El recién electo presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Felipe Capozzolo, señaló que en su gestión se enfocarán en aprovechar la potencia de las regiones del país, para que las inversiones lleguen directamente a esas zonas y poder «cerrar la brecha que hay entre el interior y la capital».
Asimismo, comentó que cuando se revisan los estratos sociales en Venezuela en los últimos cinco años, «los venezolanos que están en los estratos más bajos han tenido la peor parte de este proceso de recuperación» económica.
«Parece que la recuperación está solo en los índices macroeconómicos, no en las capas más bajas, sobre todo en la escala socioeconómica», resaltó.
Capozzolo sumó que hay que restituirle al venezolano «de alguna manera esa libertad que le hace ser un ente económicamente activo y que puede decidir su destino porque tiene ingresos para hacerlo».
El representante gremial añadió que en Venezuela «hay que hacer un esfuerzo importante por reactivar todo lo que tiene que ver con el sector construcción», dado que ha sido uno de los sectores que no ha podido despegar con fuerza. Apuntó que en ese sector, «hay posibilidades interesantes acerca de desarrollo futuro».
En cuanto a las elecciones en donde resultó ganador, el también empresario acotó que todos los que fueron elegidos tienen experiencia en Comité Directivo, «demostrando que la institución vuelve a apostar al liderazgo con experiencia» y que hay que seguir «haciendo institución, seguir fortaleciéndola».
Además, dijo que esta Fedecámaras es para «todo el país, para todo aquel que sale a trabajar cada día buscando un país mejor», reseña Banca y Negocios.
«En los próximos dos años, nos vamos a enfocar en que Fedecámaras sea el principal motor impulsor de las políticas que generen empleo y bienestar en Venezuela», enfatizó a Unión Radio.
Capozzolo dijo estar convencido de que esta Fedecámaras estará más cercana de la gente y dará «un aporte contundente para la economía para los próximos dos años».