La noche de este jueves 24 de julio el mandatario Nicolás Maduro confirmó que la petrolera estadounidense Chevron retomaba operaciones en Venezuela, luego de una pausa de dos meses ante la falta de una nueva licencia por parte de EE. UU. que le permitiera mantener su funcionamiento en el país.
“Efectivamente Chevron fue informada de la concesión de licencia para operar en Venezuela. Mientras Chevron estuvo en este limbo en EE. UU., los pozos petroleros que regenta con el Estado venezolano aumentaron su producción y a pesar de este chantaje la producción ha crecido 12%, por eso digo nosotros no necesitamos licencias para producir, hemos aprendido en nuestro propio camino”, dijo.
El mandatario añadió que “ya hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones” y felicitó a la petrolera por volver a operar en la nación. “Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años más, Venezuela es la base de las inversiones, bienvenidos cuando quieran y como quieran”.
Maduro evitó responder en entrevista a Telesur si la autorización a Chevron fue por el canje de la semana pasada entre EE. UU. y Venezuela, que involucró la repatriación de 252 venezolanos desde El Salvador y el envío de 10 ciudadanos estadounidenses a su país. «Not comment», respondió.
La tarde de este jueves The Wall Street Journal informó que la petrolera estaba recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras un acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump, según fuentes familiarizadas con el asunto, sin embargo, los detalles del acuerdo aún no están claros.
La noche de este jueves 24 de julio el mandatario Nicolás Maduro confirmó que la petrolera estadounidense Chevron retomaba operaciones en Venezuela, luego de una pausa de dos meses ante la falta de una nueva licencia por parte de EE. UU. que le permitiera mantener su funcionamiento en el país.
“Efectivamente Chevron fue informada de la concesión de licencia para operar en Venezuela. Mientras Chevron estuvo en este limbo en EE. UU., los pozos petroleros que regenta con el Estado venezolano aumentaron su producción y a pesar de este chantaje la producción ha crecido 12%, por eso digo nosotros no necesitamos licencias para producir, hemos aprendido en nuestro propio camino”, dijo.
El mandatario añadió que “ya hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones” y felicitó a la petrolera por volver a operar en la nación. “Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años más, Venezuela es la base de las inversiones, bienvenidos cuando quieran y como quieran”.
Maduro evitó responder en entrevista a Telesur si la autorización a Chevron fue por el canje de la semana pasada entre EE. UU. y Venezuela, que involucró la repatriación de 252 venezolanos desde El Salvador y el envío de 10 ciudadanos estadounidenses a su país. «Not comment», respondió.
La tarde de este jueves The Wall Street Journal informó que la petrolera estaba recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras un acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump, según fuentes familiarizadas con el asunto, sin embargo, los detalles del acuerdo aún no están claros.