Policlínica Metropolitana inauguró su nuevo servicio de Audiología Avanzada para atender las patologías otorrinolaringológicas, que son hoy una preocupación de salud pública con cerca de 217 millones de personas con pérdida auditiva en América Latina, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Como siempre, a la vanguardia en materia de salud en Venezuela, Policlínica Metropolitana implementa este nuevo servicio que cuenta con un enfoque integral que abarca la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las patologías auditivas de forma oportuna para aumentar la posibilidad de recuperación del daño que éstas generan.
“La pérdida de la audición si no se aborda a tiempo, puede ser un elemento discapacitante que puede llevar al aislamiento social, depresión, problemas de salud mental, dificultades laborales, de la estigmatización de los pacientes, entre otros” aseguró la directora médica de Policlínica Metropolitana, Flor Elena Sayago.
Este nuevo servicio ofrece más de 30 estudios por lo que desde niños recién nacidos hasta personas de la tercera edad podrán realizarse los estudios necesarios en materia de salud auditiva, respaldados por un equipo de profesionales especializados en el área de otorrinolaringología.
Dentro de los estudios audiológicos que ofrece el servicio de Audiología Avanzada de PCM están las audiometrías o timpanometrias, estudios otoneurológicos, protocolos de alto riesgo neonatal, protocolos de despistaje preescolar e inclusive estudios de trastorno obstructivos del sueño, entre otros.
“Estamos convencidos de que el servicio de Audiología Avanzada de la Policlínica Metropolitana no sólo ofrecerá una solución integral a un problema de salud pública, sino que también transformará la calidad de vida de innumerables venezolanos. Es un compromiso con el bienestar y la salud auditiva de nuestra comunidad”, agregó la directora médica de la institución.
Para mayor información pueden ingresar a @policlinicametropolitana o escribirnos al whatsapp del 0212-9080100.