Un venezolano que migró hacia Estados Unidos fue reportado como desaparecido luego de que el Gobierno de Donald Trump iniciara las deportaciones masivas.
José Manuel Ramos Bastida migró a Estados Unidos en enero de 2024 con la esperanza de costear el tratamiento médico para la afección respiratoria congénita de su hijo. Desde hace meses, su paradero es desconocido, lo que ha generado una profunda preocupación en sus seres queridos.
Ramos, quien apenas lograba cubrir los gastos familiares lavando carros en Venezuela, decidió emprender el peligroso viaje hacia la frontera de EEUU con la intención de solicitar asilo a través de la aplicación implementada por el entonces gobierno de Joe Biden. Pese a cumplir rigurosamente con todos los requisitos, su solicitud fue rechazada por un juez y un funcionario de inmigración. Al no apelar la decisión, fue detenido y quedó a la espera de su deportación a Venezuela.
La llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense y su implementación de políticas migratorias aún más estrictas, incluyendo la posibilidad de trasladar a ciertos migrantes venezolanos a la base de Guantánamo en Cuba, sumió a Ramos en una profunda angustia.
«Tengo familia… No he cometido ningún delito», expresó, según reportó El País, mientras mostraba un documento que, según él, confirmaba su próxima deportación a Venezuela.
El suplicio del migrante venezolano
Sin embargo, un mes después, la comunicación con su esposa lo encontró más tranquilo y confiado, asegurándole que su deportación a Venezuela era inminente. La familia se preparó para recibirlo, pero José Manuel Ramos Bastidas nunca llegó y no se ha vuelto a tener noticias de él.
Hasta la fecha, el venezolano permanece desaparecido. A pesar de que El Salvador ya envió de vuelta a Venezuela a todos los ciudadanos que se encontraban en el centro de detención de Cecot, ni su familia ni sus allegados han recibido confirmación oficial sobre su paradero. El caso de Ramos Bastidas subraya el drama humano detrás de las políticas migratorias y la desesperación de quienes buscan un futuro mejor para sus seres queridos.
Con información de Caraota Digital