado negro petrolero”, explicó.
A su juicio, «el narcotráfico en Venezuela ya opera con autonomía y capacidad productiva». “Más del 70 % de la droga que sale de Colombia pasa por Venezuela, ya hay laboratorios y producción directa en nuestro país”, dijo.
Denunció que durante años algunos sectores de la comunidad internacional “han encubierto o guardado silencio ante una red criminal que ha devastado al país, comprando periodistas, manipulando información y sembrando miedo”.
Recordó que fue el presidente Donald Trump quien, en 2020, vinculó directamente al llamado Cártel de los Soles con altos funcionarios venezolanos, incluido Maduro. Desde entonces, asegura, «se ha desarrollado un marco legal y operativo que permite intervenir contra esta red internacional»
La opositora calificó al Gobierno venezolano como “un sistema criminal que tomó el poder por la fuerza y que pretende conservarlo a punta de represión, armas y terror”. “Venezuela está secuestrada. Pero el tiempo empieza a jugar en su contra. Cada día que pasa, pierden un centímetro de terreno, mientras los ciudadanos avanzamos con dignidad”, aseguró.
Aseguró que el país está en una etapa decisiva y que la única salida viable es aplicar la ley con toda su fuerza, sin impunidad. “Demandamos que toda la información que hoy está oculta sea revelada. Los venezolanos tienen derecho a saber. El mundo ya no puede esconderse detrás de excusas”, señaló.