Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
julio 23, 2025
en Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, informó este miércoles que su Gobierno y el de Venezuela firmarán un «acuerdo de confidencialidad» para la compra de la empresa Monómeros, una de las principales proveedoras de fertilizantes en el vecino país.

En entrevista con BluRadio, resaltó que la decisión obedece a criterios de «soberanía alimentaria» y «estabilidad económica» para el sector agropecuario.

«Monómeros es una empresa estratégica para Colombia, para el agro, para los alimentos y para los campesinos», dijo Palma. Al mismo tiempo, hizo énfasis en el valor estructural que representa la compañía.

«Ha habido una manifestación pública del gobierno venezolano de querer vendérsela prioritariamente al Gobierno colombiano. Queremos que el proceso sea transparente, técnico y viable. Por eso firmamos este acuerdo para intercambiar información financiera y establecer una metodología de valoración conjunta», añadió.

Artículos Relacionados

Yván Gil tilda de «ridículo» el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo

Canciller Gil rechaza que migrantes venezolanos sean “estigmatizados”

julio 23, 2025
El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

julio 23, 2025

Franco Daniel Cova es el nuevo “Caballero Universal Venezuela”

julio 23, 2025

«Se dicen opositores y son chavistas del alma»: Héctor Manrique responde a los abstencionistas

julio 23, 2025

Dicha firma permitirá a las partes revisar los estados financieros para así determinar el valor real de Monómeros. Se calcula que su precio oscila entre los 70 y 350 millones de dólares.

Pese a esto, el principal reto para consumar la venta responde a las sanciones impuestas por EE. UU. al Gobierno venezolano, sobre todo las que pesan sobre empresas vinculadas a Pdvsa.

«Incluso el Banco Agrario y Ecopetrol rompieron relaciones comerciales con Monómeros tras el vencimiento de la licencia FAT el 30 de junio. Pero la empresa sigue de pie, tiene 800 trabajadores directos y más de 1.000 tercerizados», agregó el ministro.

Es por eso que Colombia, por medio de su embajador en Washington, hace gestiones para extender o reactivar las licencias especiales que permitan concretar la compra sin violar normativas internacionales.

Por otro lado, Palma reveló que Colombia está cerca de vender energía a Venezuela nuevamente. Dicho intercambio funcionó hasta 2019 y ahora se podría reanudar luego que concluyan los trámites administrativos entre empresas de ambos países.

«Estamos técnicamente listos. Solo falta un contrato entre las compañías para comenzar las pruebas. La energía está por encima de las ideologías, y compartirla con un país vecino es lógico», concluyó.

Recuento de hechos

Para el año 2022, el gobierno de Nicolás Maduro recuperó Monómeros, compañía que estuvo controlada por el sector opositor que lideraba el fallido y disuelto interinato de Juan Guaidó, esto debido a que el expresidente de Colombia, para ese entonces, Iván Duque, lo reconocía como máximo jefe del Estado venezolano y dejó en su poder la gestión de la filial de Pdvsa.

«Monómeros estaba destruida (y) la dejaron oxidarse (…) Qué dolor el daño que le hicieron a Monómeros, la saquearon, (Juan) Guaidó, Leopoldo López y los 40 ladrones, saquearon Monómeros para enriquecerse», dijo Maduro durante una alocución durante ese período. Y en enero del año 2023, el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti afirmó que su nación mantenía el interés de poder comprarla.

Benedetti, en medio de una entrevista meses posteriores confirmaba la disposición del gobierno madurista a vender Monómeros, considerando que sería «más rentable que Ecopetrol», principal empresa de petróleo en Colombia.

Sin embargo, entre Colombia y Venezuela parecían atizarse tensiones por la filial de Pequiven, al punto que en noviembre del año 2024, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un comunicado publicado en sus redes sociales rechazaba la supuesta pretensión del Ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, Alex Nain Saab Morán, de querer «vender y privatizar» Monómeros.

“No cabe duda de que esta decisión podría condenar a la pobreza y el hambre a millones de personas que representan la base de la soberanía alimentaria de nuestra región”, advirtió el gobernante colombiano.

El anuncio de «venta y privatización» ocasionó tal controversia que ante la falta de certeza sobre el futuro de la filial, uno de los directivos de la petroquímica Monómeros, Rodrigo Ramírez, tomó la decisión de renunciar. «He presentado mi carta de renuncia ante los directivos de Monómeros S.A., y dejo constancia del retiro del gobierno en la junta directiva de esta empresa», declaró.

¿Qué ocurrió durante este año?

La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció la decisión de someter al máximo grado de supervisión, denominado control a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

La decisión se adoptó con fin preventivo para preservar a la empresa como «unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros», reza el comunicado publicado en X.

«El máximo grado de supervisión, denominado ‘control’, no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos», sostiene.

Por último, la Superintendencia de Sociedades de Colombia el pasado 19 de febrero recibió una solicitud presentada por Monómeros para la suscripción de un contrato de asistencia técnica con la sociedad Nitrofert Asset Management S.A.S., que según se informó tenía por objeto evaluar la posibilidad de la venta de sus activos, pero el organismo no lo autorizó.

Monómeros se encuentra sometida al máximo grado de supervisión denominado “control” que ejerce la Superintendencia, por lo que requiere de una autorización previa para ejecutar este tipo de operaciones.

Tags: nacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Canciller Gil rechaza que migrantes venezolanos sean “estigmatizados”

Yván Gil tilda de «ridículo» el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

A raíz de la inauguración del Foro Internacional por una Humana Humanidad-Equilibrio del Universo, el canciller, Yván Gil, denunció la...

Leer másDetails

El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience
por Redacción HC 3
julio 23, 2025
0

CP Producciones y More Experience se complacen en anunciar el próximo evento musical "La Oldschool Reggaeton", que se llevará a...

Leer másDetails

Franco Daniel Cova es el nuevo “Caballero Universal Venezuela”

Franco Daniel Cova es el nuevo “Caballero Universal Venezuela”
por Redacción HC 3
julio 23, 2025
0

La Organización Caballero Universal Venezuela, presidida por el reconocido diseñador de moda y empresario, RAENRRA, anunció que el modelo y...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Turpial Airlines abrirá ruta Caracas-Varadero a partir del 28 de julio

Turpial Airlines abrirá ruta Caracas-Varadero a partir del 28 de julio

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
KALU Swim Style presenta «TROPICANA»: una oda vibrante al color, la feminidad y a sus raíces

KALU Swim Style presenta «TROPICANA»: una oda vibrante al color, la feminidad y a sus raíces

julio 23, 2025
Yván Gil tilda de «ridículo» el reconocimiento de EEUU a Edmundo González como presidente electo

Canciller Gil rechaza que migrantes venezolanos sean “estigmatizados”

julio 23, 2025
El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

julio 23, 2025
Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

Hijo de Juan Pablo Guanipa exige su liberación tras dos meses preso arbitrariamente

julio 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • KALU Swim Style presenta «TROPICANA»: una oda vibrante al color, la feminidad y a sus raíces
  • Canciller Gil rechaza que migrantes venezolanos sean “estigmatizados”
  • El “Oldschool” Reggaeton llega a Venezuela de la mano de CP Producciones y More Experience

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.551)
  • Economía (351)
  • Entretenimiento (480)
  • Internacionales (4.704)
  • Nacionales (3.715)
  • Política (1.252)
  • Sucesos (277)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024