El Comité de Peticiones del Parlamento Europeo ha respaldado este jueves una solicitud ciudadana que exige mayor control y aplicación rigurosa de las sanciones impuestas a figuras vinculadas con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La petición, presentada por un ciudadano español, denuncia que la actual implementación de las sanciones por parte de la Comisión Europea es«politizada» y carece de un control efectivo, lo que permitiría a los sancionados evadir las medidas, adquirir propiedades en Europa y mantener redes de influencia política y económica en el continente. El peticionario también ha solicitado que se combata la desinformación proveniente del régimen venezolano con el mismo nivel de firmeza que se aplica a las campañas de injerencia rusa.
El reclamo fue bien recibido por eurodiputados como Antonio López-Istúriz (Partido Popular), quien calificó la situación como «crítica para Venezuela y para la credibilidad de la democracia y los Derechos Humanos en todo el mundo». López-Istúriz pidió endurecer las sanciones, especialmente contra los responsables del supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales de 2024, y evitar que altos cargos del régimen, como Delcy Rodríguez, viajen libremente por Europa.
En esa misma línea, Juan Carlos Girauta (Vox) criticó que aún haya resistencias dentro del bloque europeo para reconocer a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela. “Lo que solicitan los peticionarios es lo mínimo que por dignidad hacia el pueblo venezolano y por vergüenza democrática los europeos deberíamos estar de acuerdo”, afirmó, exigiendo mayor presión diplomática y nuevas sanciones “contra los tiranos que solo entienden el lenguaje de la fuerza”.
Durante la sesión, una representante del Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea reiteró que el bloque no reconoce la legitimidad democrática de Nicolás Maduro ni canaliza fondos a su dictadura. Los recursos europeos destinados a Venezuela, aseguró, son dirigidos a organizaciones no gubernamentales y agencias de la ONU para ayuda humanitaria. También recordó que la UE no puede presentar demandas ante la Corte Penal Internacional, ya que no es miembro del organismo, aunque coopera con él.
Actualmente, la Unión Europea mantiene sanciones contra 70 altos funcionarios venezolanos, incluidos Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello, por violaciones a los derechos humanos y el socavamiento de la democracia.
Comida venezolanar